Así debes actuar para salvar la vida en un incendio

  • Agencia Atlas - 15/01/2023 15:20
Estos días comienza la bajada drástica de temperaturas y seguramente agrave un problema: los incendios en viviendas por el uso de fuegos y calefactores para calentarse. Precisamente, en estos meses es cuando se concentran los fallecidos por incendios. La segunda causa son los fallos eléctricos. Según el informe de la Fundación Mapfre (https://www.fundacionmapfre.org/blog/informe-victimas-incendios-2021/) y la APTB (https://www.aptb.org/ (Asociación profesional de técnico de bomberos), en el 2021 fallecieron 152 personas por incendios domésticos. La mayoría, un centenar murieron en los meses invierno. De hecho, en lo que llevamos del mes enero han fallecido por incendios al menos 6 personas. ¿Cómo escapar de un fuego? En el caso de Hao y su familia falló todo lo que podía fallar y aun así se salvaron. El fuego se inició en la terraza ¿pudo usar el extintor? No porque justo estaba al lado donde estaban las llamas. Así pues, Hao con su familia salió para la puerta de la casa para escapar, Pero Hao no sabe si su cerradura electrónica falló o que con los nervios no acertó a abrirla. El caso es que no podía escapar del incendio: la puerta estaba bloqueada. Entonces, ¿cómo se salvó? Cerrando puertas tras el incendio. Corrió el con su familia a una habitación con ventana exterior, para gritar y respirar mejor, se encerró en ella y esperó a los bomberos. Aunque la puerta era de madera aguantó el calor el tiempo necesario hasta que llegaron los bomberos. Por eso es fundamental cierre la puerta al fuego cuando escape de él. Debe hacerlo agachándose, ya que el humo asciende por la parte alta en una habitación. Así que si está erguido es más fácil que respire el humo le intoxicará y caerá asfixiado. En España no son obligatorios en las casas los detectores de humo.  Si lo son en Francia, Gran Bretaña o Alemania. De media se registran En España más de 17 mil incendios al año, casi 50 al día. Recapitulando, si el fuego es en mi casa salgo de ella cerrando las puertas pero qué hacemos si el incendio es en la casa de un vecino: nos quedamos en la nuestra con la puerta cerrada. Bajar por las escaleras es una muerte casi segura, como nos explica Antonio Novillo, instructor de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, las escaleras se convierten en una chimenea "si bajas por ellas harás cuatro inhalaciones como mucho y caerás intoxicado y morirás.  Por eso si hay un fuego en otra vivienda no haga caso de los gritos de vecinos de salir de sus casas, en su ignorancia le está llevando a la muerte. Quédese en ella y siempre cierre la puerta al fuego. -Redacción-

Vídeos de Sociedad