Público
Público

La huelga de apoyo a PCTV y ANV fracasa y se salda con 24 detenidos

La plantilla de la Real Sociedad califica de política la ilegalización de la izquierda abertzale

GUILLERMO MALAINA

Decenas de sabotajes, al menos dos personas heridas y 24 detenidos es el balance final de la huelga general organizada ayer en Euskadi por la izquierda abertzale en apoyo a PCTV-EHAK y ANV.

El Gobierno vasco y la patronal coincidieron en su balance al valorar que el llamamiento tuvo un 'escaso seguimiento' en los sectores público y privado, mientras que el sindicato LAB estimó que había habido una 'gran incidencia y repercusión'. Según su cálculo, '40.000 personas' -el 2% de la población vasca- participaron en las movilizaciones.

Aparte de las lecturas contradictorias sobre el seguimiento, los datos objetivos apuntan que la jornada resultó un tanto accidentada. Antes incluso de la medianoche de ayer, un grupo de cuatro encapuchados dio fuego, en Ondarroa (Vizcaya), a un autobús de transporte público.

Fue el anticipo de una huelga general que iba a estar marcada por los sabotajes e, incluso, en algunas zonas por la acción de los piquetes, según el balance final del Departamento vasco de Interior.

Los transportes, un objetivo
Los sabotajes se registraron, sobre todo, en Vizcaya y Guipúzcoa desde primeras horas de la mañana y el objetivo normalmente era colapsar el transporte.

Los huelguistas intentaron boicotear el metro de Bilbao con sendos ataques en dos de sus líneas, entre las 7.30 y las 8.30 horas. Casi al mismo tiempo otros grupos intentaron cortar dos vías de entrada a la capital vizcaína, por Miraflores y Juan de Garay.

En esta acción, un hombre sufrió la fractura de una pierna al intentar detener uno de los bidones de cemento, utilizado en la protesta, cuando rodaba calle abajo. Los sabotajes se repitieron en Andoain, Azpeitia, Pasaia, Sestao, Errenteria, Eskoriatza, Portugalete y San Sebastián, donde la sede de Aralar fue sellada con silicona.

La Ertzaintza actuó en más de una decena ocasiones para evitar sabotajes y la acción de los piquetes. En Pasaia, arrestó a un edil de ANV y a dos policías municipales cuando intentaban cortar el tráfico.

En Errenteria, hubo incluso una carga con material antidisturbios para evitar el acceso 'por la fuerza' al Ayuntamiento a un grupo de unas 50 personas. En esta acción, una persona sufrió una herida en la cabeza.

Futbolistas por el 'diálogo'
La jornada de huelga suscitó declaraciones de distinto signo. Aunque no suele ser habitual, la plantilla de la Real Sociedad -el 70% de los jugadores- hizo público un comunicado en el que califica de 'decisión política' el proceso judicial contra ANV y PCTV, y aboga por 'el diálogo entre todas las partes' como cauce de resolución del conflicto vasco. Los jugadores defienden también 'el derecho' a llevar a la práctica 'cualquier proyecto', incluido 'el de independencia, siempre que sea por caminos pacíficos y democráticos'.

Por otro lado, la Policía gala detuvo ayer en Bayona (País Vasco francés) a Unai Hernández Sistiaga, uno de los procesados en el macrosumario 18/98. Según informaron a EFE fuentes de la lucha antiterrorista, el arrestado era presunto colaborador del ‘comando Urederra'.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias