Público
Público

Sumar mueve ficha con la ley mordaza y aprieta al PSOE para "derogarla"

Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en la Cámara Baja, exige pasar de los "simulacros" a la acción y avisa de que "no tiene ninguna justificación" que no se derogara la legislatura pasada.

Íñigo Errejón
Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso. Eduardo Parra / Europa Press

Sumar registrará este viernes, 10 de mayo, una proposición de ley para reformar la 'Ley de Seguridad Ciudadana' con el propósito de "derogarla", tal y como apunta el portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, que exige pasar de "simulacros y reflexiones" a la acción. Además, añade que "no tiene ninguna justificación" no haber impulsado la reforma durante la legislatura pasada.

El portavoz de la formación plurinacional vincula el momento en el que se registra la iniciativa con la ola de protestas contra el genocidio palestino que se está llevando a cabo en España y el mundo. Errejón habla de una reforma de máximos: "Queremos que todo el mundo pueda manifestarse con plena libertad y para eso hay que restituir los derechos y las libertades erosionados por el Partido Popular".

En Sumar saben que será necesario negociar la reforma con un Congreso aritméticamente muy complejo. Una vez la proposición de ley se tome en consideración, se abrirá un amplio período de diálogo con todos los actores para tratar de que la iniciativa llegue a buen puerto. La legislatura pasada ya se avanzó en un acuerdo que construyeron Unidas Podemos, Partido Socialista y el resto de los aliados parlamentarios, pero EH Bildu y Esquerra Republicana la tiraron hacia atrás porque consideraban que no cumplía las expectativas.

De hecho, uno de los aspectos que llevaron a ambas formaciones a oponerse, finalmente, a la reforma fue el referente a las devoluciones en caliente, que el PSOE quería dejar fuera para incluirlas, más adelante, en una eventual reforma de la Ley de Extranjería. Según informa Europa Press, prohibirlas será un elemento central de la modificación de la ley que plantea Sumar.

Errejón también insiste en que el parón que protagonizó Pedro Sánchez tiene que marcar un antes y un después. Sumar espera comprobar el calado real de la reflexión del presidente del Gobierno y la reforma de la ley mordaza será un buen termómetro. "Queremos que todo el mundo pueda manifestarse con plena libertad y para eso hay que restituir los derechos y las libertades erosionados por el PP".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias