El coordinador del dispositivo designado para impedir el 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos. Europa Press
El coordinador del dispositivo designado para impedir el 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos, ha alegado este jueves que su prioridad era actuar con "proporcionalidad" y de la forma "menos lesiva posible" y ha dicho que no intervinieron en más escuelas para no causar mayores daños.
De los Cobos ha declarado por videoconferencia durante más de cuatro horas ante del titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que investiga las cargas de la Policía Nacional durante el referéndum del 1-O y que lo ha citado como testigo.
Según fuentes jurídicas, el coronel ha defendido que no tenía "funciones ejecutivas" y que su papel se limitaba a "coordinar", supeditado a las instrucciones del número dos de Interior, José Antonio Nieto.
"No hicimos cambios en el dispositivo que habíamos elaborado después del auto dictado", destaca De los Cobos
Ha dicho que había una cadena de mando formada por "diferentes áreas y regiones con unos responsables que daban las órdenes", pese a que no ha concretado a quiénes se refería, y que su labor consistía en llevar a cabo tareas de "asesoramiento, apoyo y armonización" de los distintos cuerpos policiales.
De los Cobos también ha asegurado que no hicieron cambios en el dispositivo que habían elaborado después del auto dictado por la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) Mercedes Armas en el que ordenaba cerrar los centros de votación "sin alterar la normal convivencia ciudadana".
Según las mismas fuentes, el coronel ha afirmado que el plan de actuación era "muy genérico" y que no lo cambiaron porque ya lo tenían todo "planificado", ya que se trataba de cumplir el auto de la magistrada pero "no a toda costa".
Además, ha asegurado que cuando habló con Armas durante una reunión que mantuvieron a media mañana en el TSJC junto al entonces mayor de los mossos, Josep Lluís Trapero, la magistrada no puso objeción alguna a cómo se estaba desarrollando el cumplimiento del auto.
Por otro lado, ha afirmado que actuaron sobre las nueve de la mañana tras comprobar la "deslealtad" de los Mossos d'Esquadra y después de comunicarse por correo con el número dos de la policía catalana el 1-O, Ferran López, que le proporcionó un listado con varias escuelas, pese a que sólo intervinieron en 27 para preservar "el principio de precaución".
La policía utilizó los "medios menos gravosos" para intervenir ante "el desafío de la rebelión"
De los Cobos ha sostenido así que, de haberlo querido, habrían podido intervenir en todos los colegios electorales, pero tendrían que haberlo hecho entonces "más rápido y con más contundencia" aunque, preguntado por el criterio para seleccionar las escuelas, ha alegado que quien decidía era el jefe de unidad.
De acuerdo con su testimonio, la policía utilizó los "medios menos gravosos" para intervenir ante "el desafío de la rebelión", reservándose otros "más graves" que podían haber empleado, sin especificar tampoco cuáles.
También ha trasladado la responsabilidad de la celebración del 1-O a los Mossos d'Esquadra, al aseverar que si "hubiesen comunicado su determinación de impedir el referéndum a sus responsables políticos, el Govern lo habría desconvocado".
La declaración del coronel fue propuesta por varias de las acusaciones personadas en la causa abierta por la actuación de la Policía Nacional para impedir que se celebrase el referéndum y que busca averiguar cuáles fueron los criterios que guiaron a los agentes y quién dio la orden de cargar contra los votantes.
En esta misma causa, el mes pasado declaró como testigo ante el juez instructor el que fuera secretario de Estado de Seguridad del Gobierno de Mariano Rajoy durante el 1-O, José Antonio Nieto, que celebró la actuación ejemplar de la policía y defendió que los agentes usasen las porras porque, argumentó, "están para usarse, no para enseñarse".
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>