Público
Público

La Infanta Cristina de España y la ex presidenta de Irlanda destacan la importancia de la vacunación

Agencia EFE

La Infanta Cristina de España y la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson destacaron hoy la importancia de incrementar los esfuerzos internacionales para campañas de vacunaciones que eliminen las enfermedades infantiles que se pueden prevenir.

Ambas participaron hoy en un acto, organizado en Nueva York, por la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunización (GAVI), de capital público y privado, que también contó con la asistencia de la ex secretaria de Estado de EEUU Madeleine Albright.

De esta manera 'se dio el primer paso de una amplia campaña que quiere atraer a destacados profesionales del mundo de las finanzas para ayudar a la erradicación de las enfermedades infecciosas prevenibles que cada año matan a millones de niños en las naciones pobres', indicó la institución.

La Infanta Cristina señaló, según el texto del discurso, que 'GAVI está realizando una extraordinaria contribución que representa el tipo de acción necesaria para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo que afecta a la salud infantil y maternal'.

'Estoy impresionada por el trabajo que GAVI hace en más de 70 países, lo que hace que hasta hoy sean 150 millones los niños inmunizados y 2,3 millones las muertes evitadas', agregó.

La Infanta Cristina, que subrayó su compromiso con la organización, dijo que la labor de GAVI se centra 'en salvar las vidas de millones de niños durante los próximos diez a veinte años'.

'Esto es algo sobre todos y cada uno de los niños, sobre lo que cada niño significa para su madre, su padre y su familia, que es algo tan precioso que no puede ser sometido a comparaciones', consideró.

La segunda hija del Rey de España subrayó que 'como madre que soy de cuatro niños', podía decir que 'ese es un sentimiento que entiendo y comparto totalmente'.

Para la Infanta Critina la inmunización es también 'un asunto político que afecta al desarrollo económico y a la construcción de una nación. La inmunización es decisiva para los cuidados sanitarios básicos que, a su vez, son los cimientos de comunidades sólidas y saludables'.

'Necesitamos aumentar nuestros esfuerzos para eliminar esas enfermedades que se pueden prevenir en el mundo en desarrollo', afirmó, por su parte, el director ejecutivo de GAVI, Andrew Maguire.

Algunas de las enfermedades prevenibles por vacunas son la difteria, las fiebres amarilla y tifoidea, la gripe, las hepatitis A y B, paperas, poliomielitis, rubéola, sarampión, tuberculosis o varicela, entre otras.

Maguire agregó que GAVI, una sociedad fundada en 2000 procura mejor acceso de los niños a las vacunas en los países más pobres y 'ofrece flexibilidad, rapidez y saber hacer para llevar esas vacunas a millones de niños necesitados en los países más pobres del mundo'.

En los últimos años las inversiones estratégicas de esa sociedad, que combina filantropía con negocios, han evitado la muerte de 2,3 millones de niños mediante la vacunación.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay al menos dos millones de personas de todos los grupos de edad que mueren cada año de enfermedades prevenibles mediante las vacunas, y otros 2,1 millones de personas fallecen víctimas de enfermedades para las que se espera disponer pronto de vacunas (contra rotavirus, neumococo y meningococo).

La agencia especializada de la ONU indica también que los resultados para combatir esas muertes, en especial entre los niños menores de cinco años, tienen un precio relativamente bajo, ya que, por ejemplo, vacunar a un niño contra el sarampión cuesta menos de un dólar.

En el periodo de 1999 a 2004, las defunciones por sarampión se redujeron el 48 por ciento en todod el mundo y el 60 por ciento en África.

Reducir la mortalidad infantil a través de las vacunaciones es, además, uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para que en 2015 se hayan logrado evitar entre cuatro y cinco millones de muertes por año.

Durante el acto celebrado hoy en Nueva York, en la que fuera la mansión del legendario hombre de negocios estadounidense y filántropo Andrew Carnegie, GAVI designó miembros honorarios de su consejo a la reina Rania de Jordania, a la Infanta Cristina de Borbón y a Mary Robinson.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias