La prensa 'seria'"Acabamos de inventar vivir en la posguerra": críticas a un artículo sobre "pisos sin cocina"

Después del coliving (la forma cool de decir que tienes que compartir piso), el nesting (no salir de casa los fines de semana), el friganismo (la moda de comer de la basura) o el jobsharing (cobrar la mitad, pero en moderno), llegan ahora… los "pisos sin cocina".
Seguimos romantizando la pobreza. https://t.co/0XZE5QN4am
— Alvaro Velasco (@alvaro_velasco) April 4, 2021
El diario El País ha publicado un reportaje titulado "¿Y si los pisos del futuro no tuviesen cocina? Una arquitecta catalana becada en Harvard aboga por los comedores comunitarios". En él hablan de pisos directamente sin cocina o de apartamentos "con pequeñas minicocinas" y con "cocinas comunitarias" en los edificios, como una opción de futuro.
En Twitter, decenas de usuarios han respondido a la 'curiosa' idea, muchos de ellos recordando la serie de artículos que llevamos viendo en los últimos años vendiendo situaciones de precariedad como si fuesen algo moderno:
Vuelven los cottages decimonónicos donde malvivían los obreros más explotados de la industria trabajando en su propia casa como los describió Marx en El Capital.
— Nacho Tergal ???? (@HMonstertsch) April 4, 2021
Anda, el modelo de corralas del siglo XIX. Que ya entonces eran infraviviendas para gente pobre. Fenomenal. Vais a vivir fenomenal. Cómo me alegro de no ser vosotros.
— Chema Torrales (@ChemaTorrales) April 4, 2021
Lo que faltaba: pagaremos 800 euros al mes por un cuchitril de 25 metros cuadrados que ahora no tendrá ni cocina. ¿Qué será lo próximo? ¿Que no haya cama? ¡Disfruta de las bondades del job-sleeping! Ahórrate el tiempo de desplazamiento al trabajo y el abono metro.
— Max (@usernamestud) April 4, 2021
Eso no se llamaba colegio mayor?
— FARMATLETI (@farmatleti) April 4, 2021
La solución habitacional de la Rumanía de Ceaucescu, con los mismos comedores comunales. Pero ojo, que ha dicho Harvard que palante. Sí se puede.
Pasan de quejarse de que el curro les queda a 30 minutos de casa a tragar con deleite estás meadas que les echan en la boca.
— Fronstryns (@Fronstrynstiger) April 4, 2021
Trabajar gratis, vivir en comunas sin cocina, comer de la basura… Sois un faro en la lucha por una vida digna. ¿Qué es lo siguiente? ¿Hacer huelga de hambre porque es muy "cool"?
— ????NikolaosDimitratos???????????????? (@NikoDimitratos) April 4, 2021
Lo que viene siendo vivir en una residencia universitaria con 47 años…
— ⬅️ 2 m ➡️ ???? ???? (@Al_Foxxx) April 4, 2021
¿Tenéis una sección interna dedicada exclusivamente a normalizar la pobreza o publicais lo que os mandan vuestros amos tal cual sin ni siquiera leerlo?
— Ryōga (@Pig_Saint) April 5, 2021
El futuro como esclavos. Sin suficiente dinero para una cocina o sin individualidad para escoger qué comer.
— XTINA (@hybrid_tinacris) April 4, 2021
-Mamá, vivo en un piso con shared kitchen y hago nesting los weekends.
-Hijo, en mis tiempos eso era una corrala y la señá Dorotea nos daba de merendar.
— Señora Taitantos (@STaitantos) April 4, 2021
Cómo mola ser pobre.
— ChocolateSexy (@fenixzintas) April 5, 2021
Volvemos al siglo XIX. Qué innovación
— ????RosaSG???? ???? ???? ???????? ???????? (@rosamsg1982) April 4, 2021
Y tener cocina propia pasa a ser un lujo. Quitemos la cocina y, ya puestos, los baños y aseos. Los hacemos comunitarios y tenemos un precioso modelo post-guerra de pisos colmena. Y a eso lo llaman avance…
— emegezeta (@emegezeta) April 4, 2021
Probádlo vosotros primero y nos váis contando por fascículos ????????????????????
— Caramelito (@caramelitoricoa) April 4, 2021
Acabamos de inventar vivir en la posguerra OTRA VEZ?
— Ciriaco???? (@Ciriaco_SPQR) April 4, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>