Las aplicaciones y juegos que incluye Facebook y que no han sido creados por la propia compañía se han convertido en el quebradero de cabeza más importante para la red social. El último escándalo en este sentido fue desvelado ayer por The Wall Street Journal (WSJ). Según el diario, varias aplicaciones de Facebook han estado transmitiendo a otras empresas un número único que identifica a cada usuario de la red, y a partir del cual se pueden obtener algunos de sus datos personales. Lejos de negar el error, la red social confirmó ayer que el problema de seguridad existe, aunque también precisó que se estaban "exagerando las consecuencias". "Un ID de usuario puede ser compartido por el navegador de internet o por una aplicación", reconocía ayer Facebook, que también añadió que "los programadores no tenían intención de transmitir esta información, pero lo hicieron debido a detalles técnicos".
Uno de los aspectos más destacados de la información de WSJ es la popularidad de las aplicaciones que habrían realizado esa filtración de datos. Farmville, con casi 60 millones de usuarios, Texas Hold'em Poker, con más de 25, o Quiz Planet, que supera los 16 millones, son algunas de ellas. La cesión de los datos personales obtenidos a través de la red social es algo que está prohibido en el contrato que Facebook obliga a firmar a los creadores que desarrollan aplicaciones para ella. "No hay pruebas de que los datos personales hayan sido malversados como consecuencia de este problema", defendió ayer la compañía. De hecho, según Facebook, todas las empresas han negado haber utilizado esa identificación para obtener información personal de los usuarios.
La información no apunta mala fe de la red social, pero sí pone en duda su capacidad para proteger la información que le confían los internautas. La propia Facebook reconoce que limitar ese número que identifica a cada usuario es un "reto técnico complicado", aunque también añade que va a trabajar sobre él.
La disculpa de Facebook no ha bastado a asociaciones de consumidores como Facua, que ayer envió una reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) solicitando una investigación sobre este tema. Para el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, existe demasiada benevolencia hacia las multinacionales con el tratamiento que realizan de los datos de los usuarios. "La AEPD no puede limitarse a asistir al arreglo que realice Facebook. Debe investigar si este hecho ha afectado a usuarios españoles y, en el caso de que sea así, sancionar a la compañía", explica Sánchez.
Algunos blogs especializados especulaban ayer sobre si Facebook, en el caso de haberse vulnerado la política de privacidad, se atrevería a prescindir de unas aplicaciones que le reportan ingresos por publicidad y le han permitido tomar ventaja sobre Google en el tiempo medio que los usuarios permanecen navegando en sus páginas.
Julio 2010. Usuarios al descubierto
Un experto en seguridad recopiló datos de más de 100 millones de usuarios de Facebook. La red social se defendió argumentando que esos datos ya eran accesibles con anterioridad dado que los usuarios no habían cerrado su perfil por completo. Esta respuesta no evitó las críticas de ONG como Privacy International.
Mayo 2010. Reconocer los errores
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, reconoció que su compañía había cometido “un montón de errores” gestionando la privacidad de sus usuarios. Introdujo entonces cambios, como simplificar los menús de control.
Febrero 2009. Licencia perpetua
Facebook modificó sus condiciones sin avisar e incluyó una licencia “perpetua e irrevocable” de los contenidos de los usuarios. Las críticas en la red obligaron a la compañía a retirar las modificaciones.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>