"Hoy he abierto el armario de la cocina y había 376 okupas dentro": la avalancha de noticias sobre ocupaciones y la desinformación

Si usted ha visto de forma regular ciertos informativos de televisión o ha leído determinados periódicos durante este verano lo más probable es que esté acongojado ante la situación de que se vaya a por el pan y al regresar unos ocupas hayan entrado en su vivienda y ya la habrá perdido para siempre.
He llegado a casa y no había okupas. Tengo que jugar a la lotería, que estoy en racha.
— Pedro Vallín (@pvallin) August 31, 2020
Esta tarde he abierto el armario de la cocina y había 376 okupas dentro.
— Jorge Matías (@El__Yayo) August 31, 2020
Si acaso podría salvarle una maravillosa alarma de una magnífica compañía de esas que se anuncian un rato más tarde en la misma tele, o unos amables forzudos de esos con tatuajes.
¿Están financiadas las reiteradas noticias de okupas en televisión por las empresas de alarmas de seguridad?
— Ramón Lobo ???????????????????????????????????????????????? (@ramonlobo) August 27, 2020
Más bien están financiadas por bancos. La oleada de desahucios que se avecina va a ser dura y están preparando el terreno mediático para que la opinión pública defienda a la bancos y no a los desahuciados.
— Victor Catacroquer (@VCatacroquer) August 27, 2020
Antena 3 a todo trapo con el discurso de los okupas con 3 noticias seguidas sobre eso con la empresa de neonazis echando peña.
Ya van preparando el terreno para una oleada de desahucios.— El chacho (@Shaonight) August 3, 2020
Es eso los medios están aprovechando esto para criminalizar la pobreza y meter a todos dentro del mismo saco de "okupas". No es que defendamos a los que salen por la tele. Sino todo el complot que se están montando los medios para blanquear las empresas neonazis anti-okupas
— Chapatas María ????️???? (@_Moscardo_) August 27, 2020
Cuando vaya a denunciarlo, además, aparecerá Pablo Iglesias riéndose de usted. Porque Iglesias está a tope con los ocupas, como puede verse en la prensa:
Si dices "Coletas" tres veces frente al espejo aparece un okupa y te quedas sin casa. Terrible.
— Jules (@CensoredJules) August 31, 2020
Esa es más o menos la conclusión que uno puede sacar al ver que en cada informativo aparece una noticia o un reportaje de algún caso, casi nunca explicado a fondo, como si fuera uno de los principales problemas de los ciudadanos. Porque una de las clásicas formas de desinformar consiste en exagerar unas noticias y minimizar otras:
– Paco nos han quitado la casa
– los okupas?
– no el banco
– joder trini menos mal, ya me habías asustado— punkrockman (@albertnerviorot) August 30, 2020
Recordemos, por poner contexto, que ya en julio PP y Ciudadanos empezaron con este asunto al presentar en el Congreso una ley para agilizar el desalojo de viviendas ocupadas y endurecer las penas. La ultraderecha también se ha agarrado a este tema, aprovechando para vender su discurso xenófobo.
Y es que el miedo da votos, ya lo hemos visto en otras ocasiones, por ejemplo con la prisión permanente revisable.
Volviendo a las noticias sobre ocupas, basta con fijarse un poco para darse cuenta de que habitualmente no explican el detalle de la situación que muestran o directamente dan por buena una de las versiones. En ocasiones, en realidad se trata de un conflicto entre un arrendador y un arrendatario, pero aún así lo tratan informativamente como una ocupación. En la mayoría de los casos se quedan en lo alarmante del asunto y el espectador acaba asustado sin saber muy bien de qué. O explican casos aislados como si fuese la norma. Curiosamente, uno puede obtener mejor información en Twitter que en esos programas. Un pequeño ejemplo:
1) PRIMERA/ÚNICA VIVIENDA. Tu morada, donde vives y desarrollas tu intimidad. Es inviolable. Si eventualmente se metiese ahí alguien sin tu consentimiento, estaría cometiendo allanamiento de morada, castigado con hasta dos años de cárcel, cuatro si utiliza violencia/intimidación.
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
2) Como el delito se sigue cometiendo mientras los allanadores estén ahí, se da lo del "delito flagrante". Eso significa que, independientemente del proceso judicial que se abrirá para castigarlos, la policía puede entrar ahí para idéntificar, detener y poner fin al delito.
