Público
Público

El despliegue por el 'show' de Taylor Swift en el Bernabéu aumenta la indignación de los vecinos

Ruido, obras y calles cortadas anuncian la llegada de los conciertos de este miércoles y jueves de la estrella del pop internacional a la capital. Una situación que agrava el problema de la falta de insonorización en el estadio.

27/05/2024 La cantante Taylor Swift en un concierto durante su gira 'Eras tour', a 23 de febrero de 2024.
La cantante Taylor Swift durante un concierto de su gira, a 23 de febrero de 2024. DANISH RAVI / ZUMA PRESS/ Europa Press

La estrella internacional Taylor Swift aterrizará en Madrid para continuar con su afamada gira The Eras Tour este miércoles y jueves en el Santiago Bernabéu. Los conciertos de la multipremiada artista, que miles de seguidores esperan con ansia, suponen para los vecinos de los aledaños del estadio un motivo de gran preocupación.

Los residentes del distrito de Chamartín, donde se ubica el Bernabéu, han denunciado la llegada masiva de decenas de tráilers destinados a la instalación de estructuras y equipos de sonido para el show de la cantante. 

La aparición de estos camiones aparcados en la calle Concha Espina dejan solo un carril libre para el tráfico y han provocado la indignación de los vecinos de la zona. Los habitantes de los alrededores del Bernabéu temen que se repitan los ruidos incesantes que sufrieron durante los conciertos de artistas como Alejandro SanzAna Mena, Taburete David Bisbal, días atrás.

Según testimonios de los habitantes de la zona, en ese evento conmemorativo del aniversario de Telefónica las emisiones sonoras sobrepasaron por mucho los límites legales permitidos por la Policía.

Problemas de contaminación sonora constantes

Con 15 conciertos previstos entre mayo y junio, este mes se ha reabierto el debate en torno al perjuicio que generan en la calidad de vida en este barrio de la capital. Tanto los cortes de tráfico como los repetidos ruidos que traspasan las paredes del estadio del Real Madrid han sido motivos de queja reiterados de los inquilinos de la zona.

Así lo ha denunciado la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu, creada con el fin de reclamar, como detallan en su web, la defensa de sus derechos y calidad de vida, "frente a los impactos negativos del proyecto de remodelación del Estadio Santiago Bernabéu y la conversión del mismo en un mega-centro comercial y de espectáculos". 

Los vecinos organizados en torno a esta plataforma también criticaron meses atrás el impacto de los proyectos de aparcamientos y túnel en el Bernabéu. La Asociación interpuso un recurso contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida que autorizaba el contrato de concesión de obra al Real Madrid para la construcción y explotación de los parking junto al estadio del club de fútbol.

Este fin de semana se conocía el fallo del caso. El juzgado de lo Contencioso-Administrativo daba la razón a los vecinos perjudicados y estimaba que estas obras no satisfacen "una finalidad de interés público y general acorde con el Planeamiento Urbanístico y específicamente con el Plan Especial". Sin embargo, los trabajos podrían continuar con su desarrollo si el Ejecutivo autonómico recurre la resolución y el juez da la razón al Ayuntamiento.

Con 15 conciertos previstos en mayo y junio, se ha reabierto el debate sobre el perjuicio que generan en la calidad de vida

En el caso de los conciertos de la artista de Pensilvania que acontecerán esta semana, Hostelería Madrid calcula que cada uno de ellos congregará a más de 52.000 asistentes diarios, 15.600 de los cuales viajarán desde otros países y regiones españolas. Por este motivo, el miércoles y el jueves la calle Padre Damián sufrirá un corte parcial desde las 10:00 horas hasta última hora de la noche. Además, las colas para acceder al recinto ya han comenzado a formarse desde el fin de semana.

Debido a la aglomeración de miles de personas y numerosos vehículos en las inmediaciones del recinto los días previos al show, se prevé también un aumento considerable de los residuos en la vía pública, como ya ha ocurrido en conciertos anteriores, así como un incremento por encima de los niveles permitidos del ruido en el interior.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias