El tráfico de drogas no siempre fue ilegal o mal visto por las grandes potencias europeas. Países como Reino Unido y Francia entraron en guerra para defender su derecho a comerciar con estupefacientes. Británicos y franceses querían fumar opio con tranquilidad y ganar mucho dinero con ello desde sus puertos de China. Tras las dos Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860), perdidas por las autoridades de Pekín, la sociedad secreta Yi Ho Tuan Los Puños Justos y Armoniosos, en chino adoptó la violencia para echar del país a los extranjeros. Los británicos llamaban a esos milicianos Bóxers, en referencia al ritual de arte marcial que practicaban antes de los combates.
Los Bóxers eran xenófobos y anticristianos. Eran un grupo de nacionalistas radicales que se rebelaron contra los intereses de las grandes potencias de la época. Esta es la versión de los europeos, mientras Pekín habla de un movimiento nacional patriótico que se levantó contra las fuerzas explotadoras. Porque la China de finales del siglo XIX era un país sometido a los deseos de Londres, París, Londres, Tokio y Moscú, que veían en la inmensidad del territorio chino la oportunidad para expandirse y comerciar en Asia. Es más: cuando terminaron los conflictos del opio, China tuvo que pagar compensaciones millonarias y dejar partes de su territorio, como Hong Kong, literalmente donado a los británicos.
Unos 50.000 soldados occidentales fueron enviados a Pekín para acabar con la milicia
Fue en un contexto de humillación que se formaron los Bóxers, grupo decidido a devolver China a los chinos. Sus miembros eran gente de la clase popular, obreros, artesanos, campesinos, que primero vieron en la llegada de misioneros cristianos una amenaza a su cultura. En noviembre de 1897, cuando dos religiosos alemanes fueron asesinados, Berlín se apoderó del puerto de Qingdao, al norte del país. Las milicias se organizaron y salieron de la clandestinidad en marzo de 1898; se manifestaban con esos eslóganes: "Derrumbemos a los Qing. Destruyamos a los extranjeros".
Los Qing era la dinastía que mandaba en la Ciudad Prohibida de Pekín. Bajo la influencia de intelectuales japoneses, el emperador Guangxu lanzó una época de reforma y de modernización, lo que no gustaba a los Bóxers. La secta fue ilegalizada en un primer momento, aunque para la emperatriz Tzu Hsi, la tía de Guangxu, la mujer que en realidad dirigía el país, había que reforzar la monarquía. Se alió con los militares para derrocar a Guangxu, lo encerró en el Palacio Imperial y respaldó las matanzas de cristianos y de extranjeros por los Bóxers, que llegaron en masa a Pekín. Eran casi 100.000 en todo el país.
Los Bóxers saboteaban los ferrocarriles y cortaban las líneas telegráficas. Atacaban las delegaciones extranjeras y el embajador alemán en China, Klemens Von Kettelet, fue asesinado. En junio de 1900, las potencias europeas formaron una alianza para defender sus intereses: más de 50.000 soldados fueron enviados con el objetivo de marchar sobre Pekín y acabar con todos los miembros de la secta.
Cuando llegaron a la capital china, los europeos ocuparon la Ciudad Prohibida y forzaron a Tzu Hsi a huir. La población civil fue duramente reprimida y muchos occidentales fueron acusados de saqueos y violaciones. Los Bóxers asesinaron a unos 30.000 chinos conversos y a un centenar de militares extranjeros. Los acuerdos de paz del 7 de septiembre de 1901 acabaron con el conflicto, aunque participaron en el fin, en 1911, del imperio chino.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>