Público
Público

En busca de un lugar más parecido a casa

D.M.

Desde los orígenes de la exploración espacial se ha mirado a Marte en busca de vida. La decepción de los científicos de la NASA cuando ninguna de las Viking pudo encontrar vida hace 30 años muestra que las esperanzas de hallarla no eran pequeñas. Después de aquel contratiempo se ha seguido buscando, con el agua como indicador que permitiría albergar mayores esperanzas de hallar materia orgánica. Varias teorías científicas consideran que en épocas pasadas una atmósfera más densa y menos oxidante —la actual convierte cualquier compuesto de carbono en CO2­— habría permitido la presencia de agua líquida. Esto haría pensar que, aunque la vida haya desaparecido, aún se podrían encontrar vestigios de su presencia en el pasado. Las últimas imágenes, que descartan que haya habido agua líquida sobre la superficie del planeta en los últimos millones de años, harán que se replantee la manera de buscar vida en Marte.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias