Público
Público

Internet en España: cara, lenta y poco accesible,según la OCU

Un nuevo estudio señala los problemas que encuentra el avance de la Red en nuestro país 

PÚBLICO.ES / OTR PRESS

Habrá que decirlo hasta que alguien se lo crea y haga algo. Aún admitiendo los estudios que hablan de un tímido avance de Internet en nuestro país, España aún está muy lejos de poder competir con otras potencias europeas en este terreno y a todos los niveles: precio, velocidad y accesibilidad, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Un usuario español paga 580 euros anuales con la tarifa más barata, lo que supone 200 euros más que uno francés. Bélgica, con un coste medio anual de 645 euros, y Reino Unido, con 601 euros al año, figuran en los dos primeros puestos del ranking, mientras que por detrás de España se situán: Portugal (556 euros), Italia (470 euros), Países Bajos (419 euros), Alemania (419 euros) y Francia (389 euros).

Cuatro de cada diez hogares españoles disponen de una conexión a Internet, bastante por debajo de la media europea (54%), a lo que no ayuda que muchos internautas 'están atados al antiguo monopolio, pues sólo tienen acceso a la red de Telefónica y a los productos que revenden operadores alternativos'. Además, según la OCU, un tercer grupo ni siquiera tiene acceso a la banda ancha, y las soluciones que se les ofrece son 'deficientes y caras'.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?