madrid
Actualizado:En las últimas horas se ha vivido una escalada de la tensión en el conflicto en Yemen. Una batalla civil con trasfondo religioso que libran desde finales de 2014 los hutíes contra la cualición árabe liderada por Arabia Saudí. Pero, ¿de dónde sale el grupo de rebeldes que este lunes atacó el aeropuerto internacional de Abu Dabi?
Los rebeldes hutíes son un movimiento de resistencia que nació en oposición a la influencia religiosa de Arabia Saudí en la década de los 80 y está adherido a la rama del islam chií conocida como zaidismo. Según un informe de 2019 del International Crisis Group el grupo está compuesto por entre 180.000 y 200.000 hombres con acceso a armamento.
Después de transformarse en milicia en la década de 2000, lucharon varias guerras entre 2004 y 2010 contra el entonces presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, derribado con el levantamiento de la Primavera Árabe en 2011.
Precisamente en esa época, los hutíes fueron ganando territorio y expandiéndose fuera de su feudo en el norte del país. En 2015 se aliaron con el autoritario presidente del Yemen, Ali Abdulá Salé Salé y tomaron el control de la capital, Saná. Fue entonces cuando derrocaron al nuevo presidente del país, Abd Rabbu Mansour Hadi.
Sin embargo, en diciembre de 2017 los hutíes se volvieron contra Salé y lo asesinaron tras darse cuenta de que estaba a punto de volver a cambiar de bando y de situarse junto a la coalición liderada por Arabia Saudí.
¿Quién les apoya?
Su lema es "Dios es grande, muerte a América, muerte a Israel, maldición sobre los judíos y victoria del islam" y no tienen objetivos políticos o de gobierno declarados en Yemen, aunque controlan Saná. La capital ha sido bombardeada por la coalición árabe en respuesta al ataque perpetrado por la milicia en el aeródromo de los Emiratos Árabes Unidos.
Los hutíes tienen el apoyo indirecto de Irán. De hecho, aunque Teherán ha aumentado desde 2014 su apoyo con armas, formación militar y fondos a los hutíes, no está claro que alcance tiene la potencia en el proceso de toma de decisiones de la milicia.
La otra gran potencia que ocupa su posición en el conflicto, Arabia Saudí, recibe el apoyo de los Estados Unidos. Algo que incrementa las tensiones puesto que los hutíes son fuertemente antiimperialistas.
¿Te ha resultado interesante esta noticia?
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>