Público
Tj Tool, herramienta para crear el Mapa de Transparencia de la información<% if(image) { %><% } else { %><% } %>Únete a PúblicoÚnete Inicia sesión
  • Mi cuenta
  • Cambiar contraseña
  • Contacto
Cerrar sesión

Para poder iniciar sesión tienes que aceptar nuestra política de privacidad. Acepto

Inicia sesión

  • Entra con tu cuenta de correo
  • Entra con tu cuenta de Facebook
  • Entra con tu cuenta de Google

¿No tienes usuario? Únete

Inicia sesión

Introduce tu usuario y contraseña

No cerrar la sesión

Recuperar contraseña

Recuperar contraseña

Indica tu cuenta de correo

<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %>Únete a PúblicoÚnete Inicia sesión
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Memoria Pública
  • Mujer
  • Clima
  • Economía
  • Tribunales
  • Internacional
  • Ciencias
  • Culturas
  • Tremending
  • Públic
  • País Valencià
  • Vídeos
  • Público TV
  • Directos
  • Entrevistas
  • Fotonoticias
  • En la frontera
  • Espacio Público
  • El Quinze
  • La república feminista
  • Radiojaputa
  • Hoy es el futuro
  • Resultados electorales
  • Públic
    • Ver todos los especiales
    • La supervivencia de mujeres migrantes en Melilla
    • 2020, ¿el final del cuento?
    • Palabras contra el ruido
    • ... Y llegó la pandemia
    • Cerco a la Justicia patriarcal
    • Supervivientes de la Memoria
    • Ciudades para (con) vivir
    • Animalismo o barbarie
    • 8M: Aquí y ahora
    • La hora de la [Re] Constitución
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Telegram
    Buscar

    ¿Nos ayudas a hacer un periodismo valiente?

    • Política
    • Opinión
    • Memoria Pública
    • Mujer
    • Clima
    • Economía
    • Tribunales
    • Tremending
    • Públic
    • Público TV
    Público
    15/12/2014 14:46 Actualizado: 15/12/2014 19:18
    Chef, 25 años. De Malí. Perdió la visión en el ojo izquierdo al saltar la valla que separa Marruecos y España. // JUAN MEDINA (REUTERS)
    Chef, 25 años. De Malí. Perdió la visión en el ojo izquierdo al saltar la valla que separa Marruecos y España. // JUAN MEDINA (REUTERS)
    Un surfista cae en una gran ola en Praia do Norte, en Nazare (Portugal). // RAFAEL MARCHANTE (REUTERS)
    Un surfista cae en una gran ola en Praia do Norte, en Nazare (Portugal). // RAFAEL MARCHANTE (REUTERS)
    SIEGFRIED MODOLA (REUTERS) Un hombre sostiene a una niña que trata de escapar cuando es consciente de que va a ser casada contra su voluntad en Marigat (Kenia). Como manda la tradición de la tribu Polok, el futuro marido llegó a la casa de la familia co
    SIEGFRIED MODOLA (REUTERS) Un hombre sostiene a una niña que trata de escapar cuando es consciente de que va a ser casada contra su voluntad en Marigat (Kenia). Como manda la tradición de la tribu Polok, el futuro marido llegó a la casa de la familia con un grupo de hombres para llevársela y dejar la última parte de la dote para la familia de ella. En este caso se trataba de 20 cabras, tres camellos y 10 vacas. La menor no sabía nada de los planes de su familia hasta este momento. // SIEGFRIED MODOLA (REUTERS)
    Varias personas cortan bloques de hielo para utilizarlos en el festival internacional de hielo y nieve de Harbin, en esta provincia china. // AFP
    Varias personas cortan bloques de hielo para utilizarlos en el festival internacional de hielo y nieve de Harbin, en esta provincia china. // AFP
    La hija del ministro palestino Ziad Abu Ein, llora sobre su cuerpo durante el funeral en la ciudad cisjordana de Ramala. Abu Ein murió a manos de un policía israelí, lo que ha elevado las tensiones en la zona. //  MOHAMAD TOROKMAN (REUTERS)
    La hija del ministro palestino Ziad Abu Ein, llora sobre su cuerpo durante el funeral en la ciudad cisjordana de Ramala. Abu Ein murió a manos de un policía israelí, lo que ha elevado las tensiones en la zona. // MOHAMAD TOROKMAN (REUTERS)
    Activistas de la ONG Anima Naturalis, protestan contra el uso de pieles de animales, en La Plaza del Rey, en Barcelona. // GUSTAU NACARINO (REUTERS)
    Activistas de la ONG Anima Naturalis, protestan contra el uso de pieles de animales, en La Plaza del Rey, en Barcelona. // GUSTAU NACARINO (REUTERS)
    Una mujer baila ante la policía antidisturbios durante una protesta contra el desalojo de un edificio ocupado en Estambul. // OZAN KOSE (AFP)
    Una mujer baila ante la policía antidisturbios durante una protesta contra el desalojo de un edificio ocupado en Estambul. // OZAN KOSE (AFP)
    Un hombre cae desde lo alto de un edificio residencial en Loizhou. Según los medios locales el hombre, que no sobrevivió a la caída, resbaló mientras la gente trataba de convencerle de que abandonara la azotea. // REUTERS/STR
    Un hombre cae desde lo alto de un edificio residencial en Loizhou. Según los medios locales el hombre, que no sobrevivió a la caída, resbaló mientras la gente trataba de convencerle de que abandonara la azotea. // REUTERS/STR
    La escarcha cubre la máscara y parte del sombrero de un soldado del Ejército chino, mientras monta guardia cerca de la frontera de China y Rusia en Heihe. // REUTERS/STR
    La escarcha cubre la máscara y parte del sombrero de un soldado del Ejército chino, mientras monta guardia cerca de la frontera de China y Rusia en Heihe. // REUTERS/STR
    Un oficial de policía de paisano apunta contra su arma contra los manifestantes en Oakland (California) tras ser atacados por algunos de los congregados. Protestan por la decisión de la justicia de exonerar a Darren Wilson, un policía blanco de Ferguson,
    Un oficial de policía de paisano apunta contra su arma contra los manifestantes en Oakland (California) tras ser atacados por algunos de los congregados. Protestan por la decisión de la justicia de exonerar a Darren Wilson, un policía blanco de Ferguson, Missouri, por la muerte a tiros del joven afroamericano de 18 años Michael Brown. // NOÉ BERGER (REUTERS)

