"No puede ser lo mismo Ryszard Kapuściński que El Condenas": tremendo repaso a Ayuso en la Asamblea de Madrid en dos minutos

Publicado el 10 de mayo del 2024

Isabel Díaz Ayuso va a polémica por día. La popular empezó su intervención de este jueves en la Asamblea asegurando que "no sabía nada" de las lonas que desplegó Más Madrid en la capital para denunciar las 7.291 muertes en las residencias durante la pandemia. Ayuso continuó retando a la oposición a "poner lonas a favor de las judías desguazadas por Hamás" y terminó hablando de libertad de prensa. El menú lo tenía todo para hacerse viral: Palestina, residencias y fake news.

Las reacciones desde la bancada de las izquierdas fueron inmediatas y casi podemos decir que el nuevo azote de la presidenta madrileña tiene nombre y apellidos: Emilio Delgado Orgaz. El portavoz y concejal de Más Madrid tomó la palabra ipso facto para hablar de la situación de la "libertad de prensa" en la región. El repaso duró apenas dos minutos, pero fue monumental.

Ayuso lo celebra a la norcoreana: "Esta dictadura comunista en la que vivo cada día es más rara"

"Ustedes dicen defender la libertad de prensa, claro. Por eso la señora Ayuso se permite el lujo de decirle en directo a una periodista qué es lo que se le puede preguntar a una presidenta y lo que no. Por eso en Telemadrid debaten periodistas de derechas con otros muy muy muy de derechas", le espetó el concejal. El vídeo acumula más de 340.000 reproducciones y cientos de respuestas.

El portavoz de Más Madrid también le recordó a la líder autonómica la ristra de bulos que difundió su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, para tapar las informaciones sobre el presunto fraude fiscal de su novio. Un jefe de gabinete que también amenazó con "triturar" y "cerrar" los medios aparentemente incómodos. Las redes compartieron en masa el vídeo y parecen que han dictado sentencia: "Es complicado resumirlo mejor".


La publicidad institucional con la que riegan digitales como OK Diario, La Razón The Objective también ha tenido cabida en el debate. "Es normal que los periodistas decentes quieran separarse de estos mercenarios, porque no son lo mismo. No puede ser lo mismo Richard Kapuściński que El Condenas. No puede ser lo mismo Julia Otero que Cristina Seguí", terminó Delgado.

Los usuarios y algunos compañeros de profesión, como Manuel Rivas o Silvia Llopis, tienen claro cuál es el lado bueno de la historia.

El repaso es magistral, canela en rama. Las redes están con ganas de que llegue el próximo jueves para poder disfrutar de una nueva "lluvia de zascas" en la Asamblea de Madrid. Isabel Díaz Ayuso tiene siete días para recomponerse y Miguel Ángel Rodríguez siete noches para prepararle las réplicas.