Censura parental"No soy capaz de que pongan tildes, como para conseguir que se hagan maricones": educadores contra la censura parental

Es la última polémica inventada del partido ultra Vox y seguida por el Partido Popular: la censura parental. Una estrategia que imita la llevada a cabo por la ultraderecha en Brasil. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha explicado que dará un mes al Ejecutivo murciano para que retire las instrucciones enviadas a sus centros educativos donde se permitía la censura parental. Pasado ese mes, el Ejecutivo recurrirá la medida en los tribunales de Justicia.
La medida, impulsada por Vox y aceptada por el PP permite que los padres puedan vetar a sus hijos la asistencia a actividades complementarias en las escuelas, como pueden ser las charlas sobre diversidad LGTBI. Tras aceptar la medida de la ultraderecha, el líder del PP, Pablo Casado, vinculó la idea de que los niños "no son propiedad" de sus padres "con el pensamiento de los gobiernos comunistas".
Muchos profesores y educadores se han expresado en las redes contra la censura parental:
PERO QUÉ PIN PARENTAL SI NO VAIS NI A LAS REUNIONES DEL COLEGIO
— Elías Gómez ???? (@eliasmgf) January 19, 2020
Hasta que se han dado charlas feministas o pro derechos LGTB a nadie se le había ocurrido pedir una autorización. Un poco sospechoso, o será que soy demasiado desconfiado. pic.twitter.com/7x0I0LJdSr
— Elías Gómez ???? (@eliasmgf) January 17, 2020
Desconocen lo que dice la legislación educativa vigente; No saben qué es el currículo, ni los objetivos, contenidos o competencias; No tienen ni idea de para qué sirve el Consejo Escolar… Pero ahí los tienen a todos opinando de educación para defender su Pin Parental.
— A. Sánchez Moreno #NoAlPinParental (@alejandrosanmo) January 18, 2020
El pin parental ya ha triunfado. En las leyes no tiene cabida. Pero en el miedo complaciente de ciertos equipos directivos parece que sí. Por no hablar de buena parte de la sociedad, que asume y repite el discurso diseñado para desprestigiar a la pública. https://t.co/ulVCzgrNWO
— Maestro Salieri (@signoresalieri) January 19, 2020
Está ocurriendo. En mi instituto hay que pedir permiso para una charla sobre Leonardo da Vinci conocido filoetarra, rojo y enemigo de España pic.twitter.com/5zlNrm5jNS
— Jerónimo Tristante (@JernimoTristant) January 19, 2020
El Pin Parental es una aberración que ni el PP se puede tragar, pero lo está haciendo por la necesidad que tiene de los votos de VOX. Eso les hace blanquear una medida que pone en juego los cimientos de la educación. Están creando un monstruo que les engullirá a ellos también.
— A. Sánchez Moreno #NoAlPinParental (@alejandrosanmo) January 18, 2020
¡Vaya! ¡Olvidaron preguntármelo cuando aprobé las oposiciones!
Ahora vais a tener que aguantar 30 años que un hombre gay visible pueda ser profesor de vuestros hijos e hijas.
Está rabiosa la ultraderecha homófoba, pero sigue avanzando. Tenemos que estar vigilantes. https://t.co/WmVtaOI34r— Ramón Martínez (@ramonmartz) January 16, 2020
Creo que tienes un problema si confías tan poco en la educación pública que crees que los centros educativos están llenos de malvados adoctrinadores. Exigir una autorización no va a solucionar tu problema.
— Maestra de pueblo (@maestradepueblo) January 16, 2020
Me parece enternecedora la fe que tiene la derecha en los profesores. No soy capaz de que pongan una tilde y voy a ser capaz de que se hagan maricones….
— Anzarda (@Anzarda1) January 18, 2020
Soy profe en la pública desde hace casi 16 años. En ese tiempo he podido comprobar la utilidad y necesidad de las charlas y actividades que estaban fuera del currículo. Aquí algunos ejemplos #NoAlPinParental ????????
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
María, después de una charla sobre VG, se derrumbó y denunció a la guardia civil que la impartía que su padre llevaba años maltratando física y psicológicamente a su madre. Escuchar a esa alumna contando la situación fue aterrador, pero sirvió para poner en marcha el protocolo.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
Ana, alumna de 3º, tras tratar en clase algo sobre educación sexual, me contó cómo su novio la presionaba para mantener relaciones sexuales (amenazándola si no con dejarla) y sin preservativo. Ese día aprendió lo que era la pastilla del día después y habló con su madre.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
Omar, tras hablar de los derechos del niño y de la infancia, llegó a contarnos cómo su padre le pegaba, le prohibía ir a la biblioteca, salir de casa y estudiar. Tenía el cuerpo lleno de moratones. Solo quería que trabajara. Lo amenazaba con volver a irse a Senegal.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
Ese mismo día Omar se fue a un centro de acogida donde lo cuidaron mucho mejor. Igual que Miriam, alumna de 12 años cuyo padre le pegaba cada vez que se enfrentaba a él por no querer cocinar, limpiar, trabajar en la casa sola para él y para todos sus hermanos por ser una chica.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
Tamara, de 3º Eso, contó tras una charla de VG que su novio, también alumno del centro, la estaba maltratando, acosando y coaccionando. Su familia lo sabía, pero no sabían ni siquiera lo que tenían que hacer. Ese día se activó el protocolo.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
No solo los docentes sabemos de la utilidad de estas actividades. Profesionales como @ddnavarrogc o @luisluperba desde la Guardia Civil y el CN de Policía han trabajado mucho para solucionar problemas sociales desde los centros, a través del Plan Director y saben de lo necesario
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
De la coordinación de todos y todas para hacerles la vida mejor a nuestros niños. Por desgracia, a veces también tenemos que protegerlos de sus familias y proporcionarles un entorno seguro.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
Hay muchas más historias, algunas mucho más tristes. El acoso en redes, el bullying, la homofobia en casa… Todas estas historias son reales, pero los nombres, cambiados.
— Alba (@albamarsan82) January 18, 2020
Hola @albamarsan82 me presento, soy Guardia Civil y llevo dando conferencias de Plan Director y Plan Mayor desde hace 8 años.
Lo que tú has visto en tu instituto, lo llevo yo viendo el numerosos colegios, institutos, Centros Rurales Agrupados, etc pic.twitter.com/e8Pqef3Ui2— ???????? Javier ???????? (@erosbike) January 19, 2020
Su educación te pertenece EN PARTE. No te pertenece igual que te pertenecen tus zapatos. Con tus zapatos puedes hacer lo que te dé la gana; con la educación de tus hijos, no.
Por poner un ejemplo, la escolarización es obligatoria hasta los 16.— La Ciencia no es cuestión de fe (@JLCiencia) January 19, 2020
Frente al #PINParental está el derecho del niño a recibir una educación en protección de derechos humanos, y no un padre homófobo o maltratador, no tiene ningún derecho a educar en el maltrato o la homofobia. #NoAlPinParental pic.twitter.com/8jfuiXjrJj
— Angel l. Hernández (@Angel_L_Hern) January 15, 2020
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>