Público
Público

Las bolsas europeas suben al calor de bancos y atentas a Grecia

Reuters

Las bolsas europeas subían el lunes animadas por los últimos datos sobre la economía estadounidense y el avance de los bancos después de que Grecia dijera que las ayudas solicitadas llegarán a tiempo para evitar la suspensión de pagos.

A las 11:55 GMT, el índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas subía un 1,06 por ciento a 1.103,79 puntos, tras subir un 0,8 por ciento en la sesión del viernes.

El ministro de Finanzas griego dijo el domingo que la ayuda de la UE y el FMI llegaría a tiempo para evitar el que sería el primer impago de deuda soberana de la zona euro, aunque cada vez hay más señales de que el paquete de rescate de 45.000 millones de euros tendría que ser mayor.

La incertidumbre sobre el paquete de rescate llevaba a los costes de financiación de la deuda soberana helena a escalar a máximos de doce años el lunes, en un clima de tensión creciente entre exigencias por parte de Alemania de más medidas de austeridad.

Los bancos subían, aunque veían frenado su avance. Barclays, HSBC, Societe Generale, BNP Paribas y Deutsche Bank subían entre el 1,2 por ciento y el 2,9 por ciento.

"(Grecia) ha reiterado al mercado que el riesgo de impago es muy inferior al que pensaba la semana pasada (...) pero aún hay un elemento de duda y por eso el mercado muestra volatilidad", dijo Joshua Raymond, estratega de mercado de City Index.

Los bancos griegos se dejaban un 2,4 por ciento. mientras el diferencial entre el bono griego a 10 años y su homólogo alemán marcaba su nivel más alto desde febrero de 1988.

Esta tarde a partir de las 15:00 horas, la canciller alemana, Angela Merkel, hará declaraciones sobre los esfuerzos de Grecia para asegurarse la ayuda financiera.

Entre los ganadores de la jornada el fabricante holandés de dispositivos de navegación TomTom repuntaba un 7,3 por ciento tras anunciar resultados mejores de lo esperado en el primer trimestre.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias