Público
Público

El consumo de electricidad crece el 10,2% en noviembre

EFE

La demanda peninsular de electricidad en noviembre ascendió a 22.536 gigavatios-hora (GWh), lo que supone un aumento del 10,2 por ciento respecto al mismo mes de 2006, informó hoy Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como gestor técnico del sistema eléctrico.

Si se corrigen el impacto del calendario laboral y de las temperaturas, el crecimiento del consumo eléctrico se reduce hasta el 7,2 por ciento.

La demanda eléctrica de noviembre ha sido más elevada de lo habitual para esta época del año y fue una de las causas que llevaron a REE a ordenar un corte en el suministro eléctrico a los clientes industriales con contratos interrumpibles el pasado 19 de noviembre.

Además, ese día se encontraban fuera de servicio varias centrales térmicas, equivalentes a unos 7.500 megavatios de potencia, y la aportación de la eólica y de las centrales hidráulicas no era muy elevada.

El Ministerio de Industria ha ordenado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que realice una investigación para aclarar la elevada indisponibilidad de centrales térmicas.

Las reservas totales de agua de los embalses con aprovechamiento hidroeléctrico a finales de noviembre, eran del 34,8 por ciento de su capacidad total, 2,5 puntos por debajo de las existentes a finales de octubre y en 22,3 puntos menos que las de finales de noviembre del 2006.

Por cuencas, la del Duero mantiene un nivel de reservas en torno al 63 por ciento, mientras que el resto mantienen unos niveles bajos: la del Norte del 35 por ciento, la del Ebro, 30 por ciento y la del Guadalquivir, 22 por ciento.

El Tajo-Júcar-Segura y el Guadiana tienen unas reservas del 18 por ciento y del 40 por ciento, respectivamente.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias