Público
Público

Erradicar la 'Okupación' y liberar suelo, los pilares de Vox en materia de Vivienda

La formación de extrema derecha anuncia, además, que derogará la ley de vivienda del actual Gobierno y que tomará medidas para agilizar el proceso de entregar licencias en los ayuntamientos.

Jorge Buxadé
Jorge Buxadé, vicepresidente de Vox, en la presentación del programa económico del partido de cara al 23J. A. Pérez Meca / Europa Press

El primer punto en materia de vivienda del programa electoral de Vox de cara a las elecciones del 23 de julio tiene que ver con uno de sus grandes caballos de batalla: la lucha contra la 'okupación'. La medida de más calado que anuncia la formación en ese sentido es la reforma del Código Penal y de las Leyes de Enjuiciamiento Criminal y Civil, aunque no especifican cuáles son los cambios exactos. 

En caso de lograr poder tras el 23J, la formación apostaría por crear un registro de datos históricos de zonas habituales para los 'okupas' y por un "seguimiento pormenorizado de todos los casos que se produzcan". Además, eximirían a los propietarios del pago del IBI durante el tiempo en que su inmueble permaneciera 'okupado'.

El otro pilar en el que se sustenta el programa electoral del partido es la liberación "de todo el suelo que no esté o deba estar especialmente protegido por motivos de interés ambiental, paisajístico, productivo o para la defensa nacional". En la línea que mantiene en contra de las Administraciones más allá de la central, el partido incorpora, también, en su programa una nueva ley del suelo con la que pretenden liberar "el suelo secuestrado por ayuntamientos y comunidades autónomas".  

Derogar la ley de vivienda que ha aprobado el Ejecutivo de Pedro Sánchez es otro de los objetivos de los de Abascal de cara a la próxima legislatura —en caso de que los resultados electorales se lo permitan— porque, desde su perspectiva, constituye uno de los elementos que, en la actualidad, estarían agravando el problema de la 'okupación'. 

Por otra parte, Vox también aspira a aligerar "las cargas y tributos del proceso edificatorio", que, según el punto de vista de los dirigentes de Vox, se habría convertido en "un incremento de precios artificial" que otorgaría ingresos extra al Estado, a las regiones y a los municipios. También prometen ampliar el parque de vivienda social.

En cuanto a la vivienda turística, en el programa de Vox se incide especialmente en la homogeneización de la normativa turística para que el modelo tradicional de alojamiento conviva con el nuevo. En la misma línea, el documento abunda en la idea de lograr la harmonía entre turistas y vecinos, con tal de que "los barrios no se conviertan en parques temáticos". 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias