Público
Público

La OPA de Telefónica en Chile tropieza con fondos de pensiones

Reuters

Una oferta pública de acciones (OPA) de Telefónica por los títulos que aún no posee en su filial chilena ha desatado una pugna entre la compañía y los dueños minoritarios, algunos de los cuales han anunciado que la rechazarán por considerarla insuficiente.

los principales inversores del mercado bursátil chileno - se han mostrado reacias a venderle las acciones de la filial Telefónica Chile.

Telefónica ha anunciado que pagará en efectivo 1.000 pesos por acción de la serie A de Telefónica Chile, la principal empresa de telecomunicaciones en el país, y de 900 pesos por la serie B, precios que para las AFP deberían ser mejorados.

"Las posiciones de ambas partes son bastantes tozudas, por un lado, Telefónica dice que no mejorará su oferta, y por otro las AFP dicen que la rechazarán si no mejora", dijo a Reuters Rodrigo Tapia, analista de Bci Corredor de Bolsa.

"Creo que de todas maneras las AFP van a lograr un ajuste al alza, pero las negociaciones no serán fáciles", añadió.

Y si bien en Telefónica prefieren no hablar de negociaciones con sus socios minoritarios, importantes ejecutivos de la firma se encuentran en Santiago estos días para mantener "reuniones directas" con las AFP.

Además, en las cadenas de radios y medios impresos más importantes del país se puede oír y apreciar publicidad alentando a los que poseen acciones de Telefónica Chile a aceptar la oferta, en medio de las sacudidas financieras globales por la crisis bancaria en Estados Unidos.

Telefónica tiene un 44,9 por ciento de las acciones de Telefónica Chile, suficiente para controlarla, pero muy por debajo del porcentaje con el que controla sus otras unidades en América Latina, donde posee al menos un 90 por ciento de las acciones.

Parte de los analistas del sector han considerado atractiva la OPA, pero auguran negociaciones difíciles entre la firma española y las AFP, que en conjunto tienen un 21,6 por ciento de acciones de Telefónica Chile.

"Es un buen momento para comprar porque el precio (de la acción) está históricamente bajo", dijo Natalia Aranguiz, analista de la compañía FIT Research.

Sin embargo, BICE Inversiones consideró en un reciente informe que la oferta ofrecida por la española de 1.000 pesos por acción de la serie A es baja y estimó que el valor económico de esos títulos sería de 1.200 pesos.

/Por Mónica Vargas/. *.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias