Público
Público

La bolsa negocia a la baja y el Ibex-35 pierde un 0,37%

Agencia EFE

La Bolsa española caía un 0,37 por ciento en los primeros compases de una sesión con dos protagonistas: los Presupuestos Generales del Estado, que se presentan hoy en el Congreso de los Diputados, y la junta de accionistas de Endesa.

Minutos después del comienzo de la sesión, el Ibex cedía un 0,37 por ciento, perdía 54 puntos y se colocaba en 14.439 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid caía un 0,50 por ciento, hasta los 1.584 puntos.

Por su parte, el indicador tecnológico Nuevo Mercado bajaba un 0,94 por ciento y se colocaba en 3.423 puntos.

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presenta hoy en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado de 2008 -las últimas cuentas de esta legislatura- donde comenzarán su debate parlamentario hasta su aprobación definitiva en diciembre.

Además, los accionistas de Endesa deben decidir en la junta extraordinaria si levantan los blindajes estatutarios que limitan al 10 por ciento los derechos de voto en la eléctrica.

Desde Estados Unidos llegarán datos de la venta de viviendas de segunda mano en agosto, lo que dará idea del alcance de la crisis del mercado hipotecario.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una caída de más de 60 puntos, en una jornada marcada por el inicio de una huelga por los trabajadores de General Motors después del fracaso de las negociaciones para la firma de un convenio colectivo.

El selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la jornada de hoy con una subida de 89,12 puntos, o un 0,54 por ciento.

Las principales bolsas europeas, con el petróleo Brent a 78,55 dólares, y el euro estabilizado frente al dólar -en el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,407 dólares-, sufrían pérdidas del 0,56 por ciento en París; del 0,48 por ciento en Londres, y del 0,44 por ciento en Milán.

De regreso al mercado español, sólo seis de los 35 valores del selectivo cotizaban al alza, encabezados por Red Eléctrica, con un repunte del 0,73; Inmobiliaria Colonial, con un 0,25 por ciento, e Iberdrola, con un 0,10 por ciento.

Sacyr Vallehermoso, Altadis y Endesa se revalorizaban por debajo del 0,10 por ciento y, en el otro lado de la tabla, BME caía por encima del 1,70 por ciento.

En cuanto a los "pesos pesados" del selectivo, las pérdidas eran del 0,37 por ciento para el Santander; del 0,47 por ciento para Repsol; del 0,51 por ciento para Telefónica, y del 1,02 por ciento para BBVA.

En el mercado continuo, Cementos Portland encabezaba la lista de ganancias con un 0,92 por ciento, y Vueling la de pérdidas con un abultado 7,13 por ciento.

El presidente de la aerolínea de bajo coste, José Miguel Abad Silvestre, renunció ayer a su cargo por "diferencias con la gestión", según informó la propia compañía.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias