Público
Público

EEUU denuncia que Irán está cada vez más cerca de la bomba nuclear

EFE

Estados Unidos denunció hoy en Viena, durante una reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que Irán se encuentra cada vez más cerca de una bomba atómica.

"Con cada día que pasa Irán está más cerca de controlar la tecnología que necesita para construir un arma (nuclear)", advirtió el embajador del EEUU ante el organismo, Gregory Schulte.

Irán niega estas alegaciones y asegura que sus actividades nucleares son pacíficas, aunque amenaza con limitar su cooperación con el OIEA, que trata de investigar su programa nuclear desde 2003.

Según dijo hoy Schulte, Irán debería admitir una vez por todas sus pasadas actividades militares en el campo nuclear y permitir que el OIEA verifique la supuesta interrupción de las mismas.

"Amenazar con limitar su cooperación con el OIEA socavará el argumento de Irán de que no tiene nada que ocultar", dijo el diplomático estadounidense ante la Junta, que en la sesión de mañana escuchará la declaración del embajador iraní, Ali Asghar Solatnieh.

Los países de la Unión Europea (UE) declararon que siguen "seriamente preocupados" porque tras cinco años de investigación, el OIEA no puede determinar la naturaleza del programa nuclear iraní.

Los Veintisiete comparten con el director general del OIEA, el egipcio Mohamed El Baradei, su "gran preocupación" por los posibles estudios relacionados con un programa nuclear militar en Irán.

La UE destacó con "creciente preocupación" que Irán "sigue desoyendo" las exigencias de la Junta y del Consejo de Seguridad de la ONU de suspender su programa de enriquecimiento de uranio.

Esa actividad, legal bajo derecho internacional, es especialmente delicada debido a su posible doble aplicación, civil y militar.

La Junta y el Consejo de Seguridad exigen desde hace años que Teherán suspenda la investigación y producción de uranio enriquecido como medida de creación de confianza durante la investigación.

Por otra parte, los países de la UE se mostraron alarmados de que Irán quiera poner en funcionamiento su planta nuclear en Busher, en el sur del país, construida con ayuda de técnicos rusos, sin antes adherirse a la Convención de Seguridad Nuclear.

En ese convenio, lanzado en 1994 en Viena, los países adheridos se comprometen a mantener ciertos estándares de seguridad en sus instalaciones de generación de energía nuclear.

Un diplomático que pidió el anonimato dijo hoy a Efe que "una gran mayoría de países instó a Irán a suspender su programa de enriquecimiento de uranio y proveer al OIEA de las medidas de transparencia necesarias para determinar si existen dimensiones militares en su programa nuclear".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias