Público
Público

Zapatero afirma que ETA ha perdido su oportunidad y tiene que pagar por ello

EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirma en la segunda parte de la entrevista que hoy publica el diario El Mundo que "ETA ha perdido su oportunidad y tiene que pagar por ello", considera que "en absoluto" tenemos por delante un escenario de crisis económica, y plantea el objetivo de superar a Francia en renta per cápita.

En la larga entrevista, el presidente refiere, asimismo, que el referéndum soberanista anunciado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, no se va a producir, entiende que "la clave de que nuestro país tenga fuerza para mantener la cohesión está en Andalucía y opina que la letra del himno presentada por el Comité Olímpico es "muy mejorable".

En la entrevista el presidente se muestra rotundo en su posición respecto a la posibilidad de dialogar con ETA y asegura que "no hay absolutamente ninguna expectativa de que se vaya a producir ese diálogo" y, al insistir el entrevistador, aclara que no ve "ninguna posibilidad de que durante la próxima legislatura vaya a producirse un proceso de diálogo como el que hemos mantenido".

"ETA ha perdido su oportunidad y tiene que pagar por ello", dice Zapatero, quien considera que con medidas policiales "se puede reducir al máximo" la capacidad de la banda terrorista.

En este sentido, y a preguntas del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, sobre los acuerdos para la lucha antiterrorista alcanzado con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, destaca que gracias a dichos acuerdos habrá en el país galo un equipo permanente de investigación, un aumento "importante" de los efectivos que dedicará a ello la policía francesa y "que nuestros policías y guardias civiles van a trabajar con todas las garantías y todos los medios".

Cuestionado acerca de la posible ilegalización de ANV refiere que sólo se pedirá si hay pruebas "inequívocas" de su relación con Batasuna.

Sobre una posible reactivación del Pacto Antiterrorista con el PP si gana las elecciones, explica que lo que conviene es el entendimiento del mayor número posible de fuerzas políticas "sin ser maniqueos sobre el modelo de pacto, sea el de Ajuria Enea, sea el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo".

Respecto a las próximas elecciones estima que habrá una alta participación, dice que el objetivo es que su partido amplíe su actual mayoría "para poder gobernar con autonomía", y descarta la posibilidad de formar un gobierno de coalición con el PP.

Además Zapatero asegura que mantendrá su compromiso de no formar gobierno si el PSOE no es el partido más votado.

Rodríguez Zapatero no desvela si, en el caso de que gane las próximas elecciones, se presentará a una nueva reelección ya que, explicó "para nuestro sistema es bueno que el presidente tenga toda la autoridad durante el tiempo que ejerza la Presidencia".

A preguntas del periódico sobre si se podría sostener el sistema de financiación de las comunidades autónomas si Cataluña consiguiera un régimen similar al vasco o navarro responde que "cuando uno ha visto muchos presupuestos y conocido a fondo las cuentas públicas llega a la conclusión de que la clave de que nuestro país tenga fuerza para mantener la cohesión está en Andalucía".

"Si Andalucía sigue creciendo como en los últimos años este país podrá discutir casi cualquier modelo de financiación", enfatiza.

Asimismo, tacha de "puro catastrofismo" el plantear un escenario próximo de crisis económica en España, explica que el país crece por encima del 3 por ciento y que "vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit".

"En 2008 creceremos claramente menos que en 2007, pero en 2009 ya existirán los fundamentos para volver a crecer por encima del 2008".

El presidente del Gobierno es también optimista respecto al crecimiento de España en Europa y dice que "en el 2013 igual hemos superado en renta per cápita a Francia".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias