Actualizado:
MADRID.— La desigualdad económica avanza imparable en España. Según el último Informe Mundial sobre Salarios publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el El 1% de la población española percibe salarios entre dos y tres veces más elevados que los del 99% restante.
Una de las autoras del informe mundial sobre salarios, Rosalía Vázquez-Álvarez, ha subrayado, durante la presentación del informe en España, que el 10% de los que más cobra se lleva casi un cuarto de la masa salarial total, en concreto el 23%. ¿Y qué ocurre con los que menos ganan? Pues lo de siempre: el 50% de los que menos cobran sólo obtiene el 30% de la masa salarial.
El informe de la OIT acredita que los trabajadores españoles que menos cobran están recibiendo de media unos 3,5 euros por hora trabajada, mientras que los que más cobran, que están dentro del 1% de la población mejor pagada, perciben 55 euros de media, muy por encima del promedio del conjunto de España, que se sitúa en 22 euros la hora.
En las empresas donde más se paga, los empleados que menos cobran reciben 7,8 euros por hora y los que más, hasta 329 euros a la hora, unos 60.000 euros al mes. De hecho, tres de cada cuatro españoles percibe un salario inferior al sueldo medio de su empresa.
La desigualdad continúa entre hombres y mujeres y se acentúa en la cola alta de la distribución, en los puestos de más responsabilidad. Las mujeres con cargos ejecutivos cobran un 40% menos que los hombres. Dentro del 1% de la población que más gana, las mujeres con cargos ejecutivos cobran hasta un 55% menos que los hombres con un puesto de la misma responsabilidad.
Por otro lado, la OIT ha resaltado que por primera vez desde 2012, en España se produjo en 2015 un incremento de los salarios positivo, del 1,6%, una "mejora" a pesar del crecimiento del 0% de los precios.
La OIT señala que los españoles tienen el mismo poder adquisitivo en este momento que el que tenían antes de la crisis, en 2007
Sin embargo, si se tiene en cuenta el poder de compra, la organización ha señalado que los españoles tienen el mismo poder adquisitivo en este momento que el que tenían antes de la crisis, en 2007. Por ello, consideran que la subida de los salarios "no ha sido real".
Además, la OIT considera que aunque ha habido un aumento de la productividad laboral, ésta "ha sido insuficiente" para reflejarse en un aumento mayor de los salarios.
Sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, la organización ha apuntado que la decisión de subirlo en un 8% para 2017 es "muy positiva" para la recuperación social y económica española.
En esta línea, ha afirmado que sería "interesante" considerar el aumento del SMI a lo largo de toda la legislatura teniendo en cuenta lo que acuerden agentes sociales y el Gobierno en el diálogo social, y ha resaltado que "el crecimiento salarial todavía tiene margen de evolución".
El 50% de los que menos cobran sólo obtiene el 30% de la masa salarial
Según la OIT, la desigualdad salarial deriva del descontento social y la inestabilidad política. Así, cree que estimular el crecimiento sostenible y equitativo de los salarios es "fundamental" para alcanzar un crecimiento económico sostenible.
La organización afirma que España tiene que acabar con la desigualdad salarial y el estancamiento de los salarios, "porque deriva en descontento social e inestabilidad política"; estimular el crecimiento sostenible y equitativo de los salarios, ya que es fundamental para tener un crecimiento equitativo, y disminuir la brecha entre hombres y mujeres.
Respecto al SMI, la OIT apunta que a la hora de acordar una subida se han de tomar en consideración las necesidades del trabajador y del hogar, además del contexto económico. Las empresas, por su parte, deberán velar por una justa distribución de las retribuciones en sus organizaciones.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>