Madrid
El Comité de Expertos comenzará a evaluar el próximo 7 de septiembre las candidaturas presentadas en el concurso público abierto para presidir RTVE y formar parte de su Consejo de Administración, según el baremo que han establecido "por unanimidad" los 17 miembros de este grupo de trabajo.
Lo ha confirmado a el presidente del Comité de Expertos, Diego Carcedo, quien ha resaltado "la participación y los debates constructivos" que se registraron durante seis horas en la reunión mantenida ayer en el Congreso de los Diputados para fijar los baremos de idoneidad de los aspirantes a los citados puestos.
A la espera de conocer estos baremos, que se harán públicos la próxima semana, Carcedo ha adelantado que valorarán "6 bloques", que podrán sumar un total de 100 puntos y se ha establecido la nota de corte en 65.
"De entre los que hayan superado los 65 puntos se hará una lista de los 20 mejores" que se entregarán a la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso, ha explicado Carcedo.
Según el periodista, un total de 101 personas han registrado su candidatura para el concurso, aunque algunas de ellas no están completas por lo que se establecerá un plazo para subsanar los errores, entre los que figuran falta de títulos académicos.
Será la Comisión Mixta de Control de RTVE la que determine la adecuación de las candidaturas y publicará la lista definitiva de admitidos en el Boletín Oficial de la Cortes Generales (BOCG) a principios de septiembre para que el Comité de Expertos pueda empezar a trabajar el día 7.
"Las candidaturas con errores serán desestimadas" ha explicado el presidente y portavoz de los Expertos, aunque ha advertido de que los aspirantes podrán recurrir.
Carcedo ha adelantado que la reunión del 7 de septiembre servirá para determinar el método de trabajo, lectura y valoración de las candidaturas.
Para poder optar a la presidencia de la Corporación, los únicos requisitos son ser español o nacional de un Estado miembro de la UE, tener el título de doctor, licenciado, grado o equivalente y no reunir causas de incompatibilidad con este cargo.
Los aspirantes han tenido que acompañar a la documentación acreditativa un proyecto de gestión para RTVE.
Entre los méritos que se tendrán en cuenta para la puntuación de los candidatos figura su formación superior en el ámbito de la comunicación, que hayan ejercido profesionalmente el periodismo escrito, gráfico o audiovisual, que tengan experiencia en la Corporación RTVE o sus sociedades o en otros medios de carácter público o privado.
Los Expertos han decidido conceder la mayor puntuación al bloque referente al proyecto de gestión, con el que se pueden alcanzar hasta 30 puntos, del total de 100 establecido.
Carcedo ha explicado que obtendrán mayor puntuación los candidatos que hayan trabajado en RTVE, que los que procedan de televisiones autonómicas o privadas; así como se valorarán más titulaciones en Ciencias de la Comunicación, Derecho o Economía, que otras como Arquitectura o Medicina.
Puntuará más ser doctor que licenciado y se valorará también la labor docente, la obra publicada o la investigación realizada.
Su informe de evaluación será remitido a la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso de los Diputados y del Senado, así como publicado en el BOCG y en las web de ambas Cámaras.
Los candidatos seleccionados tendrán que comparecer ante la citada Comisión, antes de que se proceda a su elección en Plenos.
Cuando se haya elegido a todos los consejeros, de los cuales seis corresponden al Congreso y otros cuatro al Senado, la Cámara Baja designará de entre todos ellos al que desempeñará el cargo del Presidente de RTVE y del Consejo.
Una vez culmine el concurso público con el nombramiento de la nueva cúpula de RTVE, finalizará la función de la administración única provisional que desempeña la periodista Rosa María Mateo.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>