Público
Público

BBK aumenta su beneficio un 22,2% en 2007 y modera sus previsiones de crecimiento

EFE

BBK ha logrado en 2007 un beneficio de 307 millones de euros, un 22,2% superior al del año anterior, y, en un entorno "más difícil", ha moderado su previsión de crecimiento del volumen de negocio hasta 2010, cifrada en un 11% anual y superior en un 20% al aumento previsto del mercado (9% al año).

El presidente de BBK, Xabier de Irala, informó hoy en Bilbao de los "buenos" resultados de la entidad, que presenta el balance "más saneado del sector", y explicó su nuevo plan director 2008-2010, que incluye una previsión de aumento del beneficio antes de impuestos de un 13% anual hasta alcanzar un crecimiento del 46% al final del período.

Se trata, según dijo, de un plan que permite que "en cualquier momento" se pueda abordar un eventual proceso de fusión de las cajas de ahorros vascas.

A su juicio, la fusión "adquiere, incluso, más importancia" para la adquisición de dimensión y la consolidación de recursos propios "en momentos como los que vienen, menos favorables".

BBK, cuyos responsables prevén aumentar los resultados en un 15% este año, cerró 2007 con un crecimiento del volumen de negocio de un 11,7% -43.770 millones de euros-.

El pasado año, la caja se mantuvo como la entidad "más solvente" de España, con un coeficiente de solvencia de un 19,25%, mientras que la tasa de morosidad se situó en el 0,69%.

Además, la caja mejoró la eficiencia en 4,3 puntos -hasta un 42,41%-, aumentó un 28,5% su patrimonio -recursos propios- hasta alcanzar 4.750 millones de euros y mejoró todos sus márgenes de actividad.

El margen de explotación creció un 29,3% -hasta 407 millones-, el margen básico de clientes lo hizo en un 13,2% -458 millones- y el margen ordinario aumentó un 19,8% -707 millones-. Los gastos crecieron un 8,5%.

Irala hizo un balance positivo del plan director de la entidad en el período 2004-2007, en el que la caja mejoró la eficiencia en casi 15 puntos, aunque la desaceleración del mercado hipotecario provocó que el incremento del volumen de negocio obtenido (44%) haya sido inferior al planteado (50%).

El presidente de BBK advirtió de un "endurecimiento" del entorno en el período de vigencia del nuevo plan director (2008-2010) por factores como la reducción del mercado hipotecario y de la tasa de ahorro de las familias, la fuerte competencia y el crecimiento de la morosidad.

Entre otros objetivos, BBK prevé entre 2008 y 2010 aumentar el volumen de negocio un 38% (60.349 millones de euros) y el margen ordinario un 33%, dos puntos por encima del mercado.

También aspira a mejorar el ratio de eficiencia en 2,6 puntos (situándose en un 39,8%), incrementar un 21% la dotación a obras sociales (102 millones) y aumentar en 57 el número de oficinas -Cataluña y Andalucía tendrán peso relevante en la expansión-.

Su plan también aboga por estudiar opciones para el crecimiento internacional, preferentemente en Latinoamérica, pero también en Europa del Este y EEUU.

Irala desveló la existencia de "pasos aún incipientes" en Chile y México, donde BBK ha establecido contactos con determinadas entidades.

Respecto a la cartera industrial de BBK, cuyo valor asciende a 5.538 millones de euros, el plan apuesta por acometer una mayor rotación y diversificación de las inversiones.

Irala presenta esta tarde a los directivos de la entidad el citado plan, así como el nuevo plan estratégico de la obra social hasta 2010, que prevé la mejora de centros y servicios.

En el período de vigencia del anterior plan (2005-2007), la obra social de BBK benefició a 2.300.000 personas, y supuso una contribución al PIB de 65,6 millones de euros.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias