Público
Público

Ciudadanos Arrimadas se postula a las primarias de Cs sin Garicano en la Ejecutiva

En la candidatura de la jerezana Marina Bravo sería la secretaria general de la formación y destacan incorporaciones como la del eurodiputado Jordi Cañas.

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas. EP
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas. EP

agencias

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha registrado este miércoles su candidatura para intentar liderar el partido, un equipo de 19 miembros donde Marina Bravo sería la secretaria general y en el que destacan incorporaciones como la del eurodiputado Jordi Cañas y ausencias como la de Luis Garicano, jefe de la delegación europea de Ciudadanos y amigo personal de Igea, quien, según fuentes del partido, ha manifestado su decisión de no formar parte de ninguna candidatura.

Arrimadas quiere "un partido liderado y dirigido por mujeres", que, contando con ella misma, ocuparían ocho de los 19 puestos de la futura Ejecutiva. Así lo explica en el comunicado de presentación de su candidatura a las primarias del 7 y el 8 de marzo, donde competirá por la Presidencia de Cs con el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea".

Además, dice apostar por "una dirección nueva para una nueva etapa", con un equipo "plural" de personas "comprometidas, preparadas y valientes", y por "un partido más horizontal" donde hay "una mayor descentralización de las responsabilidades".

En la Ejecutiva que propone hay dos vicesecretarios primeros, Carlos Cuadrado y Joan Mesquida, un vicesecretario adjunto, José María Espejo, y la portavoz nacional, Melisa Rodríguez. No repetirá en la dirección de la formación naranja Fran Hervías, que antes era secretario de Organización y mantuvo este puesto en la Gestora.

Parte como favorita

Arrimadas, que parte como favorita en esa carrera por el liderazgo de Ciudadanos, que dejó vacante hace unos meses Albert Rivera tras el desastre electoral del 10N,medirá sus fuerzas con el candidato del sector crítico, Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y León.

Otros miembros con los que Arrimadas contará en su equipo aunque en la candidatura que han presentado hoy no constan con un cargo determinado son los vicepresidentes de Madrid y Andalucía, Ignacio Aguado y Juan Marín; la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís; la portavoz en el Parlament, Lorena Roldán, el diputado Edmundo Bal y el líder de Cs en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó.

También está la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, los diputados María Muñoz y Marcos de Quinto, el diputado en la cámara catalana Carlos Carrizosa y Guillermo Díaz y Beatriz Pino, que son miembros de la gestora, como la mayoría de los nombres.

Propuestas

La candidata ha recordado su propuesta de establecer una Red Ciudadana de Expertos -miembros y entidades de la sociedad civil- a la que la Ejecutiva pueda recurrir para asesorarse.

Además, ha abogado por "un proyecto más participativo y abierto" con medidas como el Área de Movilización y Participación, la Oficina del Afiliado, la "iniciativa legislativa popular naranja", mecanismos de rendición de cuentas de los cargos orgánicos ante los militantes y mayor participación sectorial con los grupos de trabajo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias