Público
Público

Crecen las protestas universitarias por Palestina en España, con una huelga en Barcelona

Centenares de estudiantes han participado en la manifestación contra el genocidio en Gaza que ha convocado el sindicato SEPEC.

Estudiantes de Barcelona se manifiestan por Palestina, a 15 de mayo de 2025.
Estudiantes de Barcelona se manifiestan por Palestina, a 15 de mayo de 2025. David Zorrakino / Europa Press

Las protestas universitarias de apoyo a Palestina crecen por los campus españoles, con la adhesión de nuevos centros, y viven este miércoles una jornada intensa en Barcelona, donde cientos de estudiantes en huelga participaron en una numerosa manifestación.

La marcha estaba impulsada por el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPEC) y el grupo de acampados en la Universitat de Barcelona, que además convocaron a los estudiantes universitarios y de instituto a una jornada de huelga coincidiendo con el 76 aniversario de la Nakba (el desplazamiento masivo de palestinos tras la creación del Estado de Israel).

"Salimos a las calles en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir a todas las instituciones académicas que rompan cualquier relación académica, económica o convenio con Israel", declaró a la prensa la portavoz del SEPEC, Júlia Portet.

La manifestación, en la que los estudiantes corearon lemas como 'Israel, asesino del pueblo palestino', estuvo encabezada por una pancarta con el lema 'Contra los estados cómplices, detengamos el genocidio'.

Barcelona fue el epicentro este miércoles de las protestas, a las que se sumaron tres universidades más: Jaén, La Rioja y Salamanca. Además, el pasado lunes se instaló una acampada en el acceso principal del rectorado de la Universidad de Sevilla.

Fue en la Universitat de València (UV) donde comenzó el 29 de abril en España esta movilización estudiantil para exigir "el fin del genocidio en Gaza", a la que se fueron centros de otras siete ciudades, entre ellas Madrid, donde los estudiantes montaron dos centenares de tiendas de campaña en el corazón de Ciudad Universitaria.

La red de profesorado universitario por Palestina en la Comunidad de Madrid exigió hoy la creación de un órgano que vele por el cumplimiento de las promesas de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) de suspender acuerdos de cooperación con empresas y universidades que apoyen de forma directa o indirecta el "genocidio" en Palestina.

En este contexto, la Universidad de Granada ha convocado un Consejo de Gobierno extraordinario para analizar sus relaciones con otros centros académicos e investigadores de Israel.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias