Rifirrafe en Twitter entre el ministro Escrivá y el economista Daniel Lacalle: "Sorprende encontrar en tan poco espacio tanta ignorancia"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 2 de noviembre de 2021, en Madrid.- Ricardo Rubio / Europa Press
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, responsable de uno de los gags más divertidos de los últimos tiempos, ha vuelto a la palestra pero esta vez para protagonizar un rifirrafe con el economista Daniel Lacalle. El motivo de la disputa tuitera son unos gráficos sobre la recuperación del empleo y la productividad en nuestro país.
"El comportamiento dispar y anómalo de la productividad del trabajo en España respecto a los países de nuestro entorno en la recuperación del shock común de la pandemia resulta de lo más enigmático y apunta a revisiones estadísticas importantes (los datos de empleo no se revisan)", anotaba Escrivá a pie de tuit.
El comportamiento dispar y anómalo de la productividad del trabajo en España respecto a los países de nuestro entorno en la recuperación del shock común de la pandemia????resulta de lo más enigmático y apunta a revisiones estadísticas importantes (los datos de empleo no se revisan) pic.twitter.com/aguyX87BgK
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) October 31, 2021
Un comentario recogido por el economista Daniel Lacalle y devuelto con un recado para el ministro: "Debería decirle a sus compañeros de gobierno que aumentar masivamente el empleo público y considerar "empleo" a los que están en ERTE y cese de actividad infla la primera columna, y subvencionar la baja productividad".
Deberia decirle a sus compañeros de gobierno que aumentar masivamente el empleo público y considerar "empleo" a los que están en ERTE y cese de actividad infla la primera columna, y subvencionar la baja productividad y penalizar fiscalmente a los productivos hunde la segunda
— Daniel Lacalle (@dlacalle) October 31, 2021
La cosa podría haberse quedado ahí si no fuera porque Escrivá, que no es muy dado al rifirrafe, ha tenido a bien responder con cierta severidad a Lacalle. Un mensaje en el que el ministro se muestra impresionado al "encontrar en tan poco espacio tanta ignorancia sobre cómo se construyen los agregados de contabilidad nacional".
Impresiona encontrar en tan poco espacio ???? tanta ignorancia sobre cómo se construyen los agregados de contabilidad nacional. Sugiero una lectura detallada de las notas metodológicas del INE antes de generar tanto desinformación. https://t.co/CuRd1rWx0j
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) October 31, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>