Público
Público

Los políticos intentan calmar los temores de deuda del mercado

Reuters

El oleaje causado por la relativamente pequeña economía griega se dejaba sentir el viernes en todo el mundo, en un clima de preocupación entre los inversores sobre las probabilidades de que otros países europeos entren en una crisis de deuda similar.

Los ministros de Finanzas de los siete países más industrializados del mundo (G-7) debatirán hoy el rescate a Grecia después de que responsables de la Reserva Federal mostrasen sus preocupaciones y de que la Casa Blanca asegurase que el presidente Barack Obama está siguiendo de cerca el desarrollo de los acontecimientos.

Los líderes de la eurozona también se reunirán este viernes en cumbre extraordinaria y el Parlamento alemán votará el paquete de ayudas a Grecia de 110.000 millones de euros.

Las bolsas asiáticas se desplomaban este viernes después de que el índice estadounidense Dow Jones llegase a dejarse en algún momento del jueves casi 1.000 puntos, algo que hizo recordar a algunos los inicios de la crisis del crédito.

"La crisis de la deuda griega está recordando a los inversores lo que sucedió tras el colapso de Lehman Brothers", dijo Kazuhiro Takahashi, director general de Daiwa Securities Capital Markets.

"Una caída de una institución financiera acabó desatando un efecto dominó en la economía global", añadió.

El Parlamento griego respaldó el jueves el plan de austeridad del gobierno, pero las caídas de los mercados se aceleraron después de que el BCE dijese que en la reunión del consejo de ayer no se trató la recompra de bonos para aplacar la crisis helena.

Algunos inversores esperaban un papel más activo del Banco Central Europea a la hora de calmar a los mercados.

En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo el pulso tras marcar un mínimo de 14 meses ayer, con la noticia de que los ministros de Finanzas tratarán hoy el caso griego en una conferencia telefónica.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias