Público
Público

La Policía aprehende 55 kilos de cocaína y detiene a 4 hombres en Salamanca

EFE

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Salamanca a cuatro hombres como supuestos integrantes de una red que se dedicaba a introducir en España cocaína procedente de Colombia y que en el momento de su detención manejaban una cantidad superior a 55 kilogramos de esta sustancia.

Según ha confirmado esta mañana en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, las detenciones se produjeron ayer por la noche en el polígono industrial de la localidad salmantina de Villares de la Reina, a pocos kilómetros de la capital.

Los detenidos son P.F.D.R., de 32 años y domiciliado en Valladolid; J.M.C.A., de 42; S.G.M., de 53, y L.S.O., de 58, estos tres últimos residentes de la localidad vallisoletana de Tudela de Duero.

La droga intervenida, distribuida en 226 paquetes envueltos en globos de variados colores camuflados en un contenedor de mercancías cargado con 18 toneladas de madera, podría haberse convertido en cerca de un millón de dosis y hubiera supuesto un ingreso para los narcotraficantes de más de seis millones de euros, según los cálculos policiales.

El comisario encargado de la denominada operación "Navío", Ángel Martín, ha explicado que los detenidos tenían un contacto en Colombia al que enviaron dinero por adelantado para costear la compra de la droga y que, a la vez, habían constituido una empresa que aparentemente se dedicaba a actividades comerciales lícitas, en concreto de importación de madera.

Ha detallado que estos mismos sujetos habían sido investigados previamente, desde junio, pero que las transacciones que realizaban habían resultado ser legales y sin relación con el narcotráfico.

Sin embargo, en esta ocasión los policías constataron que habían mantenido contactos con su enlace colombiano y siguieron la pista del contenedor, que llegó al puerto de Valencia y que tenía como destino una nave del polígono de Los Villares, aunque los delincuentes cometieron "un pequeño fallo", según el comisario.

En concreto, se ha referido a que la puerta de la nave era demasiado pequeña como para introducir dentro el contenedor, por lo que tuvieron que dejarlo en la calle y descargarlo manualmente, por lo que los policías pudieron observar cómo realizaban la operación

El comisario ha añadido que al percatarse de algún "movimiento sospechoso" los agentes actuaron y confirmaron, con la ayuda de un taladro, que los paquetes de droga estaban camuflados entre la madera, en el fondo del contenedor.

La operación se mantiene abierta ya que en la red están implicadas al menos otras tres personas, entre ellas el contacto colombiano, según ha explicado Martín Calvo, quien ha descargado de culpa al transportista que realizó el viaje entre Valencia y Salamanca.

La Policía también se ha incautado de dos turismos, un Mercedes y un Volvo, y de una furgoneta, así como de nueve teléfonos móviles, algunos de los cuales han sonado durante la rueda de prensa en la que los responsables policiales han informado del alijo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias