Público
Público

Sigue siendo tardía la detección del melanoma en las minorías

Reuters

Un nuevo estudio sugiere queel tipo más letal de cáncer de piel, el melanoma, sería cadavez más común entre los hispanos y los blancos.

La investigación demuestra también que entre los negros ylos hispanos, el melanoma se diagnosticaría en estadios másavanzados que en otras etnias. Los blancos tienen las tasas másaltas de melanoma.

En el nuevo estudio, científicos de la University of Miamise concentraron en 41.072 residentes de Florida con laenfermedad diagnosticada entre 1990 y el 2004.

La mayoría de los casos (más de 39.000) se registró enblancos no hispanos. Otros 1.148, en blancos hispanos y 254casos, en hombres y mujeres negros.

Durante el estudio, los melanomas crecieron un 3-4 porciento en los blancos no hispanos y las blancas hispanas. Enlos varones blancos hispanos, el aumento fue del 1 por ciento.

Pero mientras que los blancos no hispanos concentraron lamayoría de los casos, el momento del diagnóstico mejoró con eltiempo: al inicio, el 8 por ciento de los pacientes sediagnosticaba cuando ya había metástasis; en el 2004, la cifrabajó a menos del 5 por ciento.

En cambio, la oportunidad diagnóstica no mejoró en losnegros ni el los blancos hispanos, explicó el equipo de ladoctora Shasa Hu en Archives of Dermatology.

Los datos, afirma, hablan de avances y retrocesos en lalucha contra el melanoma.

El diagnóstico más temprano en los blancos es alentadorporque, según el equipo, eso sugiere que los pacientes blancosson cada vez más conscientes de los signos del melanoma y quelos médicos harían más controles de la piel.

Por otro lado, escribieron los autores, el aumento de loscasos de melanoma en los blancos hispanos y no hispanos indicaque hay que mejorar la prevención.

El equipo agregó que los adultos negros e hispanos, y susmédicos, tienen que prestar más atención al melanoma parareducir el riesgo de desarrollarlo y diagnosticarlo a tiempo.

Durante el estudio, a un cuarto de los pacientes negros yal 18 por ciento de los hispanos blancos se les diagnosticó elcáncer cuando se había diseminado, comparado con el 12 porciento de los blancos.

"Los resultados del estudio deberían motivar una mayorconciencia del melanoma y generar más campañas de control enlas minorías, lo que reduciría las diferencias en cómo elmelanoma afecta a esas poblaciones", concluyó el equipo.

FUENTE: Archives of Dermatology, diciembre del 2009

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias