Hoy interesa
Menu
Presentación del equipo completo de la primera edición de 'Operación Triunfo' en Prime Video. Foto: Amazon
Presentación del equipo completo de la primera edición de 'Operación Triunfo' en Prime Video. Foto: Amazon

El ‘OT’ de siempre regresa como nunca

El concurso musical llega a la plataforma de vídeo de Amazon tras tres años de parón con una fórmula novedosa que promete rentabilizar los costes y exprimir al máximo la experiencia de los seguidores de ‘Operación Triunfo’.

Actualizado: Tiempo de lectura del artículo: 21min

La historia de la tele es, en parte, la nuestra propia. Hay formatos históricos que van ligados a los recuerdos de una generación y, en el caso de Operación Triunfo, aquellos jóvenes que llegaron a su vida adulta con el cambio de siglo hilan retazos de su propia vida con grandes momentos del fenómeno que supuso la primera edición de este talent show como la presentación del himno Mi música es tu voz, las clases de interpretación de Ángel Llácer, la interpretación de Escondidos a cargo de David Bisbal y Chenoa o la proclamación como flamante vencedora de Rosa ‘de España‘.

«Yo creo que cada uno de vosotros habéis visto un OT que os recuerda a cuando estabais estudiando en la universidad, cuando os echaron del curro o el día que tuvisteis a vuestro primer hijo. A lo largo de estos 22 años, la gente me ha contado todo tipo de experiencias ligadas a esas canciones y por eso presentar este programa es tan emocionante para mí», relataba Chenoa en la presentación a los medios de este nuevo revival del concurso que se convirtió en fenómeno después de su estreno en TVE en 2001.

Esta edición de Operación Triunfo vuelve el lunes 20 de noviembre a las pantallas a partir de las 22.00 horas, pero no la veremos en una cadena generalista. Será el primer contenido diario en directo de Prime Video en España.

«El ganador está aquí”

Desde el jueves 16 de noviembre se puede ver el Casting Final. La plataforma ha dedicado dos programas especiales de 45 minutos con material inédito para que los seguidores del formato descubran a los 18 aspirantes que competirán en la gala cero que se emitirá hoy. Hasta ese momento, su selección ha sido guardada en absoluto secreto. Incluso en la visita de la prensa a la Academia, los luminosos que llevarán sus rostros en la sala de ensayos estaban desnudos. «Ahora no hay nada porque no sabemos quiénes serán los 16 concursantes elegidos entre los aspirantes. Cuando se anuncien, vendrán unos duendecitos por la noche a colocar sus fotos», explicó el general de Gestmusic, Tinet Rubira, que durante la tournée con los periodistas se mostró como un niño con zapatos nuevos.

Xuso Jones ha sido el encargado de recoger lo más destacado de las audiciones que se llevaron a cabo en nueve ciudades de España a lo largo del pasado verano. El cantante y comunicador murciano ha sido testigo de cómo el equipo de casting fue descartando voces entre las 13.000 personas que se presentaron hasta reducirlas a los 31 participantes que llegaron a los tres días de fase final en Barcelona. «El ganador está aquí», arengaba la directora de casting del talent musical de Gestmusic, Noemí Galera, dirigiéndose a los finalistas del proceso.

Los ánimos no estaban de más. «La gente desarrolla unas teorías muy locas en la cola. Se estudian tanto los vídeos de los castings de otras ciudades que llevan hasta un recuento matemático del porcentaje de pegatinas que quedan por entregar y cuántas posibilidades tienen de que les den una según la hora a la que los veamos», explica la directora de la Academia. Galera asegura que el esfuerzo por hacer cábalas es inútil. «No buscamos nada concreto, vamos a dejarnos sorprender por quiénes se presentan. Solo intentamos seleccionar a los que nosotros creemos que son los mejores y eso es un reflejo de la sociedad de cada momento», señala.

Esta fórmula, que parece sencilla, determina que el futuro de los candidatos y el éxito del propio formato. «Hay muchísima gente y pocas pegatinas, así que hay que hacerlo muy bien y los nervios a veces juegan malas pasadas», reconoce Jones. Su advertencia no es un lugar común, habla con conocimiento de causa. «Yo me presenté al casting de OT en mi adolescencia y me quedé en la segunda fase. Era fan del programa y he ido a firmas de Chenoa. Imaginaos lo que significa para mí trabajar con ella ahora», confiesa. Él será el encargado de conducir el magacín diario, que se emitirá en píldoras de 45 minutos de martes a sábado a las 22:00h.

La marca ‘OT’ se renueva

Operación Triunfo estará disponible en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica después de un parón de tres años. «Han pasado bastantes años desde que nació el programa. Mucha gente podría pensar que el formato está muerto y mira, no. Hay 13.000 personas que han decidido que quieren participar y millones que están siguiendo esos castings», reivindica Galera.

OT ofrecerá más de 80 horas de contenido que estará disponible en la plataforma inmediatamente después de finalizar la emisión. Además, los fans tendrán acceso al canal 24 horas, disponible a través de YouTube.

Las galas semanales se reducirán a 90 minutos y se emitirán en directo en Prime Video todos los lunes. «Vamos a hacer el concurso de una manera rápida y al grano. Queremos poner el foco en la interpretación de las canciones y tratar de ajustarnos al horario de máxima audiencia», expuso Rubira durante la presentación.

Por primera vez, Noemí Galera y algunos de los profesores de la Academia estarán en el plató durante la gala, lo que les permitirá interactuar con la presentadora y los concursantes, y se introducirá un espacio nuevo en el plató llamado Green Room destinado a los concursantes, donde podrán esperar antes de su actuación. «Esto se agradece porque estar respondiendo a preguntas mientras estaba esperando para actuar me ponía de los nervios», admite Chenoa.

Además, veremos el plató más espectacular de la historia del programa, con 1200m2 y dos zonas claramente diferenciadas en el escenario. Durante las actuaciones musicales, el plató se convertirá en un único espacio gracias a la combinación de iluminación y 400m2 de pantallas LED de alta resolución. Habrá once cámaras registrando todo lo que sucede en la gala, incluyendo una SpiderCam, un travelling de 11 metros y una grúa de 22 metros.

¿Cómo serán las votaciones?

Las votaciones en España y Latinoamérica se realizarán únicamente a través de la app, que antes de su anuncio ya había sido descargada por 2.800 personas. Es gratuita y está disponible en la App Store de Apple y Google Play. Como novedad, los fans podrán votar dos veces el día de la gala para salvar a un concursante (tendrán un voto antes de la gala y otro adicional durante el directo del programa), mientras el voto del favorito se mantiene como uno solo.

Los concursantes podrán respirar tranquilos durante las fiestas, porque este año celebrarán la Navidad con una una gala especial el 25 de diciembre sin nominados ni expulsiones.

Despedidas más divertidas

La creadora de contenidos Masi Rodríguez estará al frente de las posgalas. Los habituales del formato recordarán este espacio como una especie de fiesta de disfraces temática durante la que los concursantes respondían a los mensajes de la audiencia. No se han filtrado muchos detalles sobre sus 45 minutos de desarrollo, pero la organización ha confirmado que se grabará en el mismo plató de la gala y servirá para despedir al expulsado de esa semana.

«Decirles adiós va a ser complicado», anticipa la malagueña. Ella también fue aspirante y no logró llevarse la pegatina, así que se declara admiradora de los seleccionados. «Cada canción y cada interpretación de sus historias es un reto enorme que únicamente pueden trabajar desde su experiencia. Tienen que hacerlo con toda la honestidad y ponerle ganas a transmitir ese mensaje», dice esta artista multifacética que veremos pronto también como actriz en el elenco de Berlín. Es el único consejo que se atreve a dedicarles. Su labor será regalarles un tiempo de descompresión y descubrirlos en una faceta más cercana.

Veteranos y caras nuevas en el equipo

Tres profesionales de la industria musical juzgarán a los concursantes cada semana: la cantante nominada a los Grammy Concha Buika, el productor musical Pablo Rouss y la periodista musical Cris Regatero.

«La única manera de sobornarme es cantar de la manera más increíble que lo hayas hecho desde el día que naciste y que venga desde el corazón», adelanta la intérprete galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.​

A ellos se sumará un cuarto miembro que será rotatorio y que servirá para tender puentes con Latinoamérica. Su primer exponente ya está confirmado para esta noche: Anitta. La cantante brasileña desembarca en esta gala inaugural como la madrina de la nueva edición y ha adelantado que también pisará el escenario para interpretar su último single Mil veces

También vuelven rostros conocidos al claustro. El cuadro de profesores está capitaneado una edición más por Manu Guix como director musical; la coreógrafa Vicky Gómez y la profesora de técnica vocal Mamen Márquez. No estarán solos. A este grupo de veteranos se suman Pablo Lluch como coach vocal; Abril Zamora será la nueva profesora de interpretación; Judith Endje hará las veces de profesora de baile urbano; Jill Earnshaw les enseñará inglés; Vic Mirallas completará la asistencia vocal como coach y Toni Hinojosa será su profesor de fitness.

Además, habrá clases nuevas. Gerard Ibáñez impartirá lecciones de canto coral y Verónica Blume será la encargada de introducirlos en el yoga. «No va a ser el Circo del Sol ni vamos a hacer aquí unas posturas increíbles, pero queremos darles unas herramientas para que puedan conectar con el presente y tener ese ratito de calma», ha ampliado la nueva profesora. De esa manera se recuperan las sesiones que se introdujeron en la Academia de manera puntual en 2018.

Una Academia libre de humos

La Academia ocupa la última planta de un edificio situado en el Parc Audiovisual de Catalunya (Terrassa, Barcelona). Tres pisos por debajo trabaja un equipo de 400 personas de manera ininterrumpida durante 14 semanas en las labores de producción y realización. Allí es donde se hace la magia, pero como los trucos de cualquier ilusionista, quedan fuera de los focos.

Este año, las instalaciones de la Academia se han optimizado para ganar luz natural y la presencia de plantas ha aumentado para proporcionar un ambiente más sano y fresco a los concursantes. «Gracias a la técnica, cada vez es más fácil controlar la luminosidad de las cámaras. Eso nos ha dado la oportunidad de evitarles la sensación de que están encerrados en un plató y hemos intentado llenarlo todo de ventanas para que se sientan más cómodos», ha desarrollado Rubira durante la visita a estas instalaciones diseñadas por el interiorista Domenico Prati.

Además, la Academia ha ampliado su tamaño en 215m2, lo que la hace mucho más espaciosa que en años anteriores. «También hemos eliminado los pasillos para las cámaras y las hemos dejado a la vista. En esta edición hay 55 cámaras robotizadas repartidas por todo el recinto que nos permiten verlo con la misma precisión que antes», añade el director de Gestmusic Endemol.

Cuerpo y mente sanos

Una de las principales novedades sobre las instalaciones es que este año será un espacio libre de humos. «No se va a poder fumar bajo ningún concepto en esta academia. Ya hemos avisado de que si hay algún concursante fumador, tenía tiempo hasta entrar para dejarlo», ha remarcado Rubira ante los periodistas. No volveremos a vivir momentos míticos como las críticas de los compañeros de Luis Cepeda por el gorroneo de cigarrillos.

Por su parte, Galera ha querido destacar que los concursantes cuentan con un médico en el recinto, analíticas previas, el asesoramiento de un foniatra y atención a su salud mental durante toda esta aventura musical. «Aunque no se vea, siempre tienen una ayuda psicológica y el apoyo del programa. Eso es privado y las cosas que les suceden quedan entre nosotros, pero cuentan con ese profesional de referencia durante un año», detalla.

Pero, ¿cómo capitalizar toda esa inversión?

Este regreso por la puerta grande supone un enorme desembolso y no solo el ganador —que se llevará un premio en metálico de 100.000 euros— ha venido a ganar dinero a este talent show. Amazon ha encontrado una simbiosis muy calculada para integrar el programa en una red que conecta Prime Video, Amazon, Alexa, su plataforma de música y la aplicación. “Hemos adaptado el concurso al universo Amazon, abriendo una gran cantidad de ventanas. Somos los únicos que podemos hacer eso”, explicó María José Rodríguez, máxima responsable de los contenidos originales de Amazon durante la presentación de OT 2023.

Quizás la vinculación más evidente era la marca de Operación Triunfo con Amazon Music. Ahí estarán disponibles las canciones de las galas cada semana y, además, esta gran plataforma sonora ofrecerá contenido exclusivo sobre el programa a los suscriptores. Contará con una playlist que se actualizará después de las galas y recopilatorios personales de los concursantes con sus canciones favoritas. De esta manera, los seguidores se evitarán tener que googlear para averiguar a quién pertenecen los temas que sus ídolos tararean mientras descansan en el sofá de la Academia, como sucedía con las versiones de Amaia Romero de El Kanka o Él Mató a un Motorista Motorizado.

Alexa también jugará su papel, convirtiéndose en la herramienta experta en Operación Triunfo. Los clientes podrán acceder por voz a funcionalidades que les permitirán obtener resúmenes semanales de las galas, poner a prueba sus conocimientos sobre el programa, participar en encuestas y descubrir más sobre los concursantes.

Pero si hay algo en toda esta estrategia para facturar que nos sumerge en el capitalismo más salvaje es la tienda de OT. ¿Recuerdan aquellos capítulos de Los Serrano donde las marcas se colaban sin ningún tipo de disimulo en el desayuno de aquella familia numerosa? Pues se viene la versión 2.0.

Los concursantes de OT nunca han tenido que ocuparse de cocinar, pero desde hace varias ediciones ponen el lavavajillas y este año se encargarán también de su propia colada. Estos electrodomésticos estarán a la vista de los espectadores y, por supuesto, Amazon va a sacarle tajada. Reunirá todo el mobiliario y los útiles del programa para ponerlos al servicio del cliente potencial.

Durante años, los estilismos de los concursantes eran diseccionados hasta las costuras en todos los hogares, pero antes de Twitter nuestras valoraciones se quedaban huérfanas de likes y retuits. El estallido de Instagram provocó que comenzaran a proliferar cuentas que ayudaban a los fashion victims a localizar las marcas que componían los oufits de las galas, especialmente después de que Rosa Planas lograse colocar a Alfred un traje feminista de Ernesto Artillo que sería el más repetido en la alfombra roja de los Premios Feroz. Ahora, todas esas prendas estarán disponibles a través de Amazon junto al merchandising de la marca bajo demanda. Es el mercado, amigos.