Guerra CivilLa Guerra Civil en solo diez tuits: el fantástico hilo que resume la historia reciente de España "85 años después"

Imagen de la Guerra Civil con el tuit del usuario @Casanovahistory
La historia de la Guerra Civil española puede resultar algo larga y tediosa de aprender, pero es vital conocerla para no olvidar las atrocidades y los crímenes que se cometieron. Para su mejor y más rápido conocimiento, Julián Casanova (@CasanovaHistory), catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, ha creado un hilo con solo diez tuits que te resume a la perfección los hechos más importantes del suceso histórico: "La guerra civil española en 10 tweets, 85 años después". En su pequeño resumen, no solo expone de una manera clara los hitos principales de la guerra, sino que también ofrece un relato para aquellos que tratan de tergiversar dicho relato en favor de sus intereses políticos.
La guerra civil española en 10 tweets, 85 años después.
— Julián Casanova (@CasanovaHistory) June 14, 2021
El usuario empieza a resumirlo desde el golpe de estado fallido y pasa por algunos episodios como el "tambaleo del Estado republicano", hace un repaso de los tres presidentes de la República hasta su caída y termina apuntando cómo ganó el bando franquista con ayuda de la Alemania Nazi. No hay duda de que el tuit podría servir de repaso rápido para los exámenes de Historia en la EBAU. Aquí los diez tuits:
2. El Estado republicano se tambaleó, el orden quebró y comenzó una revolución radical y destructora. Allí donde el golpe triunfó, los militares pusieron en marcha un sistema de terror que aniquiló a sus enemigos políticos e ideológicos. Era julio de 1936 y así comenzó la GC.
— Julián Casanova (@CasanovaHistory) June 14, 2021
4. El conflicto interno derivó muy pronto en una guerra internacional. España se situó en el centro de las preocupaciones de las principales potencias, dividió profundamente a la opinión pública y pasó a ser el símbolo de la lucha entre fascismo, democracia y comunismo.
— Julián Casanova (@CasanovaHistory) June 14, 2021
6. Hasta que fue derrotada, el 1 de abril de 1939, la República pasó por tres diferentes etapas, con tres presidentes de Gobierno: José Giral, Francisco Largo Caballero y Juan Negrín. Los tres presidentes murieron en el exilio: Giral en México y Largo Caballero y Negrín en París.
— Julián Casanova (@CasanovaHistory) June 14, 2021
8. Los militares sublevados en julio de 1936 ganaron la guerra porque tenían las tropas mejor entrenadas del ejército español, al poder económico, estaban más unidos que el bando republicano y los vientos internacionales soplaban a su favor.
— Julián Casanova (@CasanovaHistory) June 14, 2021
10. La victoria incondicional de las tropas del general Francisco Franco inauguró la última de las dictaduras que se establecieron en Europa antes de la Segunda Guerra Mundial. La victoria de Franco fue también de Hitler y de Mussolini.
— Julián Casanova (@CasanovaHistory) June 14, 2021
Y sobre la EBAU, el especialista en historia da un consejo a los estudiantes: "Trata a los personajes históricos con respeto y conocimiento, sin elogios ni críticas políticas, ese es mi consejo para la #ebau2021″. Seguro que el resumen les servirá de apoyo a los examinados.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>