El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se reunirá este lunes con los responsables autonómicos de Educación bajo un único punto en el orden del día, analizar su 'plan general de ajustes y reformas' para Primaria y Secundaria.
Concretamente, estudiarán la forma de acometer el recorte de 3.000 millones de euros que podría apoyarse en la revisión del ratio de alumnos por aula y el número de horas que trabajan los docentes en España.
En la reunión del 31 de enero con los responsables autonómicos, Wert ya adelantaba estos planteamientos y anunciaba que el horario lectivo de los profesores se mantiene entre 17 y 18 horas semanales, pasará a ser de 21 o 22. 2012-2013 y se prevé que el año siguiente sean Castilla y León, Cantabria, Navarra y la Comunidad Valenciana quienes amplíen la jornada laboral de sus profesores. El objetivo es hacerlo extensivo a todo el país.
Sobre el número de alumnos por aula, que actualmente está fijado en 25 en Primaria y 30 en Secundaria, declaró que podría aumentar un 10%. Los sindicatos ANPE, UGT y CC.OO. creen que los niveles actuales son los "adecuados" y que aumentarlos supondría regresar a la "masificación", niveles que se registraban hace tres décadas. También detallan que si el alumnado fuera homogéneo no supondría un problema para el rendimiento, pero las aulas españolas son diversas y apuntan a que un mayor número de estudiantes puede dificultar la integración y la atención personalizada a quien más lo necesite. Además, señalan la posible desaparición de aulas en zonas rurales, donde hay clases para nueve niños o menos.
Este jueves, el ministro también presidirá el Consejo General de Universidades para concretar los recortes en este sector de los 3.000 millones de euros. Las medidas que impondrá Wert estarán relacionadas con el incremento de las tasas de matriculación para los grados y cursos de máster, así como plantea un aumento de las horas lectivas del profesorado universitario.
Todavía el ministro no ha confirmado estas acciones en público, pero en varias ocasiones ha asegurado que la Universidad pública es prácticamente gratuita y la ha comparado con la de otros países. En España, el Estado subvenciona el 85% de la matrícula y los alumnos pagan el importe restante.
En la actualidad, son las comunidades autónomas las que deciden cuánto aumentar o reducir el precio de los créditos universitarios cada año, moviendo las tasas en una horquilla fijada por el Gobierno tomando como mínimo el IPC y como máximo, cuatro puntos por encima de este indicador. En el curso 2011-2012, el Ejecutivo ha marcado una subida mínima del 3,6% y un tope del 7,6%.
Es por eso que el precio de la matrícula varía en función del lugar donde se cursen los estudios, pudiendo pagar 557,4 euros en Andalucía por la primera matrícula o 1.400 euros en Cataluña, comunidad que este curso ha aplicado la subida máxima permitida.
Mientras, Asturias y Madrid aumentaron el precio medio de matrícula en un 5%, seguidas por Castilla y León (4,8% en primer y segundo ciclo y 6,7% en grados), Andalucía (4,3%), Murcia (4,1% en primer y segundo ciclo y 5% en grados) y Navarra (4%). Así, en Madrid el primer curso puede costar entre 843,4 y 1.316 euros y en el País Vasco de 885 a 1.363, mientras oscilará entre los 591 y los 835,8 en Galicia y en Murcia estará entre 606,6 y 934,2 euros en función de la carrera que se elija.
Los universitarios españoles pagaron de media 10,71 euros por crédito matriculado por vez primera en la experimentalidad mínima y 16,13 en la máxima en enseñanzas de primer y segundo ciclo; y 12 y 18,58 euros, respectivamente, en las titulaciones de grado, conforme los datos de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), pero el precio de la matrícula varía en función del lugar donde se cursen los estudios.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>