Público
Público

Gus Van Sant, premiado en el Festival de Cine de Estocolmo

Reuters

El director de cine estadounidense Gus Van Sant, conocido por su éxito de taquilla internacional "El indomable Will Hunting", ganó el jueves el premio Visionario en el Festival de Cine de Estocolmo por su contribución al cine moderno.

Van Sant, de 57 años, se convirtió en un destacado cineasta independiente en la década de 1990 con producciones como "Mi Idaho Privado" y "Todo por un sueño" que ganó el reconocimiento de la crítica por su conmovedora y cómica representación de vagos y luchadores estadounidenses.

Nacido en Kentucky, Van Sant ganó gran aceptación en 1997 con "El indomable Will Hunting", una película sobre un problemático genio matemático de los duros suburbios de Boston, Massachusetts, que lo hizo merecedor de una nominación a los Premios de la Academia en la categoría Mejor Director.

"Sus película y visiones de un Estados Unidos alternativo son una celebración de arte cinematográfico", dijo el director del festival, Git Scheynius.

En 2008, Van Sant volvió a ser foco de atención con "Mi nombre es Harvey Milk", una película biográfica sobre la vida de Harvey Milk, un activista homosexual y político de San Francisco, que fue nominada a ocho categorías en los Oscar, incluyendo al de Mejor Película.

Van Sant, también conocido como productor, guionista y fotógrafo, viajará a Estocolmo en noviembre para recibir su premio y reunirse con sus seguidores.

El Festival de Cine de Estocolmo, que comenzó en 1990, se celebra en noviembre de cada año y muestra más de 180 películas de 50 países, según el comunicado.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias