Público
Público

Los precios industriales subieron el 0,2% en agosto, el 2,3% en doce meses

Agencia EFE

El Índice de Precios Industriales aumentó el 0,2 por ciento en agosto respecto al mes anterior, lo que sitúa en el 2,3 por ciento el crecimiento correspondiente a los últimos doce meses, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las actividades que más influyeron en la evolución de los precios durante el mes pasado fueron las de la industria del papel, con un incremento del 0,5 por ciento, la industria de productos alimenticios y bebidas, con el 1 por ciento, y la industria química, que refleja un crecimiento de 3 décimas.

Por el contrario, los precios de la metalurgia cayeron el 1 por ciento, los de las coquerías y refino de petróleo bajaron el 0,9 por ciento y los de la extracción de otros minerales excepto productos energéticos el 0,4 por ciento.

La clasificación por destino económico de los bienes muestra que los dirigidos al consumo experimentaron un aumento de sus precios del 0,3 por ciento, pero mientras que los de consumo no duradero registraron un incremento del 0,5 por ciento, el resto se mantuvo.

Además, los bienes de equipo subieron el 0,1 por ciento y los intermedios lo hicieron el 0,2 por ciento, en tanto que los de la energía se redujeron cuatro décimas.

Los datos de los últimos doce meses facilitados por el INE indican que los mayores crecimientos de precios correspondieron a la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, con un 5,8 por ciento, así como a la industria de productos alimenticios y bebidas, con un 3,7 por ciento.

En cuanto al destino económico de los bienes, los de consumo se encarecieron en los últimos doce meses el 2,3 por ciento, lo mismo que la tasa general.

Mientras que los precios de los bienes de consumo duradero aumentaron el 2,8 por ciento, los de consumo no duradero lo hicieron el 2,3 por ciento.

Además, los bienes intermedios subieron el 5,4 por ciento y los de equipo aumentaron el 3,1 por ciento, en tanto que la energía experimentó una caída del 2,8 por ciento.

Por comunidades autónomas, el mayor crecimiento de precios en agosto correspondió a Extremadura, con el 0,7 por ciento, seguida de Aragón y Castilla y León, ambas con el 0,6 por ciento.

Por el contrario, Asturias fue la que registró la mayor bajada, con el 0,5 por ciento, en tanto que Andalucía, Comunidad Valenciana y el País Vasco tuvieron caídas del 0,2 por ciento y Canarias del 0,1 por ciento.

Por lo que se refiere a los doce últimos meses, el mayor incremento de precios correspondió a Aragón y a Cantabria, con el 5,9 por ciento, seguidas muy de cerca de Extremadura, donde el aumento fue del 5,7 por ciento.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias