Público
Público

Los testigos y letrados del 'caso Couso' no logran visado para Irak

Los abogados tienen previsto acompañar al juez aunque carezcan de la autorización

ÁNGELES VÁZQUEZ

Los visados a Irak son complicados de conseguir. Ni los abogados personados como acusación en el caso Couso ni los cuatro periodistas citados como testigos por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz para acompañarle a Irak lo tienen todavía.

Fuentes jurídicas señalaron que, pese a que la fecha proyectada para el viaje se acerca y darse esta circunstancia, el magistrado no suspenderá la comisión judicial organizada para desplazarse a Bagdad.

El objetivo es hacer una inspección ocular del lugar donde, el 8 de abril de 2003, un tanque estadounidense disparó contra el hotel Palestina, en el que se alojaba la prensa internacional que cubría la guerra de Irak. Couso, que grababa desde una terraza la entrada de los tanques estadounidenses en la ciudad, murió a consecuencia de las heridas que sufrió por el impacto del proyectil.

Los abogados Enrique Santiago, Antonio Segura, Raúl Maíllo y Pablo Dean, que ejercen la acusación en nombre de la familia de José Couso, la Asociación Libre de Abogados (ALA) y la Asociación de Camarógrafos, tienen previsto viajar a Irak con o sin la preceptiva autorización diplomática.

Su argumento consiste en que un juez les ha citado por medio de una providencia, por lo que tienen obligación de comparecer. Les obliga el derecho de defensa que, en su caso, se concreta en que actúen en el proceso para defender los derechos de sus representados.

Pese a que no se solucione la autorización diplomática, que es la única manera en la que podrán acceder a Bagdad, los letrados consideran importantísimo para el procedimiento el paso dado por Pedraz, por lo que no entra dentro de sus previsiones recurrir la diligencia, con lo que adquirirá validez aunque ellos no asistan.

Fuentes jurídicas aseguran que la autorización diplomática para viajar a Irak, además de a través de la embajada iraquí en Madrid, también podría conseguirse gracias al Ministerio de Exteriores español. No obstante, desde el departamento que dirige Trinidad Jiménez se recuerda que la expedición de visados sólo depende de Irak y se indicó que se habían hecho las gestiones oportunas para apoyar la comisión que viajará a Bagdad, informa Carolina Martín.

Pero, sin duda, con los que están dolidos los letrados es con el Colegio de Abogados de Madrid y con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Aseguran que el decano madrileño no les ha recibido, aunque sí pudieron entrevistarse con un representante. En el Consejo, ni siquiera ha sido posible un encuentro. Eso sí, el Colegio les ha subido el seguro médico para hacer frente a los riesgos que conlleva el viaje.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias