La prensa 'seria'No dejes que la realidad te estropee una portada: una foto de tres personas para resumir una manifestación multitudinaria

Cientos de miles de personas (750.000 según la Guardia Urbana) se manifestaron este sábado en Barcelona para pedir la libertad de los exconsellers y 'los Jordis'. Las cifras de participación siempre son discutidas y discutibles pero en este caso todos coinciden en que fue masiva. Y las fotos no dejan lugar a dudas.
Sin embargo, un lector que viese en el quiosco de este domingo las portadas de los cuatro principales diarios nacionales podría sacar la conclusión de que fueron tres personas las que salieron a la calle, o unas decenas, en el mejor de los casos. El País, El Mundo, La Razón y ABC coincidieron en considerar que ofrecer imágenes con planos cerrados era la mejor forma de informar a sus lectores de lo que sucedió en una manifestación multitudinaria. Algo curioso, habiendo fotos en todas las agencias que muestran planos generales desde mucha altura en las que se aprecia la magnitud de la concentración.
¿Es esto habitual? Por si hay dudas, la comparación de las portadas con las de otra manifestación, la del 8 de octubre convocada en Barcelona por Societat Civil Catalana, lo deja claro.
Este domingo, el diario El País informaba de la manifestación en su portada con una foto con un plano que no muestra más que unas decenas de personas. La información se limita al pie de foto, con el título: "Multitudinaria concentración por la excarcelación de los líderes catalanes". El pasado día 9 de octubre, en cambio, abría con un titular a seis columnas con el título: "Histórica manifestación contra el separatismo y por la Constitución". En el antetítulo: "Cientos de miles de personas inundan las calles de Barcelona". Aquí la foto ya no era un plano cerrado, sino un plano general.
En el caso de El Mundo, este domingo contó en su portada que "el independentismo volvió a echarse ayer a la calle para intentar mantener viva la tensión social". No ofrece cifras de asistencia y lleva una foto en la que aparece Ada Colau y unas pocas personas más (menos de 10 en total). El 9 de octubre no informó exactamente así. Como titular, un enorme: "No podrán dividir a España". Antetítulo: "Masiva manifestación en Barcelona por la unidad, el pluralismo y la democracia constitucional". ¿Y la foto? En este caso un plano general a todo el ancho de portada.
Por su parte, ABC ilustraba este domingo la marcha en su portada con una imagen en la que se ven, siendo generosos, a seis personas. En el pie de foto, el texto: "Pancartas alusivas al encarcelamiento de Junqueras y otros exconsejeros, ayer en la marcha de Barcelona". Tras la marcha de Societat Civil Catalana no siguió exactamente el mismo criterio: llevó una foto a sangre en la portada con un plano general en el que podían verse decenas o cientos de personas y decenas de banderas de España.
Y el récord de este domingo lo logra La Razón. De una manifestación a la que fueron cientos de miles de personas, saca en su portada a ¡tres personas! Ni una más ni una menos. Por supuesto, una de ellas está haciendo una peineta mientras porta una bandera estelada. En el titular: "Fin del 'procés'". En el subtítulo: "Forcadell planta a la marcha por los presos y Junqueras no podrá hablar de la DUI en campaña si es excarcelado". El pasado 9 de octubre, incluía una foto a toda plana con decenas de personas y banderas.
Las disparidad de criterios de estos medios a la hora de reflejar en sus portadas diferentes manifestaciones ha sido criticada este fin de semana en la red:
???? pic.twitter.com/3dy8GEHket
— Modernet ???? (@ModernetdeMerda) 12 de noviembre de 2017
2 IMÁGENES: la realitat y El País. A la banca y al bloque del 155 solo le queda la MENTIRA. El 21D, que la realidad los arrase. No pasarán. pic.twitter.com/T9ybN5t7ba
— Albano-Dante Fachin (@AlbanoDante76) 12 de noviembre de 2017
Para vosotros @el_pais k no os habeis enterado de nada. pic.twitter.com/HsMhnEalAS
— Lilililades (@lilililades) 12 de noviembre de 2017
Así manipulan @elmundoes y @el_pais sobre manifestaciones unionistas y soberanistas en Catalunya. Portadas con profundidad de campo reducida para que no se vea nada y profundidad de campo amplia para que se vea entera. pic.twitter.com/xKqyaEV2WU
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) 11 de noviembre de 2017
Como para no manipular. El gobierno destina 70 millones de euros en publicidad institucional pic.twitter.com/5OGjDw5HFO
— ikerkiki (@ikerkiki1) 12 de noviembre de 2017
Na… los que manipulan son los de TV3
— Lourdes Pallarès (@pallars_lourdes) 12 de noviembre de 2017
Y encima en El Mundo, como por casualidad, ponen a Ada Colau en la foto de la manifestación. Patético.
— guillem (@sachton) 11 de noviembre de 2017
La verdad sólo se oculta si nos dejamos cerrar los ojos.
— Rodrigo Vaar (@RodrigoVaar) 11 de noviembre de 2017
— PauBDN (@batistapau2) 12 de noviembre de 2017
Tema sanjat. No hay mas preguntas señoría
— Carles Flo (@flo_carles) 13 de noviembre de 2017
— botanch (@botanch) 13 de noviembre de 2017
@el_pais embustero pic.twitter.com/qEdVL2s6w9
— muriel (@MurielMarti14) 13 de noviembre de 2017
— Lilililades (@lilililades) 12 de noviembre de 2017
Si ponen la imagen de ayer con más zoom igual salen 3 personas.
— M'Hael (@_MazrimTaim_) 12 de noviembre de 2017
Imagen de la manifestación de ayer en Barcelona y portadas de hoy de los medios generalistas. "Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo…se puede engañar a algunos todo el tiempo…pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo" pic.twitter.com/KFCmeOSJG1
— Nökeö (@_nokeo) 12 de noviembre de 2017
700.000 personas en la manifestación de ayer en Barcelona y estas son las portadas de hoy.
Prensa española manipuladora.@JulianAssange @gabrielrufian @AlbanoDante76 @Berlustinho pic.twitter.com/MpE1U8bwQI
— Súper Woman Roja (@superwomanroja) 12 de noviembre de 2017
Te gustará
–Un jefe de la UDEF dice que Rajoy cobró sobresueldos "indiciariamente": ¿Tú lo has visto en las portadas? Nosotros tampoco
–¿No ves las pruebas "abrumadoras" de la 'Caja B' del PP en las portadas? No, no tienes problemas de visión
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>