A los españoles les preocupan fundamentalmente tres problemas por encima de los demás: el paro, la situación económica y la clase política. Así se desprende del último Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) (PDF) del pasado mes de septiembre.
El desempleo vuelve a ser mencionado como primer problema de España, a figurar en el 79,3% de las respuestas de los encuestados, un punto más que lo marcado en el sondeo anterior, del mes de julio, pero por debajo de las cifras del 83 y el 84 % que registraba a principios de año.
El 88,9% cree que la situación económica es 'mala' o 'muy mala'
Para el 88,9 % de los encuestados, la situación económica es 'mala' o 'muy mala', frente a sólo un 0,8 % que la ve 'buena' o 'muy buena' y un 9,8 que creen que está 'regular'. Y mirando al pasado, la mayoría de los encuestas, un 67,4 %, considera que la economía está 'peor' que hace un año, un 26,1 creía que estaba 'igual' y sólo un 4,9 % mejor.
Ahora bien, la concepción de la clase política como un problema sigue una línea ascendente que en septiembre rompió techo, marcando un 26,9%, un punto más que en julio y nueve puntos por encima del dato de enero. De esta forma, el dato muestra la cota más alta de la democracia. Así, un 73,2 % cree que la situación política es 'mala' o 'muy mala', casi un 5 % más que en el anterior barómetro, y un 3,1 % la ve como 'buena' o 'muy buena'.
Sólo un 10,5% prevé que mejorará la situación política
De hecho, el 41,4 % de los españoles consideran que la situación política está peor que hace un año, aunque son mayoría -46,4 %- los que la ven igual, y sólo un 7,1 % cree que está mejor.
Este pesimismo se refleja también de cara al futuro y, de hecho, sólo un 10,5 % prevé que mejorará la situación política, frente al 41,0 % que cree que seguirá igual, y un 35,3 que considera que irá a peor.
Más de la mitad de los españoles considera que los problemas medioambientales tienen un efecto directo en su vida y el 37,5 % cree que es 'muy difícil' hacer algo a título personal, según recoge el CIS en su estudio a través de encuestas realizadas a 2.482 personas entre el 3 y el 11 de septiembre, la actitud de los españoles hacia el medio ambiente, sostenibilidad y biodiversidad.
El estudio revela que el 60,6 % está de acuerdo con que los problemas del medio ambiente tienen un efecto directo en su vida diaria frente al 17 % que asegura estar en desacuerdo, mientras que para el 37,5 % es 'muy difícil' poder hacer algo a título personal por el medio ambiente.
En cuanto a los temas medioambientales que más preocupan a la ciudadanía, el barómetro pone de manifiesto que al 71,6 % de los españoles le inquieta la contaminación provocada por la mano del hombre en los ríos, lagos, arroyos y aguas subterráneas seguido del aumento de la temperatura de la tierra con el 58,1 %.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>