    Si has llegado hasta aquí...

    ... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. ¿Es porque no necesitamos ayuda? En absoluto: vuestro apoyo económico es más necesario que nunca, pero creemos que ofrecer la información en abierto es la mejor manera de combatir la desinformación.

    Si tú también lo crees, haz que siga siendo posible.

    Únete a La República de Público ahora

    Etiquetas
    • Fotogalerías
    • Política
    • Opinión
    • Memoria Pública
    • Mujer
    • Clima
    • Economía
    • Tribunales
    • Internacional
    • Ciencias
    • Culturas
    • Tremending
    • Públic
    • País Valencià
    • Vídeos
    • Público TV
    • Directos
    • Entrevistas
    • Fotonoticias
    • En la frontera
    • Espacio Público
    • El Quinze
    • La república feminista
    • Radiojaputa
    • Hoy es el futuro
    • Resultados electorales
  • Públic
    • Ver todos los especiales
    • La supervivencia de mujeres migrantes en Melilla
    • 2020, ¿el final del cuento?
    • Palabras contra el ruido
    • ... Y llegó la pandemia
    • Cerco a la Justicia patriarcal
    • Supervivientes de la Memoria
    • Ciudades para (con) vivir
    • Animalismo o barbarie
    • 8M: Aquí y ahora
    • La hora de la [Re] Constitución

    Público

    DISPLAY CONNECTORS, SL.

    • ¿Quiénes somos?
    • Las diez banderas de Público
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
    • Política de 'cookies'
    • Política de privacidad
    Ocultar

    Nos batimos contra la corrupción

    En Público destapamos las primeras noticias sobre la trama criminal de las cloacas hace cinco años, cuando otros medios no se atrevían a hacerlo. Hemos descubierto fondos reservados, empresas pantalla, espionaje, extorsión... Pero aún queda mucho por desentrañar. Por 6 euros al mes, tú puedes ayudarnos a hacer el periodismo de investigación que estás necesitando. Únete a La República de Público.

    Si ya eres miembro inicia sesión y disfruta de las ventajas

    Ventajas
    Únete