
Los mercados parecen dar una tregua a España. Tras la convulsa jornada de ayer, martes, en la que la prima de riesgo subió hasta los 434 puntos básicos y el IBEX-35 sufrió su segunda peor caída del año al perder casi un 3%, este miércoles la nota predominante es la tranquilidad.
La mejoría del mercado de deuda, el avance de los mercados internacionales y las compras tras las cuantiosas bajadas de los últimos días han permitido a la bolsa española en esta sesión la quinta mayor subida del año, el 1,93%, y acercarse a los 7.600 puntos.
Con la prima de riesgo en 406 puntos básicos, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha subido 143,10 puntos, el 1,93%, hasta 7.576,70 puntos. Las pérdidas anuales se han reducido hasta el 11,55%. En Europa, con el euro en 1,31 dólares, Milán subió el 1,6%; Fráncfort, el 1,03%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,85%; Londres, el 0,7%, y París, el 0,62%.
Después de perder un 8% en las cuatro anteriores sesiones y de situarse en niveles de mediados de marzo de 2009, la bolsa española ha empezado el día con pequeñas ganancias e indecisión. El inesperado beneficio obtenido por Alcoa en el primer trimestre del año, 94 millones de dólares, compensaba la caída del 1,65 por ciento de Wall Street en la anterior.
Italia vendía 11.000 millones en letras a corto plazo a un interés que duplicaba de la anterior subasta y la bolsa española incurría en pérdidas momentáneamente y se acercaba a 7.400 puntos.
Además del buen arranque de la temporada de presentación de resultados trimestrales, los rumores de intervención del Banco Central Europeo en el mercado de deuda servían para relajar el diferencial con los bonos germanos, después de que el rendimiento de la deuda española a largo plazo cayera al 5,85%.
De esta manera, la prima de riesgo española descendía de 435 a 415 puntos básicos en las primeros compases de negociación (bajaba a 405 a mediodía, nivel sobre el que se mantendría el resto de la jornada) y la bolsa española rebotaba y recuperaba el nivel de 7.500 puntos.
Más adelante se conocerían los apoyos del BCE, Francia y Alemania a España y la subasta de deuda a diez años de Alemania por importe de 3.900 millones de euros con un interés del 1,77 %. La bolsa se instalaba sobre la cota de 7.550 puntos.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>