La Administración andaluza "es, a veces, lenta", y no siempre "por la transparencia o el garantismo". Así lo admitió este martes José Antonio Griñán, candidato socialista a presidente, durante su discurso de investidura, en el que anunció que su Gobierno llevará a la Cámara un proyecto de reforma de la Administración.
"Parece haber una opinión mayoritaria sobre la necesidad de que sea más ágil, menos corporativa y más eficiente", dijo Griñán, que advirtió que la reforma no consistirá en la privatización de servicios básicos.
La defensa de lo público recorrió todo el discurso. Griñán, de hecho, arrancó un aplauso el único cuando, tras animar a todos a sacudirse los complejos e ignorar los tópicos "peyorativos" sobre la región, afirmó que "la Andalucía en la que hay que mirarse" es la del sistema de sanidad universal que ha permitido la curación de un niño, Andrés, gracias a la selección genética de otro, Javier, ambos de una familia de recursos escasos.
Griñán, que será elegido hoy presidente y mañana tomará posesión, expresó su voluntad de "representar un cambio", al tiempo que se mostró "orgulloso" de lo conseguido por su antecesor, Manuel Chaves, al que deseó "toda la suerte" en su nuevo cometido, la negociación política de la financiación. "No puede haber ningún sistema que no garantice la igualdad de todos vivan donde vivan, y no lo habrá", afirmó al respecto.
El discurso de Griñán, en el que subrayó la importancia de la educación como pilar básico social y económico, estuvo atravesado por la crisis. Él mismo dio desde la tribuna el dato más negro: hay 794.000 parados, 257.000 más que hace un año, lo que supone "sendas tragedias familiares".
"No habrá prioridad por encima del paro", dijo Griñán, partidario de un Estado que intervenga la economía pero "sin asfixiar" la iniciativa privada. Su perfil político quedó muy claramente definido al tocar, precisamente, cuestiones de índole económica.
Entre sus siete "líneas rectoras" en este campo se vislumbraron las líneas básicas de su forma de entender la gestión pública: seguridad jurídica, libre competencia y liberalización de servicios, innovación, sostenibilidad, igualdad de oportunidades, diálogo social y agilización y descentralización administrativa.
En este último punto fue muy insistente. "La mayoría de los asuntos de una provincia deben resolverse en la provincia", dijo, antes de asegurar que llevará a la Cámara las ya comprometidas iniciativas legislativas para dar mayor independencia financiera a los municipios.
PP e IU ven al candidato "escondido" tras Chaves
“No es un político atrevido, porque se ha protegido en el pasado”, afirmó tras el discurso Esperanza Oña, portavoz del PP-A, que aseguró haber visto “bostezos” en la bancada socialista, en referencia al aburrimiento que, a su juicio, causa el “continuismo”. También vio a Griñán “escondido” Pedro Vaquero, viceportavoz de IU, que afirmó que su postura frente a la crisis no supone ningún giro a la izquierda. El PSOE expresó en público su apoyo a un discurso que representa “el cambio” que necesita Andalucía. Diputados y dirigentes provinciales destacaban en privado la ambición y el calado político de su afán descentralizador, aunque recordaban que será necesario un fuerte respaldo financiero.
Sindicatos y empresarios dan un voto de confianza
El discurso gustó, o al menos mereció su voto de confianza, a los dos grandes agentes de la concertación social, sindicatos y empresarios. “Si el discurso se convierte en realidad, será magnífico”, dijo el presidente de la patronal, Santiago Herrero, que afirmó que Griñán “está capacitado” para el “rearme anímico” de la sociedad y para “cambiar cosas”. Francisco Carbonero, secretario general de CCOO-A, valoró que Griñán colocase la lucha contra el desempleo en el centro de su discurso y le pidió “diligencia y eficacia”. Para UGT-A fue un estreno “bastante realista” y con “propuestas arriesgadas e interesantes”, según dijo su secretario de Organización, Francisco Fernández.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>