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
3) Y ello sin necesidad de orden judicial. Así art. 18 Constitución, art. 15 Ley Protección Seguridad Ciudadana y art. 553 Ley Enjuiciamiento Criminal. Claro, para eso la policía no debe tener dudas de que el delito se está cometiendo, lo que queda a su valoración en el momento. pic.twitter.com/JPRZno9Oh6
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
7) SEGUNDA VIVIENDA. Lo mismo, pues sigue siendo tu morada si en ella desarrollas tu intimidad, aunque sean unos meses/semanas al año. Aquí aplicamos lo dicho en los tuits de arriba.
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
8) INMUEBLE DESOCUPADO. Una casa que es de tu propiedad pero en la que no vives. Ya no es allanamiento de morada, sino delito de usurpación, que si se hace sin violencia es un delito leve castigado con una pena de multa. Ésta es la verdadera "okupación".
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
13) Aparte de todo esto, y para el caso de que el inmueble sea del tipo vivienda, desde 2018 hay un proceso CIVIL de desahucio express. Muy breve, cuestión de unas semanas. Si los juzgados no estuviesen sobrecargados, claro. Lo normal es que se alargue más, por desgracia.
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
14) Todo esto para deciros que hay un alarmismo injustificado en este asunto. Eso de que me voy de finde y me okupan la casa es materialmente imposible. Y en su caso, el desalojo sería inmediato, al tratarse de un allanamiento de morada. Desconfiad de las historias de la tele.
— Judge the Zipper ???????? (@JudgeTheZipper) August 26, 2020
Otra cosa, tampoco existe eso del plazo de 48 horas pasado el cual la policía ya no puede echar a los ocupas. Simplemente es un bulo, pese a que las teles lo repitan a diario:
La #PoliciaNacional desaloja por las bravas una vivienda que había sido ocupada horas antes.
La "okupa", que estaba dentro, se negó a abrir a la Policía.
Finalmente fue desalojada y detenida. https://t.co/DebT3IdagX vía @ABCespana pic.twitter.com/1WCzyzNHQT— Antidisturbios ???????? (@FuerzasDelOrden) August 25, 2020
Ante la oleada de 'noticias' y reportajes alarmantes sobre ocupas que desinforman a la población, los tuiteros han querido decir algo:
Okupas de los que no se habla. pic.twitter.com/Cm4FZFPRDJ
— Lυcнσ Mαяχιαиσ ☭ (@MultaniLuis) August 31, 2020
En 2019, 11.000 viviendas de la banca fueron ocupadas por familias sin recursos para no vivir en la calle. En 2019, a 17.000 familias sin recursos el banco les quitó sus casas y acabaron en la calle.
Pero el problema son los okupas, dicen los telediarios propiedad de la banca.
— gerardo tecé (@gerardotc) August 29, 2020
Cayetana okupa un escaño del PP.
— Mauro Entrialgo (@Tyrexito) August 30, 2020
¡Los okupas!https://t.co/KpkbuUdetc
— Camarada Bakunin (@CamaradaBakunin) September 1, 2020
Los okupas NO SE METEN EN PRIMERAS VIVIENDAS:
Es allanamiento de morada y el plazo máximo para echarte son las 72h
Se meten en casas vacías de los bancos o de gente que prefiere tenerlas cerradas a ponerlas en alquiler.
— Mme Artichaut ♀ #abortolegalya ???????? (@alcachofit4) August 13, 2020
No os lo vais a creer. Esta mañana estaba peinando mis luengas barbas y he mirado el peine después y había 458 okupas.
— Jorge Matías (@El__Yayo) September 1, 2020
En la tele… Okupas, Okupas y Okupas
En la radio… publicidad de sistemas de seguridad…
En el teléfono… llamasdas de aseguradoras de Salud!
Menudo chollo tenéis montado! ????????
Me tenéis hasta las narices!— María. (@mariamadzam1) September 1, 2020
No quisiera yo distraerlos del tema de los #okupas, pero… pic.twitter.com/E2Ds0ID8Gd
— David Expósito (@David_Exp) September 2, 2020
Lo de los okupas…. https://t.co/QE5QNrkwFh
— Cómics Vallés (@ComicsValles) September 2, 2020
Lo de los okupas es preocupante; en La Zarzuela se metieron unos hace una burrada de años y no hay forma de echarlos.
— Anacleto Panceto ????️???? (@Xuxipc) August 29, 2020
Pero el problema son los okupas, ¿sabes? https://t.co/GPfy9hVgYu
— Javier Giner (@j_giner) September 1, 2020
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>