Público
Público

Las dudas sobre la banca española hunden los mercados

El euro retrocede hasta 1,22 dólares, su nivel más bajo en cuatro años.Sigue la Bolsa

PILAR BLÁZQUEZ

Pocos hubieran adivinado que en algún momento las televisiones de EEUU iban a dedicar sus espacios de Economía a Cajasur, una entidad financiera que apenas representa el 0,6% del sistema financiero español. Para gran disgusto del mercado financiero español eso es lo que está ocurriendo desde el lunes. La intervención durante el fin de semana del Banco de España, que apenas tuvo repercusión en los mercados el lunes, se convirtió ayer en un detonante más de la inestabilidad desatada. Se sumó a la tensión bélica en Corea y sobre todo a los rumores cada vez más insistentes sobre los problemas de liquidez entre los bancos europeos, que podrían estar demandando una nueva intervención por parte del BCE. Esta explosiva combinación provocó ayer fuertes caídas en la bolsas europeas.

El desplome en el caso del Ibex 35 llegó al 5%, aunque se moderó y al cierre la caída 'apenas' fue del 3,05%. Ese freno al menos sirvió para mantener, no sin dificultades, la cuota psicológica de los 9.000 puntos, el nivel más bajo en los últimos 12 meses. También hubo una intensa presión sobre el mercado de renta fija. El riesgo país subió hasta 160 puntos básicos y los seguros de impago se encarecieron un 22%.

El dinero buscó refugios seguros como los bonos alemanes y también estadounidenses. Estos últimos marcaron ayer su nivel más alto en los últimos dos años. El dólar también actuó como refugio y motivó otra caída del euro hasta 1,22 dólares, su nivel más bajo en cuatro años.

Todos estos problemas están golpeando con fuerza las finanzas públicas españolas. Al Estado cada vez le cuesta más financiarse en los mercados internacionales. El Tesoro colocó 3.067 millones de euros en letras a tres y seis meses. Muy por debajo del objetivo fijado, que era de 7.153 millones. Además, España tuvo que pagar 11 millones más que en la anterior emisión de similares mismas características celebrada el 27 de abril. Una tendencia que podría tener nefastas consecuencias.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias