MADRID
Actualizado:Este lunes se ha batido la cifra récord de llegada de migrantes a España en un solo día por vía marítima, contabilizando los 6.000 marroquíes que según la delegación del gobierno en Ceuta han llegado a la ciudad autónoma. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está a punto de aterrizar este martes en Ceuta hacia donde viaja en helicóptero desde Madrid para abordar la crisis migratoria.
-
Grupos de migrantes vuelven voluntariamente a Marruecos
Varios grupos de migrantes que entraron a Ceuta desde Marruecos han regresado esta tarde a su país de forma voluntaria ante la confirmación de que en la ciudad española "no tienen nada que hacer", han afirmado a Efe fuentes de las fuerzas de seguridad del Estado. Losmigrantes regresaban con las mínimas pertenencias con las que entraron a España por la frontera ceutí del Tarajal, algunos incluso con bañador y chanclas. Los grupos han empezado a regresar a Marruecos esta tarde, después de horas de deambular por la ciudad y comprobar que no tenían opciones de comer ni de dormir dignamente, han añadido las mismas fuentes.
-
Belarra convoca de urgencia un Consejo Territorial para estudiar con las comunidades la situación de los menores en Ceuta
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha convocado de urgencia para este miércoles una reunión del Consejo Territorial para estudiar, junto a las comunidades autónomas, la situación de los menores llegados a España en la crisis migratoria de Ceuta."Debemos ofrecer una respuesta colectiva como país a la altura de nuestros compromisos internacionales con los derechos de la infancia", ha escrito Belarra en su cuenta oficial de Twitter.
-
El Gobierno aprueba una ayuda de 30 millones a Marruecos para el despliegue policial contra la migración
Según la referencia de Moncloa, en el ámbito del Ministerio del Interior, se ha aprobado un acuerdo "por el que se autoriza la concesión de una ayuda de cooperación policial internacional para contribuir a la financiación del despliegue de las autoridades marroquíes en actividades de lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos".
La ayuda se ha aprobado después de que Marruecos haya dejado pasar por la frontera de Ceuta a cerca de 7.000 migrantes, aunque a primera hora de esta tarde se habían producido ya unas 4.000 devoluciones. -
Dos centenares de personas protestan en Madrid contra Marruecos
Unas 250 personas se concentraron este martes en las proximidades de la Embajada de Marruecos contra las "coacciones", el "expansionismo" y la "invasión" migratoria. La protesta discurrió sin incidentes, aunque la Policía disolvió con una carga al puñado de participantes que aún no había abandonado el lugar pasadas casi dos horas de su comienzo. Alguno requirió atención sanitaria. Los manifestantes se concentraron por separado con símbolos del grupo extremista Bastión Frontal y del partido de ultraderecha español Vox, así como ciudadanos que aseguraron que no tenían nada que ver con los dos anteriores.
-
España mantendrá 'sine die' el despliegue policial y militar del Tarajal de Ceuta, por donde ya no se registran entradas
Las autoridades españolas prevén mantener sin fecha límite el despliegue de la Guardia Civil y la Policía Nacional con unidades militares de La Legión y Regulares que se ha establecido en las inmediaciones de la frontera de Ceuta y el espigón marítimo anexo del Tarajal, donde este martes por la tarde se ha conseguido evitar la entrada irregular de más ciudadanos marroquíes tras acumular 8.000 pases en apenas 40 horas. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han confirmado en declaraciones a Europa Press que, a pesar de ello, el dispositivo establecido este lunes, al que ya se han sumado 50 agentes de la Benemérita y 150 de la Policía Nacional, continuará operativo durante la próxima madrugada y 'sine die' hasta que la crisis migratoria propiciada por Marruecos se dé por definitivamente superada.
-
El sindicato médico de Ceuta pide refuerzo sanitario ante la crisis migratoria
El Sindicato Médico de Ceuta ha solicitado hoy "urgentemente" el refuerzo sanitario ante el "caos" que está sufriendo la ciudad causado por la entrada masiva de personas desde Marruecos, que "ha desbordado" los servicios de urgencias y aumenta el riesgo de propagación de la covid. En un comunicado, el Sindicato Médico de Ceuta alerta de que la llegada masiva de población del país vecino ha "desbordado" los diferentes servicios sanitarios de la ciudad y los profesionales están "completamente colapsados" por lo que el órgano local considera imprescindible el refuerzo urgente de las plantillas y medios disponibles.
-
Calvo señala que una "agresión" a las fronteras "no puede formar parte de las buenas relaciones" con Marruecos
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que la "agresión" a las fronteras españolas que "se ha producido" en las últimas horas con la llegada masiva de migrantes a Ceuta "no puede formar parte de las buenas relaciones de vecindad" que España mantiene con Marruecos y se ha mostrado confiada en que la situación "irá volviendo a su cauce". En declaraciones a los medios en la llegada al acto de recepción de las autoridades internacionales que participarán en Fitur 2021, Calvo ha avanzado que el comité que se ha formado este martes para dar respuesta a la crisis migratoria está trabajando con todos los Ministerios para poner en común "todos los datos y las competencias" con las que "dar respuesta" a la situación.
-
Un Guardia Civil salva a un bebé de morir ahogado en aguas de Ceuta
La Guardia Civil ha difundido este martes en sus redes sociales imágenes donde se ve a agentes en aguas de Ceuta realizando labores de rescate para "salvar la vida de decenas de menores", algunos de ellos recién nacidos, que tratan de acceder a la ciudad española junto a sus familias. Entre ellos se encuentra la imagen de Juan Francisco, agente del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), quien ha salvado la vida de un bebé de escasos días de vida de morir ahogado en espigo de Tarajal, según informa La Ser. El agente procedió al rescate usando un flotador salvavidas.
-
El Frente Polisario dice que la crisis con Marruecos "no tiene nada que ver" con la acogida a Ghali
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha instado a separar las medidas de "presión" adoptadas por Marruecos en el ámbito migratorio con la acogida de Brahim Ghali, quien sigue "recuperándose" en un hospital de Logroño y que, al menos por el momento, podría abandonar el país una vez reciba el alta. "No tienen nade que ver", ha subrayado. Ghali llegó a España en abril, para recuperarse de las consecuencias derivadas de un contagio de coronavirus. El Ministerio de Asuntos Exteriores español alegó entonces que accedía al traslado por "razones humanitarias", lo que generó varios comunicados de condena por parte de Rabat, que finalmente ha endurecido el pulso permitiendo en dos días el paso de miles de migrantes a Ceuta.
-
Marruecos llama a consultas a su embajadora en Madrid
El Gobierno marroquí ha llamado a consultas este martes a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, en un paso más en la crisis diplomática abierta por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y que se ha visto agravada por la entrada de miles de migrantes en Ceuta procedentes de Marruecos, según han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas del reino.
-
Yolanda Díaz, sobre Ceuta: "Recordemos que hablamos de personas, de Derechos Humanos"
-
Interior expulsa a 4.000 migrantes, la mitad de los llegados a Ceuta, y habilita un sistema de devolución de 24 horas
El Ministerio del Interior ha informado este martes a media tarde que ha tramitado ya la devolución de unos 4.000 inmigrantes, la mitad de los cerca de 8.000 que han accedido a Ceuta de forma irregular desde ayer. Además, ha habilitado un sistema de gestión de 24 horas para agilizar estos trámites y un nuevo aumento de efectivos policiales en la zona. Según informan fuentes del Ministerio del Interior, a las 18.00 horas de este martes se habían contabilizado "cerca de 8.000 llegadas y en torno a 4.000 devoluciones".
-
Abucheos e insultos a la llegada de Sánchez a Ceuta para abordar la crisis migratoria
La llegada del presidente del Gobierno Pedro Sánchez a Ceuta ha estado protagonizada abucheos e insultos de de decenas de personas. Algunas personas se han intentado abalanzar al coche, incluso han conseguido golpear el vehículo oficial en el que el viajaba el presidente.
-
El eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, sobre la crisis migratoria: "El enésimo ejercicio de chantaje de Marruecos para comprar el silencio cómplice ante la ocupación ilegal del Sáhara"
El eurodiputado de Anticapitalisas, Miguel Urbán, en un pleno en el Parlamento Europeo sobre el cruce de migrantes a Ceuta: "El enésimo ejercicio de chantaje de Marruecos para comprar el silencio cómplice ante la ocupación ilegal del Sáhara". Urbán ha denunciado que no es solo un problema español, sino también de la política migratoria europea y ha criticado la externalización de fronteras.
-
Sánchez ya está en Ceuta para analizar la crisis migratoria
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado ya a Ceuta para analizar sobre el terreno la crisis migratoria y diplomática que se ha generado en la ciudad autónoma por la llegada masiva de migrantes procedentes de Marruecos. El jefe del Ejecutivo tiene previsto reunirse con Grande-Marlaska –quien se ha desplazado allí primero–, con el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas, y con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, según ha informado Moncloa. Posteriormente, el presidente y el ministro del Interior se desplazarán a Melilla, donde Sánchez se entrevistará con el presidente melillense, Eduardo de Castro, y la delegada en Melilla, Sabrina Moh.
-
El Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Irídia denuncia la agresión de varios militares a migrantes
En el vídeo extraído del extraído del directo de El País
muestra cómo varios militares agreden con porras a jóvenes en Ceuta. "Es intolerable que el ejército desempeñe tareas de seguridad ciudadana o orden público. Exigimos el respeto a los #DDHH
portando un arma que dispara balas de goma o gases lacrimógenos"., denuncia el Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Irídia
En el vídeo se muestra también a un agente de la Guardia Civil
portando un arma que dispara balas de goma o gases lacrimógenos.
Desde el centro, recuerdan que su impacto puede resultar letal o generar graves lesiones. Además, piden que se lleve a cabo la retirada del ejército de la zona y que la situación sea controlada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "de acuerdo a los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad". -
Felipe VI llama al presidente de Ceuta para "interesarse" por la situación en la ciudad y trasladarle su "solidaridad"
El rey de España, Felipe VI, ha telefoneado este martes por la tarde al presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), para "interesarse" por la situación que vive la ciudad autónoma, a la que han accedido irregularmente unos 7.000 ciudadanos marroquíes desde la madrugada de este lunes. El Ejecutivo regional ha explicado en un comunicado que el jefe del Estado ha trasladado a Vivas su "solidaridad" y "un mensaje de ánimo a la ciudadanía". El rey también ha hablado durante este martes con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para informarse de la evolución de la crisis.
-
Calvo preside en Moncloa la reunión del comité creado por la crisis migratoria
El Comité de situación de la crisis migratoria de Ceuta que ha creado el Gobierno este martes se reúne por primera vez a las 17.00 de esta tarde en Moncloa, bajo la presidencia de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. Por su parte, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está viajando a Ceuta. Según ha informado Moncloa, en la reunión de esta tarde en Moncloa participarán la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha Gozález Laya; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta; la ministra de Derechos Sociales; Ione Belarra; y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva. También estará la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el secretario de estado de Seguridad, este último en representación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que espera ya en Ceuta al presidente.
-
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que es el momento del respeto a los derechos humanos
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que es el momento del respeto a los derechos humanos, que no se cuestionan "ni en Ceuta ni en Melilla ni en ninguna parte del mundo". Díaz se ha expresado en estos términos en València a raíz de la llegada ilegal de miles de ciudadanos marroquíes a la ciudad autónoma de Ceuta en las últimas horas y de las entradas irregulares que se están registrando también en Melilla."Mostrar mi máxima preocupación por lo que estamos viviendo en Ceuta y Melilla, recordemos que estamos hablando de seres humanos, de personas, de derechos humanos", ha declarado.
-
Salvini utiliza la crisis migratoria de España y Marruecos para instar al Gobierno italiano a desplegar al Ejército
El político ultraderechista italiano Matteo Salvini ha recurrido a la crisis migratoria y política abierta entre España y Marruecos para sugerir que también en Italia se debería desplegar a las Fuerzas Armadas para contener la llegada de migrantes. "España, con un Gobierno de izquierdas, despliega al Ejército en su frontera para bloquear las entradas ilegales", ha escrito Salvini en su cuenta de Twitter, en alusión a las medidas de seguridad adoptadas en Ceuta ante la llegada de miles de personas desde territorio marroquí.
-
La Audiencia Nacional admite la querella de ASADEDH contra Ghali y se lo notificará a su salida del hospital
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado este martes admitir de nuevo la querella presentada por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) contra el líder del frente Polisario, Brahim Ghali, quien permanece hospitalizado en Logroño tras ser trasladado a España por complicaciones médicas derivadas de la covid-19. No obstante, no considera necesarias la adopción de medidas cautelares. Al igual que ocurriera con otra querella previa de un activista saharaui hace dos semanas, este martes Pedraz ha dictado un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, por el que reabre la causa dado que Ghali ha resultado ser la persona que entró en el país bajo la identidad falsa de Mohamed Bembatouche. Indica además que se debe aclarar ahora si el líder del Frente Polisario ha incurrido en la comisión de los delitos de entrada ilegal, identidad falsa y falsedad documental.
-
Marruecos despliega controles en el entorno de Ceuta y el flujo de entradas irregulares en la ciudad se reduce
Las Fuerzas de Seguridad españolas desplegadas en las inmediaciones de los espigones marítimos del Tarajal y Benzú han constatado a primera hora de la tarde de este martes un sensible decrecimiento del número de ciudadanos marroquíes que intenta acceder irregularmente a Ceuta siguiendo el procedimiento con el que durante las últimas 36 horas lo han conseguido "entre 6.500 y 7.000 compatriotas", de acuerdo con las estimaciones de la Delegación del Gobierno. Al rechazo inmediato en la valla de miles de jóvenes súbditos del reino alauita se han sumado los "intensos" controles que, según testigos presenciales, han comenzado a desplegar las Fuerzas Auxiliares y la Gendarmería marroquí a desplegar esta tarde en las carreteras de acceso a las ciudades de Fnideq y Beliones, con las que limitan los extremos sur y norte del perímetro fronterizo de Ceuta, para evitar la llegada de no residentes.
-
Numerosos comercios de Ceuta optan por cerrar negocios ante la crisis migratoria
Un importante número de comercios de Ceuta, sobre todo del centro de la ciudad, han optado esta mañana por permanecer con sus persianas bajadas como consecuencia de la crisis migratoria y la sensación de inseguridad que ha producido la masiva presencia de migrantes marroquíes por las calles. Fuentes empresariales han informado a Efe que más de una veintena de establecimientos comerciales han optado por no abrir sus puertas en esta jornada debido a la situación que está viviendo la ciudad con la entrada de más de 5.000 migrantes.
-
Borrell garantiza a Sánchez el apoyo de la UE por la crisis en Ceuta
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha garantizado este martes en una llamada telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la UE a España en medio de la crisis migratoria que vive Ceuta. Fuentes comunitarias informan a Europa Press de que el Alto Representante ha expresado su solidaridad con España ante la situación en la ciudad autónoma y ha reiterado el mensaje de que Ceuta es "la frontera de la UE". En este sentido ha asegurado el apoyo del bloque europeo a España en medio de la crisis.
-
El Comisionado contra la Pobreza Infantil pide regularizar a las familias migrantes que ya viven en España
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil ha trasladado al Ministerio del Interior una petición para regularizar a las familias migrantes con hijos a cargo que ya llevan dos años o más viviendo en España en situación administrativa irregular. "Me parece fundamental que avancemos en darles esos derechos de ciudadanía en un plazo más corto, más razonable, así lo he trasladado a Interior y espero que, si es legal y posible, lo podamos abordar, al margen de la reforma de extranjería", ha revelado Gasco durante su comparecencia en la Comisión de Derechos de la Familia, Infancia y Adolescencia, en el Senado.
-
Íñigo Errejón, sobre Abascal y su viaje a Ceuta: "Sigue chapoteando en el estercolero moral"
-
Sánchez se desplaza a Ceuta en helicóptero y se reunirá con Vivas y Marlaska
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja ya en helicóptero a Ceuta para analizar sobre el terrero la crisis migratoria y humanitaria que se ha generado en la ciudad autónoma por la llegada masiva de migrantes desde Marruecos.
A su llegada, el jefe del Ejecutivo se reunirá con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska –quien se ha desplazado allí primero–, con el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas, y con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, según ha informado Moncloa. -
Aina Vidal pide al Gobierno que "actúe con cautela y mimo"
-
Agentes de Marruecos abrieron las puertas de la verja fronteriza para que pasaran migrantes
Según informa El Faro de Ceuta, los agentes marroquíes que custodian la verja que separa su frontera con España han llegado a abrir la puerta para que los migrantes pudieran acceder libremente hacia la Ciudad Autónoma de Ceuta sin encontrarse sin ninguna oposición.
-
Unidas Podemos exige "priorizar los derechos humanos" de los migrantes en Ceuta
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha exigido al Gobierno que, además de la "firmeza diplomática" que ha expresado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las actuaciones que se lleven a cabo en Ceuta tienen que priorizar los derechos humanos: "Esperemos que el Gobierno lleve a cabo las actuaciones que tenga que llevar a cabo protegiendo la dignidad de las personas que han quedado atrapadas por este conflicto", ha expresado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces.
-
Interior asegura que no hay menores entre los 2.700 migrantes devueltos a Marruecos y recuerda su "estatus especial"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que no se puede precisar el número de menores, tanto solos como en familia, que hay entre los 6.000 migrantes que han entrado en Ceuta, aunque previamente el presidente de la ciudad autónoma ha estimado que serían unos 1.500. Lo que sí ha dejado claro Marlaska que no hay ningún menor entre los 2.700 migrantes que ya han sido devueltos a Marruecos.
-
Exteriores convoca de urgencia a la embajadora de Marruecos en España
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha convocado de urgencia a la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich. La crisis migratoria se produce en plena crisis diplomática entre el Gobierno y el reino alauí a cuenta de la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, quien está hospitalizado en Logroño para recibir tratamiento contra la covid-19.
El Ejecutivo ha alegado razones estrictamente humanitarias pero las explicaciones no han satisfecho a Rabat, que ya el pasado 8 de mayo avisó de que extraería "consecuencias" y afeó el que no se le hubiera avisado de antemano de la decisión, un gesto que consideró "premeditado" y que no corresponde en una relación entre buenos vecinos. Por el momento las autoridades marroquíes han guardado silencio respecto a los últimos acontecimientos.
-
Pedro Sánchez pide a Marruecos "respeto a las fronteras mutuas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado: "Mi prioridad como presidente del Gobierno es garantizar el control del tránsito en la frontera, dotar a Ceuta y Melilla de todos los medios para solventar esta crisis migratoria". Sánchez, en una declaración institucional, en el Palacio de La Moncloa, ha anunciado que viajará hoy mismo a Ceuta y Melilla y que ha hablado por teléfono con el rey Felipe VI para informarle de la situación y analizar las líneas de acción del Gobierno.
Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo será "firme ante cualquier desafío, ante cualquier eventualidad y bajo cualquier circunstancia" respecto a la crisis migratoria que se ha producido en las últimas horas en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Sánchez ha reiterado que "la integridad de Ceuta como parte de nuestra nación, su seguridad y la tranquilidad de nuestros compatriotas están garantizadas por el Gobierno de España, cualesquiera que sean las condiciones necesarias para ello y con los recursos necesarios".
-
Una docena de migrantes subsaharianos entran en Ceuta por el espigón
Una docena de migrantes subsaharianos ha entrado esta mañana en Ceuta por el espigón fronterizo del Tarajal, cuatro de los cuales han sido atendidos por la Cruz Roja por golpes y agotamiento. Según ha comprobado Efe, de los migrantes atendidos por Cruz Roja, uno de ellos padecía molestias en una rodilla y los otros mostraban síntomas de agotamiento o de hipotermia. Los migrantes subsaharianos serán llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o bien devueltos inmediatamente a Marruecos.
-
El Ejército de Tierra cuenta con más de 3.000 militares destinados en Ceuta
El Ejército de Tierra cuenta con más de 3.000 efectivos destinados en Ceuta, algunos de los cuales han sido desplegados este lunes en la frontera con Marruecos ante la crisis migratoria producida con la entrada a España de miles de personas.
-
Arrimadas insta a Sánchez a liderar una respuesta de la UE al "ataque a las fronteras" y la crisis migratoria en Ceuta
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha instado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a liderar una respuesta de la Unión Europea ante el "ataque a las fronteras" españolas y europeas y la crisis migratoria en Ceuta, donde miles de marroquíes han entrado de forma irregular por mar desde este lunes, y le ha exhortado a resolver la "crisis diplomática" con Marruecos.
-
Lanzamiento de botes de humo a los migrantes en Ceuta
Sigue la situación de tensión en el paso fronterizo de Ceuta en los que se han vivido enfrentamientos entre la Policía Nacional y la Guardia Civil y los migrantes que han intentado entrar en la ciudad autónoma. Las fuerzas de seguridad han tratado de disuadir a estas personas de su objetivo primero con el lanzamiento de disparos al aire y luego con el de bote de humo. Según informa El Faro de Ceuta, algunos migrantes han recogido esos botes del suelo y los han devuelto a los agentes españoles.
No solo por el mar están intentando entrar migrantes a Ceuta, algunos de ellos -marroquíes y subsaharianos- se han encaramado a lo alto de la valla.
-
Trasladan a un hospital de Ceuta a 3 migrantes por agotamiento e hipotermia
Los servicios sanitarios han trasladado este martes al Hospital Universitario de Ceuta a tres migrantes por agotamiento y síntomas de hipotermia, han informado a Efe fuentes sanitarias. Mientras tanto, en la frontera del Tarajal se han apostado siete camiones militares y decenas de agentes de la Guardia Civil y del Ejército para impedir la nueva llegada de migrantes procedentes de Marruecos.
Medio centenar de migrantes, entre ellos diez subsaharianos, están en la orilla de la playa sin poder acceder a Ceuta por la oposición de las fuerzas militares, que les conminan a regresar a Marruecos. Además, otros doce personas están sobre rocas situadas junto a la playa y son vigilados por los militares desplazados a la zona.
Para llegar a Ceuta por la playa del Tarajal, los migrantes recorren a pie unos 350 metros de costa y luego bordean el espigón fronterizo, tras lo cual acceden a la ciudad española andando o bien lanzándose al agua y nadar unos 200 metros.
-
Marlaska anuncia que 2.700 migrantes llegados a Ceuta han sido ya devueltos a Marruecos
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que "se ha procedido a la devolución de 2.700 personas que han entrado ilegalmente en nuestras fronteras". Marlaska, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha defendido la españolidad de Ceuta, una ciudad tan española como Sevilla o Madrid y se ha comprometido a defender la integridad de la frontera con la devolución inmediata de los que entran.
Marlaska indicó que se que se van a poner todos los medios precisos "para defender la integridad de nuestra fronteras" e informó que más de 200 efectivos de la Policía Nacional se han sumado a los más de 1.100 agentes que operan en esta frontera.
Tanto el titular de Interior como la ministra portavoz, María Jesús Montero, han indicado que el Gobierno igual de contundente que va a ser para defender las fronteras, también lo será con los discursos de odio que se están dando por la ultraderecha.
-
Ceuta suspenderá mañana la campaña de vacunación: "El ambiente es de estado de excepción"
El presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha avanzado que mañana se suspenderá la campaña de vacunación porque, según ha dicho, el ambiente en Ceuta es de "estado de excepción". Según ha dicho, hoy no se ha podido suspender porque todas aquellas inyecciones que no se ponen se pierden, pero ha alertado que la gente está con miedo sin salir de casa.
"El ambiente en Ceuta es de estado de excepción", ha repetido el presidente ceutí, que ha dimensionado el "caos" que se produjo ayer con la entrada de migrantes asegurando que no se sabe el número exacto de personas que entraron, "entre 6.000 o 7.000 personas, no sabemos cuantas son". Además, en cuanto a los menores, Vivas calcula que pudieron llevar unos 1.500 en un día.
-
Errejón insta a España y a la UE a cumplir las resoluciones sobre el Sáhara Occidental
El portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, ha opinado que, frente al "chantaje" de Marruecos, que utiliza a miles de seres humanos como "arma arrojadiza contra España", el Gobierno y la Unión Europea tienen que tener una posición firme: "Se tienen que cumplir las resoluciones de la ONU en lo relativo al Sáhara y Marruecos tiene que permitir que se celebren elecciones democráticas" reclamadas por el pueblo saharaui. Asimismo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el líder de Más País ha acusado al presidente de Vox, Santiago Abascal, de "chapotear en el estercolero moral" por su viaje a Ceuta para "sembrar la discordia".
-
Bruselas avisa a Marruecos de que Ceuta es "frontera de la UE" e insta a Rabat a controlar el paso irregular
La comisaria de Interior, la socialista sueca Ylva Johansson, ha avisado este martes a Marruecos de que su frontera con Ceuta es también "frontera con la Unión Europea" y ha instado a Rabat a cumplir con sus compromisos de control del paso de migrantes irregulares y frenar la llegada "sin precedentes" que se está registrando desde el lunes en la ciudad autónoma.
"La frontera española es frontera europea, la UE quiere construir la relación con Marruecos en base a la confianza y compromisos compartidos, la inmigración es un elemento clave a este respecto", ha afirmado la comisaria durante una intervención en el pleno del Parlamento europeo.
-
Sindicatos y asociaciones policiales denuncian la falta de previsión en Ceuta: "Se veía venir"
Sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles acusan al Gobierno de falta de previsión para reforzar la seguridad en la frontera de Ceuta ante una situación que "se veía venir" como respuesta a la presencia del líder del Frente Polisario Brahim Ghali en un hospital español. Consideran que el refuerzo de 150 policías nacionales y 50 guardias civiles "llega tarde" y que la situación está "desbordada" en las calles de Ceuta.
"Con 200 agentes es imposible controlar la situación de crisis migratoria que se ha generado", sostiene el sindicato policial JUPOL en un comunicado en el que considera muy grave el inicio de actos vandálicos. Para el SUP, el refuerzo anunciado es "un simple parche de emergencia que de poco va a servir", opinión que comparte el CSIF.
A juicio Mónica Gracia, secretaria general del SUP, es gravísimo el error de Interior de no dotar de medios humanos y materiales suficientes a Ceuta, que cuenta con una población de 85.000 habitantes y un tráfico diario fronterizo superior a 30.000 personas. "Solo hay 500 policías nacionales de plantilla".
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), su portavoz, Pedro Carmona, ha solicitado de forma urgente un aumento del catálogo de puestos de trabajo en las regiones fronterizas, así como un incremento de los recursos materiales y la instalación de medios de contención adecuados.
-
Juanma Moreno traslada "el apoyo de Andalucía a Ceuta"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha escrito un tuit en el que asegura que ha mantenido una conversación con el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, "para trasladarle el apoyo de Andalucía a Ceuta". Moreno dice que comparte "la inquietud de un pueblo hermano" y pide al Gobierno de España que habilite "los recursos necesarios para resolver la situación".
-
Más de la mitad del alumnado de Ceuta no acude a los centros educativos
Según informa El Faro de Ceuta, más de la mitad del alumnado de Ceuta no acude a los centros educativos ante el temor que ha provocado en las familias la llegada de 6.000 migrantes procedentes de la frontera de Marruecos. Colegios e institutos están prácticamente vacíos ante la negativa de muchos padres a llevar a sus hijos a los centros educativos.
-
Casado exige al Gobierno la "devolución inmediata" de los migrantes llegados a Ceuta
El presidente del PP, Pablo Casado, ha mantenido esta mañana una reunión telemática con el presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas. Según informan fuentes populares, el líder del PP le ha explicado que ha llamado al presidente Sánchez con la intención de pedirle que garantice la integridad de la frontera española y la devolución “inmediata” de las personas que han entrado de manera irregular en España a través de Ceuta. Casado ha apoyado la petición de Vivas de aumentar el número de efectivos del Ejército, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, así como una resolución de la crisis diplomática con Marruecos.
-
Gabriel Rufián: "Intentaremos coordinarnos con otros grupos parlamentarios para pedir explicaciones"
El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado en el Congreso que su partido va a intentar coordinarse con "otros grupos parlamentarios para pedir explicaciones" sobre la situación que se está viviendo en Ceuta.
-
Aina Vidal: "Le pedimos al Gobierno que actúe con cautela y con mimo"
La diputada de En Comú Podem, Aina Vidal, ha pedido "al Gobierno que actúe con cautela y con mimo y respete estrictamente el cumplimiento del derecho internacional y, especialmente, de los menores y demandantes de asilo. La respuesta debe ser humanidad, derecho internacional, garantías y derecho a la vida"
-
Joan Baldoví: "Se trata pura y simplemente de una crisis humanitaria"
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha asegurado esta mañana en el Congreso que "en estas crisis siempre aparecen los salvapatrias repugnantes que hablan de invasión, cuando se trata pura y simplemente de una crisis humanitaria".
-
Otros 30 migrantes se arrojan al mar para intentar entrar en Ceuta
Otro grupo de unos 30 migrantes, entre ellos dos subsaharianos, se han arrojado al mar pasadas las 10.30 horas de esta mañana para intentar entrar en Ceuta, si bien el despliegue del Ejército en la playa les ha impedido acceder a la orilla. Según ha comprobado Efe, este nuevo grupo de personas estaba formado principalmente por jóvenes migrantes, entre ellos dos mujeres, la mayoría marroquíes salvo dos subsaharianos, que se han unido al grupo.
Los migrantes se han arrojado al mar cerca del espigón fronterizo del Tarajal, aunque no han accedido a la playa debido a la presencia de unidades del Ejército de Tierra que les han indicado que debían volver a Marruecos. Algunos de estos migrantes han optado por seguir nadando más metros, con la intención de alejarse lo máximo posible de la primera línea de la orilla.
-
¿Qué está pasando en Ceuta? Dos articulistas lo explican en estos dos artículos
Lucila Rodríguez-Alarcón, directora de la ONG Por Causa, escribe hoy de la crisis humanitaria que se está viviendo en Ceuta en este artículo de opinión que os recomendamos, "¿Y ahora qué pasa con Ceuta?".
También nuestro articulista habitual David Bollero escribe un artículo sobre la situación. Aquí lo tenéis: Marruecos, España y su trueque con vidas humanas.
-
La ultraderecha vuelve a criminalizar la migración y habla de "invasión" en Ceuta
Tanto anoche en Twitter como esta mañana en una entrevista en eRadio, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha vuelto a criminalizar a los migrantes marroquíes que han llegado a Ceuta. En este Tremending hemos recogido tanto sus reacciones como la de otros políticos de Vox.
El líder de la ultraderecha que sostenido que serían cerca de 10.000 personas las que habrían entrado de forma irregular a Ceuta y ha pedido al ejército una "respuesta de fuerza" para evitar que en la ciudad autónoma de Melilla ocurra "lo mismo" en las próximas horas. "Hoy siguen entrando y se agolpan alrededor de la frontera, donde hay muchos más miles. Están preocupados por la situación en Melilla donde hay información de que pueda ocurrir lo mismo en breve. La situación es realmente trágica", ha señalado Abascal, que ha asegurado que se encuentra en contacto con "compañeros y gente que no puede salir de su casa".
El líder de Vox ha denunciado que los migrantes que han accedido a Ceuta son "soldados que obedecen a un Gobierno que quiere presionar a España" y ha dejado claro que la única garantía para que "no pueda entrar más" gente es que el Ejército ofrezca una "respuesta de fuerza".
-
Marlaska viajará a Ceuta tras dar detalles de la crisis migratoria al término del Consejo de Ministros
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viajará a Ceuta tras dar detalles de la crisis migratoria en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se celebra este martes. El titular de Interior ha explicado que el Ejecutivo continuará aplicando la ley para proteger a los menores y procederá con la devolución del resto de migrantes que han "entrado de manera ilegal". Asimismo, Marlaska ha reconocido que todavía hay "personas con voluntad" de entrar en la ciudad autónoma.
-
Lanzamientos de piedras hacia los guardias civiles en la frontera ceutí
La situación que se sigue viviendo en estos momentos en Ceuta es muy tensa entre los migrantes llegados a nado y las fuerzas de seguridad españolas. El periódico El Pueblo de Ceuta ha publicado un vídeo en el que se puede observar cómo los marroquíes lanzan piedras a los guardias civiles que vigilan uno de los puestos de control fronterizos. Esto ha hecho que el Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil haya intervenido lanzando disparos al aire para intentar disuadir a los migrantes de su actitud.
-
Los tanques en la playa, una de las imágenes de la llegada masiva de migrantes a Ceuta
La intervención del Ejército en la crisis humanitaria provocada por la llegada de cerca de 6.000 migrantes a Ceuta en apenas 24 horas ha dejado estampas impactantes como tanques blindados en la arena de la playa. El medio local El Faro de Ceuta está publicando fotos y vídeos de la llegada por el mar al espigón de cientos de migrantes y de soldados en tanques esperándoles para proceder a su devolución.
-
Pedro Sánchez marca como prioridad "devolver la normalidad a Ceuta" y comparecerá tras el Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado un viaje que tenía previsto a París para participar en una cumbre sobre financiación de África organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para seguir de cerca la evolución de la situación en Ceuta.
Además, al término de la reunión del Consejo de Ministros realizará en el Palacio de la Moncloa una declaración institucional sobre la situación que está viviendo Ceuta.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Sánchez ha subrayado que su prioridad es devolver la normalidad a Ceuta. "Sus ciudadanos y ciudadanas deben saber que cuentan con el apoyo absoluto del Gobierno de España y la máxima firmeza para velar por su seguridad y defender su integridad como parte del país ante cualquier desafío", añade el jefe del Ejecutivo.
