Público
Público

Gran tsunami arrasa costa de Japón, alerta en cuenca Pacífico

Reuters

Por Chris Gallagher y Linda Sieg

Japón sufrió el viernes el peor terremotoen 140 años, con un tsunami de 10 metros en la costa norestedel país que arrasó todo lo que halló a su pasoincluyendo casas, autos, granjas y embarcaciones.

La Cruz Roja en Ginebra dijo que la pared de agua fue másalta que algunas islas del Océano Pacífico y se emitió unaalerta de tsunami para toda la cuenca del Pacífico, excluyendoa Estados Unidos y Canadá, lo que llevó a Hawái a ordenar laevacuación de las áreas costeras.

Al menos 22 personas murieron en el terremoto y tsunami,reportó la agencia de noticias Kyodo. Las imágenes dedestrucción indican que el saldo de víctimas puede crecersignificativamente.

"Estaba aterrorizado y todavía estoy asustado", dijoHidekatsu Hata, de 36 años y gerente de un restaurante chino enla zona de Akasaka.

"Nunca he experimentado antes un terremoto tan grande",agregó.

Un hotel colapsó en la ciudad de Sendai y se teme que hayapersonas enterradas en los escombros.

El terremoto de 8,9 grados de magnitud causó muchosheridos, incendios y un muro de agua a lo largo de la costa, loque disparó las alertas que permitieron que la gente se alejede la zona.

Filipinas, Taiwán e Indonesia emitieron alertas portsunami, lo que trajo a la memoria la enorme tragedia queafectó Asia en el 2004.

Hubo varias réplicas muy fuertes. En la capital, Tokio, losedificios se sacudieron violentamente.

Una refinería de petróleo cerca de Tokio se incendió ydocenas de tanques de almacenamiento estaban bajo amenaza.

PANICO

Imágenes de televisión mostraron un enorme muro de aguaarrastrando escombros e incluso edificios incendiados en unazona agrícola costera cerca de la ciudad de Sendai,con una población de un millón de personas.

La cadena pública NHK mostró llamas y humo negro saliendodesde un edificio en Odaiba, un suburbio de Tokio, y eltránsito de trenes bala hacia el norte del paísfue suspendido.

En Tokio se detuvieron los servicios de metro y trenessuburbanos y se evacuó a los viajeros del aeropuerto deNarita.

Los pasajeros de una línea de metro en Tokio gritaban y setomaban de la mano de otros pasajeros. Las sacudidas eran tanfuertes que era difícil mantenerse en pie, dijo la periodistade Reuters Mariko Katsumura.

Imágenes de televisión mostraron autos y camiones en elagua después de que un pequeño tsunami golpeara la ciudad deKamaichi, en el norte del país nipón. Un puente parecía habersederrumbado en el agua.

La agencia de noticias Kyodo dijo que había informacionesde incendios en Sendai, donde las olas arrastraron los autos enla autopista hacia el aeropuerto.

La prefectura de Wakayama ordenó la evacuación de 20.000personas después de emitirse alertas de tsunami.

"El edificio se sacudió durante lo que pareció ser muchotiempo y muchas personas en la redacción tomaron sus cascos yse metieron debajo de sus escritorios", dijo la corresponsal deReuters en Tokio, Linda Sieg.

"Este fue probablemente el peor (terremoto) que he sentidodesde que llegué a Japón hace más de 20 años", agregó.

El mercado bursátil amplió sus pérdidas después delterremoto y las acciones de aseguradoras se desplomaban en losmercados europeos. El banco central de Japón dijo que hará todolo posible para asegurar la estabilidad financiera.

Las cuatro plantas de energía nuclear japonesas máscercanas al sismo han sido cerradas en forma segura, dijo elOrganismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El OIEA, regulador nuclear de la ONU con sede en Viena,dijo que está buscando más información sobre qué países yplantas nucleares podrían estar en riesgo por el tsunamicausado por el sismo.

EL GRAN TERREMOTO DE KANTO

Este terremoto ha sido el mayor en 140 años y ha superadoal gran terremoto de Kanto, que tuvo lugar el 1 de septiembrede 1923. En ese terremoto murieron más de 140.000 personas enel área de Tokio.

Los sismólogos han dicho que otro sismo similar podríasacudir la ciudad en cualquier momento.

El terremoto de Kobe en 1995 causó 100.000 millones dedólares en daños y fue el desastre natural más costoso de lahistoria.

Los daños económicos del tsunami del océano Indico en el2004 se estimaron en unos 10.000 millones de dólares.

La costa noreste de Japón, llamada Sanriku, ha sufrido elimpacto de terremotos y tsunamis en el pasado, y el miércolesse registró un seísmo de magnitud 7,2.

En 1933, un sismo de magnitud 8,1 en el área causó unos3.000 muertos, y el año pasado algunas instalaciones pesquerasresultaron dañadas después de un tsunami causado por unterremoto en Chile.

El viernes, el Servicio Geológico de Estados Unidos dijoinicialmente que el sismo fue de magnitud 7,9 e indicó que suepicentro se ubicó a 24 kilómetros de profundidad y a 130kilómetros al este de Sendai, en la isla principal de Honshu.

Posteriormente lo actualizó a magnitud 8,9. Japón volvió arevisar después su magnitud hasta 8,8.

Los temblores son comunes en Japón, una de las áreas conmayor actividad sísmica del mundo. En el país ocurren cerca del20 por ciento de los sismos de magnitud 6 o superior queocurren en el mundo.

Asagi Machida, un diseñador web de Tokio de 27 años, salióde una cafetería cuando comenzó el terremoto.

"Las imágenes del terremoto de Nueva Zelanda todavía estánfrescas en mi cabeza así que estaba realmente asustado. Nopodía creer que estuviera ocurriendo un terremoto tan grande enTokio", dijo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias