Público
Público

La protesta contra la amnistía flojea en Barcelona

Unas 6.000 personas se manifiestan contra la amnistía y el acuerdo entre PSOE y Junts que asegura la investidura de Sánchez. La concentración, convocada formalmente por la entidad Cataluña Suma, ha reunido en la plaça Sant Jaume a dirigentes del PP, Ciuda

Imagen de la manifestación contra la amnistía convocada por el PP en Barcelona, a 12 de noviembre de 2023.- Pau Venteo / Europa Press

Ona Falcó

La protesta contra la amnistía convocada por el PP a nivel estatal ha flojeado en Catalunya con una concentración en Barcelona que ha llenado la pequeña plaça Sant Jaume pero que ha estado muy por debajo de las cifras registradas en la mayoría de capitales de provincia del resto de comunidades.

Según los cálculos de la Guardia Urbana, unas 6.000 personas se han concentrado este domingo en Barcelona frente al Palacio de la Generalitat de Catalunya, gobernado por los independentistas de Esquerra Republicana y el Ayuntamiento de Barcelona con el PSC ostentando la alcaldía. Los manifestantes han llenado la icónica plaça Sant Jaume para expresar su rechazo a la ley de amnistía, que finalmente han perimetrado Junts y el PSOE y que permitiría a Pedro Sánchez obtener la mayoría de los apoyos en la investidura.

En el tiempo de descuento para un segundo debate, el Partido Popular ha convocado una manifestación simultánea y descentralizada en las cuatro provincias catalanas y en otras ciudades españolas como Madrid, Málaga o València. La concentración en Barcelona, organizada formalmente por la plataforma Cataluña Suma -que aglutina numerosas pero minoritarias organizaciones de la derecha españolista- ha reunido a dirigentes del PP, Ciudadanos y Vox, que se han situado en lugares distintos de la plaza para evitar una fotografía conjunta.

Por parte del PP se ha podido ver al líder en Catalunya Alejandro Fernández y al regidor en el Ayuntamiento de Barcelona Daniel Sirera, mientras que del partido de extrema derecha han acudido, entre otros, el secretario general Ignacio Garriga y el regidor Gonzalo de Oro-Pulido.

La manifestación ha dado comienzo a las doce del mediodía y ha durado escasos treinta minutos, en los cuales se han llevado a cabo diversos parlamentos organizados por Cataluña Suma. La primera intervención ha ido a cargo del periodista y escritor Miquel Giménez, quien ha tildado la ley de amnistía de “ilegal” y de “canallada”. Giménez ha animado un ambiente que ya se percibía caldeado, con pancartas que rezaban “Stop Amnistía” o “Por la igualdad de todos los españoles”.

Entre cánticos de “Yo soy español”, “Sánchez mentiroso” y “Puigdemont a prisión”, Giménez ha cargado contra el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ha amenazado al presidente del Gobierno en funciones: “Sánchez, apúntatelo, no pararemos. Acabarás en Alcalá Meco, búscate un buen abogado porque esto no te saldrá gratis”.

Los dirigentes de Vox han espoleado a los asistentes a continuar la protesta en la Delegación del Gobierno en Barcelona

Le ha seguido la presidenta de Cataluña Suma, Eva Higueras, quien ha apuntado que la “unidad de España” es “incuestionable” y que “todos los españoles y los catalanes” tienen “memoria” y la amnistía no va a hacer que olviden “los actos de Tsunami Democràtic y los CDR” y el “ataque contra la democracia” del 1 de octubre de 2017.

Tras su breve intervención ha sido el turno de Españoles de a Pie, una entidad de jóvenes integrada en Cataluña Suma. “El pasado jueves Pedro Sánchez alcanzó un acuerdo para su propia investidura con los separatistas que supone la demolición del estado de derecho al permitir el olvido del golpe de estado en el 2017”, ha leído una de sus miembros.

Mientras buena parte de los manifestantes han optado por retirarse de la plaza Sant Jaume una vez se han terminado los parlamentos y ha sonado el himno de España, los dirigentes de Vox han espoleado a los asistentes a continuar la protesta en la Delegación del Gobierno en Barcelona, a una media hora andando. Los manifestantes se han congregado en la calle Mallorca y han seguido con los cánticos, aunque poco a poco se han dispersado sin incidentes.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias