Público
Público

El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

La formación morada propone prohibir a los fondos buitre comprar vivienda en suelo europeo y que las personas destinen más del 30% de sus ingresos a vivienda. 

Ione Belarra, Irene Montero
La secretaria general y la candidata a las europeas de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, en la sede del partido. Imagen de archivo. A. Pérez Meca / Europa Press

Podemos ha presentado este lunes su programa a las elecciones europeas que se celebrarán el próximo nueve de junio, un programa en el que destacan las propuestas de refuerzo de los servicios públicos (a través de unos mínimos de financiación en toda Europa), de derechos feministas y de conciliación, y de protección del derecho a la vivienda.

Las encargadas de presentar el programa han sido la secretaria general de Podemos, Ione Belarra; la cabeza de cartel a las europeas, Irene Montero; la número dos de la lista en estas elecciones, Isa SerraMar Cambrollé, candidata de Podemos a las elecciones europeas; Serigne Mbayé, secretario de Antirracismo y candidato a las elecciones europeas; y Juantxo López de Uralde, coordinador de Alianza Verde.

Montero ha anunciado las principales medidas de este programa. Una de las más destacadas es la implementación de la jornada laboral de 30 horas en toda Europa sin reducción salarial. Junto a esta medida, se proponen permisos mínimos de 36 semanas, (de 72 semanas para familias monomarentales) para que "pueda Europa ayudar a los estados a construir un sistema público de cuidados para que las personas tengan tiempo para vivir y puedan conciliar".

La candidata también ha desgranado una batería de propuestas en materia de derechos feministas y de derechos sexuales y reproductivos. Destaca la implementación del "aborto seguro, legal y gratuito en todos los territorios de la UE, llevando esto a la Carta de Derechos Fundamentales europeos" y la aprobación de una directiva contra la violencia vicaria "que la reconozca como una forma de violencia machista".

Montero también ha anunciado que el programa recoge la intención de "situar el consentimiento en el centro" en los casos de violación (como recoge la legislación española tras la aprobación de la denominada ley de sólo sí es sí), y la erradicación de la violencia obstétrica. También se propone situar un mínimo del 5% de inversión pública en Europa para luchar contra las violencias machistas.

Podemos propone prohibir que los fondos buitre puedan comprar vivienda en suelo europeo e impedir que las familias destinen más de un 30% de sus ingresos a la vivienda. En materia de servicios públicos, Montero ha propuesto poner un "suelo de inversión del 5%" en todos los estados de la UE para sanidad.

Otra de las medidas es la rebaja de la edad legal para votar a los 16 años en Europa y crear un sistema público europeo de salvamento marítimo para salvar vidas de personas migrantes en el mar.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias