Público
Público

Procesan al ex presidente De la Rúa por crímenes en el estallido social de 2001

EFE

Un juez procesó al ex mandatario argentino Fernando de la Rúa por el "homicidio culposo" de cinco personas y las heridas recibidas por más de un centenar de manifestantes en el estallido social que a finales de 2001 derivó en su renuncia a la Presidencia de Argentina.

La medida fue adoptada anoche por el magistrado Claudio Bonadío, quien además trabó un embargo de 20 millones de pesos (6,26 millones de dólares) sobre los bienes del ex gobernante (1999-2001), informaron hoy fuentes judiciales.

Entre el 19 y el 20 de diciembre de 2001 se produjeron disturbios y saqueos a comercios en Buenos Aires, sus alrededores y otros puntos del país que causaron una treintena de muertos.

Al declarar hace un año ante el juez Bonadío, el ex presidente ratificó su hipótesis de que hubo un "complot" en su contra que forzó su salida anticipada del gobierno en medio de una severa crisis económica.

El magistrado trata de determinar quiénes fueron los responsables de la represión desatada contra manifestantes en inmediaciones de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.

De la Rúa también ha declarado que fue la jueza María Servini de Cubría quien el 20 de diciembre de 2001, sin tomar contacto con el entonces ministro del Interior, Ramón Mestre, "dispuso desalojar la Plaza de Mayo", frente a la Casa de Gobierno.

A finales de 2001, el gobierno de De la Rúa, debilitado por disputas internas, había implementado el impopular "corralito" financiero para frenar una fuga masiva de capitales de los bancos, lo que generó una oleada de protestas populares.

El 19 de diciembre renunció el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, mientras que al día siguiente De la Rúa presentó su dimisión en medio de violentos enfrentamientos en las calles entre policías y manifestantes.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias