Público
Público

El último de 'los seis de Zaragoza' que quedaba en libertad ya está en prisión: "Ha entrado jodido, pero fuerte"

Javitxu Aijón, condenado como el resto de sus compañeros a casi cinco años de cárcel por participar en una manifestación contra Vox en 2019 que terminó en disturbios y una denuncia policial, empezó a cumplir su condena el pasado martes.

Javitxu Aijón
Momento en el que Javitxu Aijón se despide de sus familiares y amigos el pasado martes en Zaragoza. X / Libertad 6 de Zaragoza

El pasado martes, 21 de mayo, Javitxu Aijón, miembro del grupo conocido como los seis de Zaragoza, empezó a cumplir la condena que le impuso hace unos  meses el Tribunal Supremo. Aijón es el último del grupo que ingresa en prisión tras ser condenado, al igual que sus compañeros, por participar en una manifestación antifascista contra Vox en enero de 2019 que terminó en disturbios y enfrentamientos con la Policía. Denunciados por los agentes, y tras cinco largos de batalla judicial, en los que las dudas sobre las pruebas y su culpabilidad van más allá de lo razonable, el Tribunal Supremo impuso el pasado mes de febrero una pena de cuatro años y nueve meses de cárcel para cuatro de los seis encausados.

Según informó la Cadena Ser, Javitxu Aijón empezó a cumplir su condena el pasado marte en el Centro de Inserción Social Las Trece Rosas, en el zaragozano barrio de Torrero. Es el paso previo a ingresar en la prisión de Zuera. Los otros tres jóvenes, mayores de edad, ingresaron en la cárcel hace tres semanas, de ellos dos están en la de Zuera y otro de ellos en un penal de Bilbao.

El caso ha despertado una gran movilización social en Zaragoza. Pese a que el Tribunal Supremo rebajó la pena de siete años que anteriormente había dictado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), cunde una sensación de injusticia

Hace ya tres años personalidades de la música, el cine y el periodismo se unieron en una plataforma ciudadana para revocar las condenas a estos jóvenes declarados culpables de atacar a la Policía en Zaragoza en una sentencia en la que la propia Audiencia de Zaragoza admitió que le "resultó imposible" identificar "las siluetas que aparecen en las grabaciones". Pese a todas estas dudas y la falta de pruebas, el TSJA y el Supremo ratificaron las sentencias condenatorias. 

Ahora los promotores luchan por la concesión de un indulto a este grupo de jóvenes zaragozanos. En un mensaje publicado en la red social X, Francho Aijón, padre de Javitxu, ha descrito la situación de su hijo en las últimas horas: "La justicia española mete a mi hijo en prisión por manifestarse contra los 'mileis' españoles. Los que nos quieren calladas, no nos conocen. Ha entrado jodido, pero fuerte, como es él". 

En otro mensaje en X, la plataforma Libertad 6 de Zaragoza anuncia que "el dolor y la rabia no impedirán que nos movilicemos para sacarles lo antes posible".

La plataforma Libertad 6 de Zaragoza considera, además, que debe ser el Gobierno de España quien pare "esta gran injusticia que atenta contra los derechos políticos y democráticos". En ese sentido, la plataforma ya lanzó hace unas semanas una recogida de firmas por el indulto de los seis de Zaragoza, y también una campaña de crowfunding "para hacer frente a las cuantiosas multas y gastos judiciales derivados de la condena del Tribunal Supremo".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias