¿Dónde está la bolita?: el juego de trileros de Pedro Sánchez con la derogación de la reforma laboral

La reforma laboral aprobada en febrero del año 2012 ha sido objeto de campaña del PSOE desde su aprobación. Desde su aparición, los derechos de los trabajadores se han visto muy recortados. La indemnización por despido improcedente reducida de 45 a 33 días, la ampliación de las causas del despido objetivo y la no necesidad de autorización previa de la administración para los ERE son algunos de los puntos más conflictivos.
Está es la historia de los vaivenes del PSOE con la reforma laboral.
"Derogación de la reforma laboral" ( Enero de 2015)
Para las elecciones del 20 de diciembre del año 2015, Pedro Sánchez aseguraba que una de sus primeras medidas, si llegaba a la presidencia del gobierno, sería derogar la reforma laboral. En ese momento se enfrentaban PP y PSOE y se sabía que la derecha iba a perder votos, como de hecho pasó. Era el momento de atacar a Mariano Rajoy en uno de los puntos que más molestó a la sociedad española: la reforma laboral. Son varios los documentos gráficos en lo que se puede ver a un Sánchez muy comprometido con los trabajadores y criticando una de las medidas estrella del Partido Popular.
Derogar la Reforma Laboral del empleo precario y sueldos de pobreza no es una opción es una obligación para el #PSOE pic.twitter.com/rPbOBk6Era
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 13, 2015
#MentirosoEnFunciones
Decía alto y claro que lo primero que iba a hacer era derogar la Reforma laboral. Este mentiroso compulsivo jamás cumple lo que promete???? pic.twitter.com/ILusuwDXKu— Pilar H. Lucas (@PilarHLuc) September 13, 2019
"Vamos a decir "sí" a empleos con derechos" (Enero 2016)
Durante la campaña de junio de 2016, la derogación de la reforma laboral también tuvo mucha fuerza en los discursos de Sánchez. Era el momento de acercarse a la gente de nuevo. "El cambio comienza poniendo fin a la reforma laboral. Nosotros, los socialistas, vamos a decir "sí" a crear empleos con derechos y vamos a decir "no" a la precariedad laboral", explicaba el candidato.
Un gobierno progresista que derogaría la reforma laboral (Enero 2017)
Durante las primarias contra Susana Díaz y Patxi López, que ganó el 22 de mayo de 2017, Sánchez apostaba por la derogación de la reforma laboral. De nuevo, tenía que mostrarse mucho más progresista ante los militantes que su enemiga en las urnas: Susana Díaz. Era el momento perfecto para prometer la derogación de la reforma laboral si él era el ganador.
Si los que pudieron, hubieran querido, hoy tendríamos un gobierno progresista que derogaría la reforma laboral y Rajoy no sería presidente.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 28, 2017
Tras ganar las primarias, la derogación de la reforma laboral vuelve a desaparecer (Noviembre 2017)
De nuevo Sánchez descartaba la derogación de la reforma laboral, aunque sí que apostó por acabar totalmente con la reforma laboral durante la campaña de las primarias.
"Eliminaremos los aspectos más lesivos" (2019)
El programa electoral para las elecciones de abril de 2019 varió totalmente en el terreno laboral, ya que en 2016 abogaba por la derogación completa de dicha ley, mientras que en el 2019 ya no mencionaba la derogación y focalizaba su atención en aprobar "los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012". En estas elecciones, las encuestas dejaban entrever que la izquierda iba a salir a la calle para votar, tras el auge de la ultraderecha española. No hacía falta mostrarse tan de izquierdas, porque aún así seguiría ganando. Por ello plasmó en su programa que eliminarían los aspectos más lesivos de la reforma laboral. Este fue el momento en el que desapareció totalmente la intención del PSOE de derogar la reforma laboral.
No es "productivo" revertir toda la reforma laboral (Mayo 2019)
Tras ganar las elecciones y conseguir uno de los mejores resultados de la historia del PSOE desde hacía años, la que fue ministra de Economía y Empresa en funciones con Pedro Sánchez, Nadia Calviño, desechó la derogación de la reforma laboral. Según sus argumentos no era productivo "deshacer, revertir o reformar las reformas". Además, aseguraba que no era necesario "dedicar la energía a estar constantemente volviendo atrás a considerar lo que se ha hecho".
Calviño no ve "productivo" revertir la reforma laboral. pic.twitter.com/Z27vK77aiC
— Emilio Doria (@DoriaBorrell) June 9, 2019
"Analizaremos la conveniencia de aprobar las modificaciones de los aspectos más lesivos de la reforma laboral" (Septiembre 2019)
En septiembre de este mismo año, el PSOE publicó un documento titulado Propuesta abierta para un programa común progresista en el que se recogían 370 medidas para intentar lograr un acuerdo para investir presidente a Pedro Sánchez. La reforma laboral no se encontraba entre ninguna de las medidas, ya que la única referencia del PSOE a su derogación decía lo siguiente: "En el marco del diálogo con los agentes sociales analizaremos, con carácter de urgencia, la conveniencia de aprobar las modificaciones de los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012". En el documento ni si quiera especificaban si derogarían los aspectos más lesivos, sólo explicaban que analizarían la "conveniencia de modificarlos".
El PSOE promete cada campaña derogar la reforma laboral, matiza luego que "solo los aspectos más lesivos", para finalmente, cuando gobierna, negarse a hacerlo.
Luego vuelta a empezar, y ya están prometiendo de nuevo.
Con la precariedad de vida de la gente no se juega, joder. pic.twitter.com/Mi9Pk7SeCu
— Maria Freixanet (@MariaFreixanet) October 3, 2019
De nuevo promete "derogar la reforma laboral" (Octubre 2019)
Ahora, tras no conseguir ser investido presidente y con la amenaza de perder las nuevas elecciones, Sánchez vuelve a utilizar la derogación de la reforma laboral en campaña. En un mitin celebrado el pasado miércoles por la noche en València, el presidente en funciones prometió su derogación y y la aprobación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
La diferencia entre nosotros y la derecha es que para los socialistas España no se acaba en su bandera. España es la E de educación pública, de empleo digno, de emancipación de los jóvenes, de empoderamiento de las mujeres, de ecología. Esa es la España que queremos. #AhoraEspaña pic.twitter.com/37H9VelC9K
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 2, 2019
Con todo lo que ha sucedido desde hace más de cinco años, ¿irá en serio esta vez Pedro Sánchez con su nueva promesa teniendo en cuenta los bandazos de los últimos años?
Pedro Sánchez en campaña diciendo que de rogaría la Reforma Laboral.
Cuando estuvo en el Gobierno, dijo que no se podía derogar????
2.019????Precampaña 10N
Vuelve a decir que PSOE va a derogar la Reforma Laboral????♀
Que no te engañen!! #FelizViernes#FelizFin pic.twitter.com/NcVAvRTcb3— Emma (@Emma1492is) October 4, 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>