-
Grande-Marlaska avanza que ya son cerca de 6.000 los migrantes llegados a Ceuta y que se ha devuelto a 1.500
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que ya han sido devueltos a Marruecos 1.500 de los 6.000 migrantes que han entrado en las últimas horas de forma irregular en Ceuta.
En declaraciones al programa La Hora de la 1 de TVE ha adelantado que continuarán las devoluciones para "revertir la situación" y en relación a los aproximadamente 1.500 menores que se encuentran entre los migrantes que se aplicarán "la ley, los tratados internacionales y nuestros convenios con Marruecos" para su protección.
El ministro ha explicado que este martes van a llegar a Ceuta 200 efectivos, 150 policías nacionales y 50 guardias civiles, para complementar la plantilla de 1.100 efectivos que se encuentran con carácter ordinario en la ciudad de Ceuta. Asimismo ha destacado que se ha articulado la intervención en patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana.
-
Escrivá confirma que ya han comenzado las devoluciones de migrantes a Marruecos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que se están haciendo devoluciones a Marruecos "a ritmo importante" de los 5.000 migrantes marroquíes que en las últimas horas han alcanzado a nado la costa de Ceuta, pues los acuerdos con el país alauita en materia migratoria "son muy claros".
En declaraciones a la cadena Cope, Escrivá ha coincidido con la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en que la llegada masiva de forma irregular de migrantes a Ceuta no tiene nada que ver con la decisión de España de permitir que se atienda en un hospital de Logroño al jefe del Frente Polisario, Brahim Gali.
"Las autoridades marroquíes dicen que no tienen relación y yo me tengo que creen lo que dicen", ha aseverado el ministro de Migraciones, antes de destacar que "hay que fijarse en los hechos" y que estos nos dicen que "Marruecos está aplicando los acuerdos" y que hay "devoluciones a ritmo importante" de los migrantes llegados ayer.
-
El presidente de Ceuta: "Hoy Ceuta necesita el socorro de España"
Juan Jesús Vivas, presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, ha descrito cómo está la situación en la zona tras la entrada de 6.000 migrantes este lunes desde Marruecos. Ceuta, con una población de casi 85.000 habitantes está viviendo la crisis humanitaria más grave de los últimos años. Por eso, Vivas ha pedido ayuda al Gobierno de España: "España debe acudir al socorro de España y hoy Ceuta necesita el socorro de España".
El presidente de Ceuta ha dicho en una entrevista en la Cadena SER sentir "angustia, preocupación y miedo" ante esta situación, aunque ha asegurado que "parece ser que está contenida la entrada", pero que todavía no son capaces de calcular cuántas personas han entrado . Por último, considera que ha habido "una pasividad cómplice" por parte de la policía de Marruecos.
-
Decenas de migrantes siguen entrando en Ceuta desde Marruecos tras los 5.000 llegados ayer
La frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos ha registrado desde primeras horas de esta mañana nuevas entradas por el mar de migrantes marroquíes mientras que el Ejército se ha desplegado en la zona para contener a los cientos de personas que aguardan en el otro lado de la frontera.
Según ha comprobado Efe y han señalado fuentes militares, la presión migratoria se ha mantenido a lo largo de toda la madrugada, si bien las entradas se han reducido a pequeños grupos. Esta mañana al menos una treintena de personas han conseguido acceder por la playa, si bien han sido controladas en la misma zona por las unidades del Ejército.
-
Unos 86 migrantes subsaharianos saltan la valla de Melilla
Varias decenas de migrantes subsaharianos han saltado la valla fronteriza entre España y Marruecos en Melilla y han logrado acceder a la ciudad esta madrugada en diferentes grupos. Estas entradas irregulares se han producido desde las 4.30 horas de esta madrugada por la zona del Dique Sur, donde la Policía Local cortó el tráfico anoche "para facilitar el control" de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tras la entrada masiva de migrantes que se produjo ayer en Ceuta.
La Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de que "más de 300 subsaharianos han intentado acceder, pero gracias al dispositivo anti intrusión desplegado por la Guardia Civil, en el que también ha participado la Policía Nacional, y a la colaboración activa de las fuerzas de seguridad de Marruecos se ha conseguido evitar el acceso de más de 200 de ellos. Los migrantes han accedido por la zona de las rocas, a la carrera, bordeando el Dique Sur, logrando entrar a nuestra ciudad 85 hombres y una mujer, que ha necesitado asistencia de Cruz Roja".
-
La entrada de migrantes en Ceuta bate los récords de inmigración en España
Este lunes se ha batido la cifra récord de llegada de migrantes a España en un solo día por vía marítima, contabilizando los 5000 marroquíes que según la delegación del gobierno en Ceuta han llegado a la ciudad autónoma. La cifra más alta de llegada de migrantes por el mar se había producido el pasado mes de noviembre con la sucesiva llegada de cayucos a las Islas Canarias.
¿Te ha resultado interesante esta noticia?
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>